La lucha libre está de luto. Este jueves 24 de julio se confirmó la muerte de Hulk Hogan, histórico referente de la WWE, a los 71 años. Según informaron medios estadounidenses, el exluchador falleció tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Florida.
De qué murió Hulk Hogan
Durante las últimas semanas, su estado de salud había sido tema de controversia. Su esposa, Sky Hogan, había salido a desmentir rumores que aseguraban que estaba en coma y afirmó que su corazón se encontraba “fuerte”, luego de una supuesta cirugía de cuello. Sin embargo, el medio TMZ —el mismo que había alertado que estaba “en su lecho de muerte”— fue el encargado de confirmar la noticia del fallecimiento.
Aunque en los últimos meses se lo había visto con cierta actividad pública, Hogan arrastraba desde hacía años complicaciones médicas.
En 2013 había iniciado una demanda millonaria por negligencia contra una clínica que, según denunció, lo convenció de someterse a varias cirugías de columna que resultaron innecesarias y agravaron su estado. En 2023, una operación de rutina derivó en un daño nervioso que afectó su movilidad de la cintura para abajo.
Sus allegados informaron que falleció víctima de un paro cardíaco.
¿Quién fue Hulk Hogan?
Nacido como Terry Gene Bollea, Hulk Hogan se convirtió en una leyenda de la lucha libre profesional y en uno de los personajes más reconocidos de la cultura pop en los años 80 y 90. Con su físico imponente, su bigote rubio y sus coloridos pañuelos, fue la cara visible de la expansión global de la WWE.
Encarnó al “All-American hero” durante sus años dorados en la WWE, y luego adoptó un perfil más rebelde como “Hollywood” Hogan en la WCW. Además de su carrera en el ring, participó como actor en varias películas y programas de televisión.

En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, aunque en 2015 fue expulsado tras la filtración de comentarios racistas. En 2018, la empresa le levantó la sanción y volvió a formar parte del universo de leyendas de la lucha libre.
Su muerte marca el final de una era en el entretenimiento deportivo, donde Hogan dejó una huella imborrable y abrió el camino para figuras como Dwayne “The Rock” Johnson y John Cena.