El Desafío Cura Brochero, una competencia que trasciende lo deportivo para convertirse en un verdadero homenaje al legado del Cura Gaucho, se prepara para su edición los días 13 y 14 de septiembre en la pintoresca región de Traslasierra. Más que una carrera, es una invitación a pedalear por la historia, la superación personal y la conexión con paisajes cargados de inspiración.
La carrera: pedaleando legado y superación
El Desafío Cura Brochero es una “Ultra-Maratón en Traslasierra” que invita a los ciclistas a recorrer los mismos caminos que un día transitó el Santo Cura Brochero a mula, llevando esperanza, fe y transformación a cada rincón de la región.
No es simplemente una competencia, sino “un viaje por paisajes que cuentan historias de esfuerzo y solidaridad”. Cada subida y cada curva conectan al participante con el legado de un hombre que hizo de la superación y el servicio su bandera.
La organización enfatiza que cada pedaleada es “un homenaje al espíritu incansable de quien nunca se detuvo ante los obstáculos y abrió caminos entre las montañas”.
Los participantes podrán elegir entre tres distancias desafiantes: 35 km, 85 km y 118 km, ofreciendo múltiples opciones para ciclistas de distintos niveles.
Cronograma
El camino hacia el Desafío Cura Brochero está marcado por una serie de fechas importantes:
- Miércoles 20 de agosto: Apertura de acreditaciones de prensa.
- Lunes 1 de septiembre: Cierre de inscripciones y también el plazo límite para reservar el servicio de traslados.
- Martes 9 de septiembre: Publicación del listado de inscriptos y cierre de acreditaciones de prensa.
- Sábado 13 de septiembre: Jornada previa con el Prólogo, apertura del Village, retiro de kits para competidores y apertura de la Sala de Prensa, todo en la Plaza De San Pedro.
- Domingo 14 de septiembre: Día de la Carrera Desafío Cura Brochero. La entrega de premios se realizará en la Plaza de Ambul.
Es importante destacar que el cronograma está sujeto a modificaciones, siendo la última actualización el Lunes 26 de mayo a las 20.
Lo que hay que saber de las inscripciones
El proceso de inscripción es sencillo y se realiza en línea:
- Paso 1: Completar la ficha de inscripción online. Para pagos por transferencia, se debe contactar previamente a info@dcb.com.ar.
- Paso 2: Verificar los datos y abonar la inscripción. Tras confirmar el pago, se recibirá un correo de confirmación.
- Paso 3: Adjuntar el Apto Médico. La inscripción solo se considera completa una vez que se realiza el 100% del pago online.
Los costos de inscripción varían según la fecha:
- Hasta el 15 de agosto:
- 35km: $44.500
- 85km: $125.500
- 118km: $138.375
- Para acceder a estos precios promocionales, la totalidad del pago debe efectuarse antes del 15 de agosto.
- A partir del 16 de agosto:
- 35km: $51.250
- 85km: $143.500
- 118km: $158.857
- A partir de esta fecha, se puede abonar el 50% online al completar el formulario y el 50% restante al retirar el kit.
La inscripción incluye:
- Dorsal de carrera.
- Seguro de cobertura médica de la Asociación Argentina de Volantes (AAV).
- Acceso a Puesto Mecánico (reparaciones básicas) para las distancias de 85km y 118km.
- Acceso a Puntos de Hidratación.
- Medalla finisher y 5 millones de pesos en premios para el top 5 de la general en cada distancia (según reglamento particular).
- Mochila de regalo para los inscriptos en las distancias de 85km y 118km.
- Regalos de sponsors y sorpresas.
Es importante saber que la inscripción no incluye el servicio de traslados. Para las categorías Parejas Mixtas y Padre e Hijo, las inscripciones deben abonarse individualmente (dos inscripciones), mientras que para la categoría Tandem se paga una sola inscripción. Además, grupos de 10 personas o más pueden acceder a importantes beneficios contactando a info@dcb.com.ar.
Servicios para los Competidores
La organización del Desafío Cura Brochero ha dispuesto una serie de servicios para garantizar una experiencia óptima:
- Servicio a los Competidores: Un equipo dedicado (Verónica AMAYA / Alicia MARTIN) está disponible para resolver dudas a través de info@dcb.com.ar o WhatsApp: +54 9 3513 55-3594.
- Servicio de Traslados Opcional: Para mayor comodidad, se ofrece un servicio de colectivos para ciclistas y un camión exclusivo para el traslado de bicicletas, permitiendo el regreso desde Ambul (punto de llegada) a San Pedro (para 85km y 118km) o Mina Clavero (para 35km). Este servicio tiene un cargo adicional: $14.600 para Ambul – San Pedro y $11.400 para Ambul – Mina Clavero (ambos incluyen ciclista y bicicleta). Las reservas deben hacerse antes del 1 de septiembre de 2025.
- Puestos Mecánicos: Habrá dos puestos mecánicos estratégicamente ubicados a lo largo de los recorridos de 85km y 118km. Ofrecerán reparaciones básicas como pinchaduras o cortes de cadena, con asistencia de mecánicos especializados.
- Puntos de Hidratación: Seis puntos de hidratación estarán disponibles en Altautina, Ciénaga de Allende, Puente centro de Mina Clavero, Panaholma, Ambul y Mussi. Funcionarán tanto durante la carrera como en los reconocimientos.
- Alojamiento: Para información y soluciones de alojamiento, así como sugerencias de excursiones, se puede contactar a Julián Baptista al 3517890173 o alquilatraslasierra@gmail.com.
El Village: el corazón de la competencia
San Pedro, la cabecera del evento, albergará un “gigantesco Village” que será el epicentro de la competencia. Este vibrante espacio reunirá a las mejores marcas y ofrecerá experiencias únicas tanto para competidores como para el público visitante. Dentro del Village se encontrarán los principales puntos de interés para los ciclistas, incluyendo la zona de acreditaciones y retiro de kits, el área de servicios, los HQ de la carrera y la Sala de Prensa. Será un lugar donde “la emoción, la pasión y la adrenalina estarán en su máximo nivel”, concebido como el verdadero corazón del Desafío Cura Brochero.