La natación le sigue aportando medallas a Argentina en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en las pruebas que se llevaron a cabo este martes en el complejo acuático del Comité Olímpico Paraguayo.
Ulises Saravia, en los 100m espalda masculino, ganó la de oro, en tanto que Cecilia Dieleke, en los 100m espalda femenino, y la posta 4x100 relevo combinado mixto, con Lucía Gauna-Agostina Hein-Dante Nicola Rho-Ulises Saravia, sumaron dos de plata.
En la prueba de los 100m espalda masculino, Saravia se quedó con la victoria para sumar una nueva presea dorada desde la natación, cronometrando 53:89, lo que le permitió batir el récord que se había marcado en los primeros Panamericanos Junior de Cali 2021 (55:38); en la Serie 3 de la clasificación fue segundo, con 56:53). Completaron el podio el representante de Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Maximillian Wilson (plata, 54:31) y el bermudense Jack Harvey (bronce, 54:69).
En la final B de esta especialidad, Matías Chaillou terminó segundo, con 56:82 (en la Serie 3 de la clasificación fue cuarto, con 57:45).
Dieleke llegó segunda en los 100m espalda femenino y subió al segundo escalón del podio para colgarse la presea plateada, con un tiempo de 1:01:22 (en la Serie 2 clasificatoria marcó 1:03:80). Las otras medallistas fueron la mexicana Celia Pulido (oro, 1:00:82) y la brasilera Julia Ferreira (bronce, 1:02:82). Malena Santillán ganó la final B en este estilo (había sido tercera en la Serie 2 de la clasificación, con 1:04:53), con un tiempo de 1:02:87.
La posta 4x100 relevo combinado mixto, con Lucía Gauna-Agostina Hein-Dante Nicola Rho-Ulises Saravia, también fue medalla de plata, estableciendo un registro de 3:52:02 (en la Serie 1 de la clasificación, con Dieleke-Nicola Rho-Cazau-Portela Walter, habían sido primeros, con 3:56:47). Completaron el podio las cuartetas de Brasil (oro, 3:51:55) y Colombia (bronce, 3:58:01).
Lucía Gauna ocupó el séptimo puesto en la final de los100m libre femenino, con un tiempo de 57:19 (había sido tercera en la Serie 5 de la clasificación, con 57:26). Subieron al podio la brasilera Stephanie Balduccini (oro, 54:91), la colombiana Isabella Bedoya (plata, 56:13) y la uruguaya Angelina Solari (bronce, 56:27).
Matías Santiso ganó la final B de los 100m libre masculino, que no distribuye medallas, con un tiempo de 50:35. En la Serie 4 de la clasificación terminó tercero, con 50:27 y quedó noveno en la suma de tiempos, por lo que fue el primero en quedar fuera de la carrera por medallas).
Fernando Arce quedó tercero en la final B de los 200m pecho masculino, con 2:21:98 (fue cuarto en la Serie 3 clasificatoria, con 2:20:53). A esta prueba también había accedido Dante Nicola Rho (tercero en la Serie 1, con 2:20:39), pero no participó para reservarlo para la posta.
Squash. Segundo Portabales conquistó la medalla de plata al caer ante el colombiano Juan José Torres por 11-7, 11-5, 6-11 y 11-6, en la final del cuadro individual de squash.
Por la mañana, Portabales había superado al colombiano Juan Irisarri 11-7, 8-11, 11-8 y 11-9 para lograr el pasaje a la final, mientras que Torres se impuso al ecuatoriano Javier Romo por 11-7, 11-7 y 11-2.
El lunes, el marplatense Portabales había avanzado a cuartos de final al ganarle al ecuatoriano Martín Falconi por 11-6, 11-3 y 11-7 y luego pasó a semifinales al imponerse, en el último turno, al guatemalteco Erick Fonseca por 11-4, 11-6 y 11-1.
Ciclismo. Guadalupe Díaz-Valentina Méndez-Valentina Luna, en velocidad por equipos femenino, y Mateo Duque Cano-Agustín Ferrari-Santiago Gruñeiro-Ramiro Videla, en persecución por equipos masculinos, aportaron dos medallas de plata a la delegación argentina en la primera jornada de ciclismo pista.
En velocidad por equipos femenino, Guadalupe Díaz-Valentina Méndez-Valentina Luna (50,032) perdieron la final con Colombia (48.595) y se quedaron con la medalla de plata.
Mateo Duque Cano-Agustín Ferrari-Santiago Gruñeiro-Ramiro Videla, en persecución por equipos masculinos, lograron la presea plateada, al no poder completar la carrera ante Chile en la lucha por ver quien subía a los dos primeros escalones del podio.
