03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Diseño / Diseño

Alternativa. Ventajas de los termotanques solares

Al calentar el agua con la energía del sol, la inversión pasa básicamente por la compra del aparato y su instalación.

25 de agosto de 2025,

12:01
Norman Berra
Ventajas de los termotanques solares
El ahorro en la compra de garrafas permite pagar la diferencia de costo entre un calefón tradicional y un termotanque solar en pocos años.

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

4

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

5

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

En localidades donde no hay gas de red, la opción más usada para calentar el agua fue tradicionalmente la garrafa. Sin embargo, en los últimos años el termotanque solar se posicionó como una alternativa que marca tendencia.

Ese sistema se basa en la energía del sol para calentar el agua (un recurso gratis), no contamina y no presenta riesgos por manipulación de combustible, por lo que es amigable con el ambiente.

“El uso de energía solar ahorra aproximadamente el 70% del gas, sin considerar la calefacción de la casa, que no es el caso para los que usan garrafas”, apuntó Santiago Reyna, profesor de la Maestría de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Córdoba.

Gracias a las líneas de financiación disponibles, la inversión inicial es más
accesible; muchas veces, la cuota se amortiza con el ahorro que genera el sistema.
Gracias a las líneas de financiación disponibles, la inversión inicial es más accesible; muchas veces, la cuota se amortiza con el ahorro que genera el sistema.

Beneficios

Pablo Salva, referente de la empresa cordobesa Cálido 20 grados, afirmó: “Los termotanques solares te pueden llegar a rendir el 90% del año gratis si se calculan 50 litros de agua por persona. Vienen equipados con una resistencia eléctrica que sólo se prenderá durante el 10% de días restantes”.

El equipo también se puede instalar en combinación con sistemas de calentamiento convencionales, como termotanque o calefones a gas. En viviendas a construir, un termotanque solar autónomo puede cubrir toda la demanda de agua caliente de los moradores.

El mantenimiento del equipo es ínfimo si se realizan dos intervenciones durante la instalación. “Debe tener un filtro para aguas duras y se recomienda poner una malla, para proteger al equipo de una tormenta de granizo. Tomando suficientes recaudos, el equipo puede durar toda la vida”, agregó Salva.

Con el aumento de las tarifas eléctricas, cada vez más familias y empresas buscan alternativas para reducir sus costos y cuidar el ambiente.
Con el aumento de las tarifas eléctricas, cada vez más familias y empresas buscan alternativas para reducir sus costos y cuidar el ambiente.

Un cambio de paradigma

“Por la constante suba de costos de las energías tradicionales y una mayor conciencia sobre el impacto ambiental, los usuarios están optando por soluciones más sostenibles. El termotanque solar ha sido un primer paso tangible en esta transformación”, destacó Horacio Pappalardo, socio de HI Sol Energías.

La instalación es sencilla y se adapta tanto a casas ya construidas como a obras nuevas. Una vez conectado al circuito de agua caliente existente, el equipo alimenta con eficiencia todos los puntos que lo requieran. Su dimensionamiento depende del consumo diario de agua caliente por persona (de 50 a 60 litros, con la mayor parte destinada a las duchas). Una familia de cuatro personas necesitaría un termotanquede 200 a 250 litros para provisión constante de agua caliente.

Aunque los termotanques solares actuales son de alta eficiencia y pueden mantener el agua caliente por hasta 72 horas, es clave considerar los días de baja radiación solar: en esos casos, el sistema puede complementarse con una resistencia eléctrica o funcionar en serie con un calefón o termotanque tradicional.

“Accesorios como la válvula mezcladora y los controladores digitales permiten optimizar aún más el rendimiento”, remarcó Pappalardo.

Con un mantenimiento mínimo que incluye el cambio periódico de un ánodo de magnesio y una limpieza general según la calidad del agua, el termotanque solar representa una inversión inteligente y sostenible.

“No sólo reduce costos a largo plazo, también contribuye activamente a la reducción de nuestra huella ecológica”, remarcó Pappalardo.

“Los equipos solares permiten ahorrar de manera inmediata en la factura de luz. Existen diferentes alternativas según la necesidad de cada usuario. Los sistemas on-grid permiten consumir menos energía de la red y luego inyectar los excedentes, mientras que la opción con baterías ofrece respaldo ante cortes de suministro, problemática frecuente en verano y en viviendas rurales sin acceso a la red eléctrica”, dijo Pedro Arnoletto, fundador de CheapSun, firma proveedora de soluciones solares completas, tanto térmicas (termotanques, climatizadores) como fotovoltaicas (paneles, inversores, baterías, sistemas de bombeo solar y accesorios eléctricos).

Hace más de 1 año, CheapSun desarrolló un área de ingeniería orientada a industrias y comercios, ayudándolos a reducir costos operativos mediante proyectos solares de gran escala. Así, no sólo fomenta el ahorro, sino que impulsa una forma más limpia y rentable de producir y consumir energía.

Según expertos, sería más sensato subsidiar la colocación de termotanques solares en lugar de la compra de garrafas.
Según expertos, sería más sensato subsidiar la colocación de termotanques solares en lugar de la compra de garrafas.

Cómo funcionan los termotanques solares

Como si fuera un termo. El termotanque solar tiene una serie de tubos de vidrio doble sellados con vacío entre ellos, como un termo. El primer tubo es transparente, mientras que el interior está pintado de color oscuro para que absorba más radiación solar y caliente el agua que circula en el interior.

No necesita sistema de bombeo. El termotanque solar no requiere de ningún sistema de bombeo. Debido a que se coloca en los techos, el agua corre por efecto de la gravedad y del sifón que se produce por las altas temperaturas.

Es térmico y almacena agua caliente por 3 días. El tanque de almacenamiento es de acero y tiene una cobertura de poliuretano que lo hace térmico. Puede mantener el agua caliente hasta por 3 días.

Precios

Cálido 20 grados: termotanque solar de 200 litros para cuatro personas aproximadamente, acero inoxidable, malla anti granizo, controlador digital, resistencia eléctrica para días nublados, completo, entre $ 1.000.000 y $ 1.200.000.

HI Sol: termotanque de 200 litros para tres-cuatro personas $ 700 mil, más colocación con materiales, entre $ 270 mil y $ 300 mil

Temas Relacionados

  • Diseño
Más de Diseño
Diseño

Diseño

Tecno. Arcade, metaverso e IA: cuatro décadas de pantallas

Norman Berra
Diseño

Diseño

Tecno. La última evolución en cancelación de ruido

Norman Berra

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo

Política

Análisis. Los demonios de la opacidad

Edgardo Moreno
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Talleres 0 Riestra 1

Fútbol

Análisis. El Talleres de Tevez, qué signos vitales tiene

Hugo García
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La población de América latina envejece.

Opinión

Envejecimiento poblacional. Economía plateada: el futuro que ya llegó

Alejandra Torres
La verificación vehicular es necesaria para transferir el dominio automotor..

Editorial

Polémica. Por una verificación vehicular transparente

Redacción LAVOZ
Chumbi 3 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design