El equipo argentino de Copa Davis se impuso 3-0 en la serie ante Países Bajos y se clasificó a los cuartos de final del certamen de naciones, a llevarse a cabo entre el 18 y 23 noviembre en la ciudad italiana de Bolonia.
La encargada de liquidar la serie fue la dupla formada por Horacio Zeballos, actual número cinco en el ranking de dobles, y Andrés Molteni (19° en dobles), quienes se impusieron por 6/3 y 7/5 sobre Botic van de Zandschulp (178° en dobles) y Sander Arends (23° en dobles) en una hora y 45 minutos de juego.
En cuanto al partido, la pareja argentina se mostró muy sólida desde el comienzo de la contienda y consiguió un quiebre clave en el sexto game del primer set, lo que permitió asegurarse la primera manga por un contundente 6/3.
Ya en el segundo set, parecía que los albicelestes iban a liquidar la faena con prontitud, pero los locales (el duelo se disputó en Groninga) supieron sacar adelante unos games difíciles y quebrar para ponerse 5/2 arriba en el marcador. Sin embargo, cuando todo indicaba que el partido se prolongaría hasta el tercer set, Zeballos y Molteni lograron ajustar su juego y se llevaron los cinco games siguientes, para así cerrar 7/5 arriba y quedarse con el encuentro.
De esta manera, el equipo capitaneado por Javier Frana cerró una serie ideal ante el conjunto neerlandés, ya que este viernes, en los otros dos partidos ante Países Bajos (singles), Tomás Etcheverry (64° en singles) y Francisco Cerúndolo (21° en singles) superaron a Jesper de Jong (79° en singles) y Botic Van de Zandschulp (82° en singles), respectivamente.
“Creo que fue fundamental el trabajo mental que hicimos tanto con Molto (Andrés Molteni) como con Javi (Frana)... y con todos los chicos que estaban ahí afuera, que nunca dejaron de creer”, dijo Zeballos en entrevista con Fox Sports una vez finalizada la contienda.
A su vez, el tenista de 40 años resaltó la importancia del capitán Javier Frana en los triunfos ante Países Bajos: “Es un capitán muy bueno. Dramatiza todo de una manera muy buena para hacernos estar tranquilos, especialmente cuando entramos a la cancha. Tiene una manera de ver el tenis que a mí me encanta… Es muy positivo”.
En la misma sintonía, Andrés Molteni, el otro integrante de la dupla que le dio la clasificación a Argentina, destacó la sinergia que tiene con Zeballos: “Yo tengo muy buena relación con Cebolla… y me banca. [...] Que eso es clave en el dobles. Si no te sentís bancado por tu compañero, se vuelve muy cuesta arriba. Creo que eso es clave en esta disciplina… y poder bancarse el uno al otro hace que el rendimiento de ambos suba mucho”.
El compacto del encuentro
Las declaraciones de Zeballos y Molteni
Cómo continúa la Copa Davis 2025
La última etapa de la competencia se desarrollará bajo el clásico cuadro de eliminación directa, empezando por los cuartos de final.
Los equipos se enfrentarán en duelos mano a mano, en los que el ganador avanzará a la siguiente ronda, mientras que el vencedor quedará eliminado pero con un lugar asegurado en el Qualifiers 2026.
El torneo culminará con la gran final, donde se definirá el equipo campeón de la Copa Davis.
Los cruces por los cuartos de final se determinarán mediante un sorteo, que se realizará una vez que se conozcan todos los equipos clasificados. En caso de que Argentina quede entre las cuatro mejores selecciones en el ranking de la Federación Internacional de Tenis, será cabeza de serie.
En cuanto al formato del Final 8, cada enfrentamiento se disputará al mejor de tres partidos (dos singles y un dobles). Los duelos individuales enfrentarán al mejor tenista clasificado con el segundo de cada equipo. El último partido, en tanto, será el dobles.