La natación le permitió a Argentina sumar una medalla de oro por medio de la cordobesa de San Francisco Malena Santillán, en los 200 metros espalda, dos de plata (Ulises Cazau, en los 100 metros mariposa y la posta 4x100 de relevos libre mixta, integrada por Matías Santiso-Lucía Gauna-Agostina Hein-Matías Chaillou) y dos de bronce (Matías Santiso, en los 200 metros libre y Cecilia Dieleke, en los 200 metros espalda) al medallero general de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevaron a cabo en el complejo acuático del Comité Olímpico Paraguayo.
Santillán se quedó con el oro de los 200 metros espalda femenino, con un tiempo de 2:10:36, lo que le sirvió para superar su propio récord argentino (2:12:28, conseguido el 14/03/24) y para asegurarse un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027. La cordobesa de San Francisco había terminado segunda en la Serie 3 clasificatoria, con un registro de 2:15:84). En la misma competencia, Dieleke se llevó la medalla de bronce, con 2:11:92 (había ganado la Serie 2 en la clasificación, con 2:15:99). Completó el podio la mexicana Celia Pulido (plata, 2:11:67).
En la final de los 100 metros mariposa masculino, Cazau conquistó la medalla de plata, con un tiempo de 52:29 (había ganado la Serie 4 de la clasificación, con 53:01). Completaron el podio el brasilero Lucio Filho (oro, 51:78) y el peruano Diego Balbi (bronce, 53:08).
Santiso-Gauna-Hein-Chaillou obtuvieron la medalla plateada en la prueba combinada de 4x100 relevos libre mixta, con un tiempo de 3:31:33 (en la Serie 3 de la etapa clasificatoria, por la mañana, también consiguieron el segundo puesto, detrás de Brasil, con 3:37:79). Las otras dos cuartetas que ocuparon un lugar en el podio fueron las de Brasil (oro, 3:31:33) y la de México (bronce, 3:32:49).
Santiso, que representa a Vélez y a la Universidad de Louisville, se llevó el bronce en los 200 metros libre masculino, con un tiempo de 1:50:03, siendo sólo superado por el brasilero Stephan Steverink (oro, 1:47:23) y el chileno Eduardo Cisternas (plata, 1:47:99). En la serie 3 de la clasificación también había ocupado el tercer puesto, pero con un registro de 1:51:55. En la final B de esta especialidad, Máximo Aguilar Machion ocupó la séptima posición, con un registro de 1:55:13 (en la serie 4 de la clasificación había terminado sexto, con 1:54:83).
José Materano Martínez fue descalificado en la final A de los 200 metros espalda masculino; había sido cuarto en la Serie 1 de la clasificación, con 2:06:28).
Lucía Gauna había logrado el noveno mejor tiempo en la clasificación de los 200 metros libre femenino, al salir tercera en la serie 4, con 2:07:08, pero no corrió la final B porque prefirieron reservarla para la posta 4X100 relevos libre mixta.
Tiro. Joaquín Cisneros conquistó la medalla de plata en la prueba de trap masculino de tiro en el polígono de tiro del Comité Olímpico Paraguayo. Cisneros fue segundo en la final de la especialidad, con 39 puntos.
María Emilia Oblan, en tanto, se llevó la presea de bronce en la especialidad rifle 10 metros aire femenino, por haber sido tercera en la final, con 225.4 puntos.
El otro argentino que compitió en la especialidad trap masculino, Nicolás Clady, quedó en el umbral del podio al terminar cuarto en esa final, con 24 puntos.
El tucumano Cisneros había terminado segundo, con 63 puntos, en la primera etapa clasificatorio, que se completó este lunes ya que el domingo tuvo que ser suspendida por falta de tiempo; y ganó la segunda, con 45 puntos.
El jujeño Clady, en tanto fue cuarto y quinto en la clasificación, con 57 y 35 puntos, respectivamente.
Completaron el podio de la prueba de trap masculino, el brasilero Hussein Daruich, con 41 puntos (oro) y el estadounidense Kaleb Horinek, con 30 (bronce).
El chivilcoyano Bruno Álvarez finalizó cuarto, con 203.8 puntos, en la final de la prueba de rifle 10m aire masculino. Había logrado el pasaje a la final al clasificar octavo (entraban los ocho primeros), con 613.7 puntos, mientras que Santiago Serra quedó fuera de la misma porque se ubicó décimo, con 610.8.
La santafesina Oblan, que se había clasificado finalista al ocupar el tercer lugar la ronda previa, con 619.8 puntos, repitió la misma posición en la prueba por medallas y accedió de esa manera al tercer escalón del podio. Completaron la lista de medallistas las estadounidenses Isabella Baldwin (oro, 249.0) y Elijah Spencer (plata, 247.8).
También participó en la competencia de rifle 10 metros aire femenino, la chubutense Aylén Miguel, quien quedó eliminada al ser novena (pasaban 8 a la lucha por medallas), con 616.0 puntos.
Ciclismo BMX Freestyle. El neuquino Manuel Turone se colgó la medalla de plata en la especialidad, mientras el bonaerense Valentino Villalba se aseguró un lugar en la lucha por medallas. Turone logró el primer puesto en la tercera serie, con 81.17.
Skateboarding. Morena Domínguez consiguió la medalla de bronce en la final del street femenino de skateboarding, con 113.81 puntos, en la segunda y última jornada de los Juegos Panamericanos Junior. Completaron el podio la brasilera María Lucía de Campos (oro, 151.21) y la estadounidense Poe Pinson (plata, 143.31).
La otra argentina que compitió en esta especialidad, Ailín Arzúa, quien el domingo había clasificado séptima en la serie 2, con un puntaje de 79.08, finalizó en el sexto puesto, con 95.21 puntos.
En la prueba masculina, Lorenzo Campos Ormazábal se ubicó sexto, con 118.28.
Judo. Alem Amado Yuma conquistó la primera medalla para el judo argentino en los Juegos Panamericanos Junior. En el combate para subir o no al podio de la categoría hasta 81 kilos, le ganó por ippon al peruano Benjamín Galarreta.
El platense Yuma, en su camino para llegar a ser medallista, superó por yuko al venezolano Luis Pariche, en cuartos de final, y cayó también por yuko ante el canadiense Arthur Karpukov. Yuma, representante de Estudiantes de La Plata, venía de coronarse campeón en la Copa Panamericana Junior Sub-21, que se realizó hace dos meses en Santo Domingo.
Al podio subieron, además, el brasilero Luan Almeida (oro), el canadiense Arthur Karpukov (plata) y el venezolano Luis Pariche (bronce).
Esgrima. Iván Groupierre Ramiro y Caterina Correa Sticconi llegaron hasta los cuartos de final en las pruebas de espada individual y florete individual de esgrima. En esa instancia, Groupierre Ramiro y Correa Sticconi cayeron ante los brasileros, Matheus Stuermer y Livia Soares, respectivamente.