La cuarteta de persecución por equipos femenina, integrada por Julieta Benedetti-Abril Garzón-Ludmila Aguirre Mangue-Valentina (4:51.879) perdió el duelo ante México (4: 49:192) y no pudo quedarse con la medalla de bronce. Había entrado cuarta en la clasificación, con un tiempo de 4:50:240, que no pudo mejorar en la prueba por llegar al podio.
Por último, el equipo de velocidad por equipos masculino, que integran Matías Murillo-Iñaqui Serrano-Alejo Betique, fue descalificado en la ronda clasificatoria y por eso motivo no tuvo oportunidad de estar en las finales.
Esgrima. Catalina Borrelli conquistó la medalla de plata en la prueba de sable individual, en la última jornada de esgrima en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La argentina perdió en la final ante la puertorriqueña Gabriela Hwang (la única que la había vencido en la ronda clasificatoria), cuarta en el ranking mundial junior, por 15-8. Franco Marchetti, en florete individual masculino, fue eliminado en octavos de final.
Borelli, en su recorrido hacia la final, le había ganado a la mexicana Ana Carvajal por 15-5, en octavos de final; a colombiana Isabella Triana por 15-10, en cuartos y a la brasilera Ana Fongaro por 15-14, en semifinales.
Gimnasia trampolín. Tomás Roberti y Tobías Weise Gontier obtuvieron la medalla de bronce en la prueba sincronizada masculina de gimnasia trampolín. Roberti-Weise Gontier terminaron la competencia en el tercer puesto, con 47.25 puntos (11.9 en dificultad, 8.30 en ejecución, 9.45 en desplazamiento horizontal y 17.60 en sincronización y ninguna penalización).
Completaron el podio, los estadounidenses Taj Gleitsman-Ryan MacCagnan- (oro, 51.13) y los candienses Etienne Cloutier-Cody Cyman (plata, 48.11).
Martina Quintana-Jazmín Chaneton, que habían clasificaron terceras en la misma prueba, pero femenina, se ubicaron quintas en la competencia por medallas, con 22,17 puntos.
Tiro con arco. Alma Pueyo López y Esteban Silva ganaron sendas medallas de bronce en las pruebas de recurvo individual de tiro con arco. La santafesina Pueyo López, en la final femenina, se impuso a la brasilera Sophia Baptista por 6 a 0, con parciales de 25-24, 28-25 y 27-17 en las tres series.
En tanto, el neuquino Silva superó al bermudense Jaydon Roberts por 6 a 2, con parciales de 27-24, 26-28, 26-22 y 26-25 en las cuatro series.
Vóley. Argentina cerró su participación en la fase clasificatoria con la tercera victoria consecutiva por 3 a 0, esta vez ante Costa Rica, con parciales de 25-11, 25-19 y 25-22, en el torneo de voleibol femenino. Paula Tomasa fue la máxima anotadora argentina, logrando 15 puntos; la siguieron María Victoria Matich, con 14; Josefina Ossvald, con 11 y Keila Llanos, con 6.
De esta manera, Argentina que quedó primera en el Grupo A, espera al rival del miércoles en los cuartos de final.
Balonmano. En un partido sumamente parejo, Brasil venció a Argentina por 21 a 18 (parcial: 13-11), resultado que dejó a la Garrita segundo en el Grupo A , por lo que deberá enfrentar al primero del Grupo B (saldrá de Paraguay, Uruguay y Chile) en las semifinales de la competencia de balonmano femenino.
Los tantos del equipo albiceleste fueron anotados por Mora Carballo (5), Miranda Kruk (4), Helena Molina (4), Sofía Gull (3), Catalina Lasarcos (1) y Valentina Stanich (1).
Hockey masculino. El seleccionado argentino masculino junior de hockey sobre césped, Los Leoncitos, volvió a ganar en forma contundente. Se impuso a Estados Unidos por 8 a 0 (en el debut había superado a Brasil 11-0), y se aseguró el primer puesto del Grupo A, en un partido que se jugó en el Centro Nacional de Hockey, ubicado en el Centro Olímpico Paraguayo (COP).
Los goles argentinos fueron conseguidos por Nicolás Rodríguez y Bruno Correa, en dos oportunidades cada uno, Juan Boretti, Tomás Ruiz, Santiago Fernández y Mateo Torrigiani.
Argentina volverá a presentarse el jueves 14 de agosto, ante Paraguay, en el cierre de la fase clasificatoria.