En Durban, Argentina cayó 67 a 30 frente a los bicampeones del mundo, Sudáfrica, por la quinta fecha del Rugby Championship.
Pero Los Pumas, que llegaban con las chances de pelear por el título hasta la última fecha, pero la derrota los ubica en el último lugar.
Santiago Carreras fue el apertura titular de Argentina, Franco Molina, que regresaba a la titularidad en la segunda línea, el octavo Joaquín Oviedo y Juan Cruz Mallía como fullback. Entre los suplentes estuvo Boris Wenger, quien ingresó.
Los Pumas hicieron un buen primer tiempo, pero en el segundo no tuvieron respuestas ni en las formaciones fijas, ni en el juego aéreo o de manos. El apertura Feinberg-Mngomezulu fue la gran figura con 37 unidades para los Springbocks.
La historia seguirá el próximo fin de semana en Twickenham, por la sexta fecha.
El partido
A los 3 minutos, Feinberg-Mngomezulu marcó los primeros tres puntos para los locales desde un penal casi desde la mitad de la cancha.
Luego de una buena secuencia de pases, Los Pumas respondieron con un penal del cordobés Santiago Carreras, que los 9 minutos ponía el 3 a 3.
Otro penal de Carreras a los 14 minutos puso en ventaja al combinado argentino, que resistía y obligaba a Sudáfrica a jugar al límite con algunas penalidades.
Los locales lograron el empate de un tackle alto de Pablo Matera que le permitió a Feinberg-Mngomezulu poner las cosas 6 a 6.
Tras un error en el line sudafricano, Argentina contó con otra chance de penal que Carreras, de larga distancia, volvió a hacer efectiva.
Y el primer try llegaba a los 29 minutos por parte de Etzebeth, pero luego fue anulado por una falta previa de un jugador argentino que tocó indebidamente la pelota con el pie.
Sudáfrica optó por un line cerca del ingoal y desde el maul, no tuvo problemas para que Marx apoye el primer try de los locales. Feinberg-Mngomezulu falló luego la conversión de dos puntos y el marcador se ponía 11 a 9.
Santiago Carreras tuvo la chance de poner en ventaja a Los Pumas, desde una patada en el sector derecho, pero su remate salió ancho.
Sin embargo, por un error de concentración, Chocobares recuperó un drop de Sudáfrica y marcó try para Los Pumas. El jugador local quiso alcanzarle la pelota a su compañero, el juez cobró que ya había reanudado el juego. Carreras marcó la conversión para poner a la Argentina 16 a 11.
Sudáfrica respondió de inmediato con una avivada de Feinberg-Mngomezulu, que con un kick encontró espacios a las espaldas y marcó un gran try. Él mismo marcó la conversión para ponerse arriba 18 a 16.
Desde un line muy cerca del ingoal sudafricana, en vez de patear a los palos. Los Pumas lograron un try-penal luego de una falta de la defensa local.
Pero la ventaja, como en el try anterior, duró poco. Feinberg-Mngomezulu volvió a apoyar luego de una larga secuencia defensiva cerca de la zona de anotación, donde el equipo argentino aguantó hasta donde pudo. El resultado al final del primer tiempo fue 25 a 23.
El segundo tiempo arrancó favorable a los Sprinbocks, con un try de Kolbe luego de una gran habilitación con el pie del 10 que encontró solo al wing. Luego Feinberg-Mngomezulu anotó la conversión.
Otra vez Feinberg-Mngomezulu volvió a mostrar toda su calidad y se intentó una jugada para meter su tercer try del encuentro. No falló la conversión y puso aún más arriba a los locales 39 a 23.
La respuesta rápida de Los Pumas llegó gracias a una buena acción de Mallía, quien eludió algunos tackles y habilitó a Albornoz, quien marcó uno más para los argentinos.
Sudáfrica empezó a imponer el ritmo en el final, ante un equipo argentino que sentía el cansancio y ya perdía los duelos y erraba taclkes. Una buena secuencia ofensiva local terminó en el try de Morne van den Berg, que ponía las cosas 46 a 30.
Argentina no encontraba la pelota, ni podía ganar territorio, mientras que los locales cada vez presionaban más. Sudáfrica con el pie obligaba a errores en la recepción, y de uno de ellos, de Juanchi Mallía, se generó el try de Pieter-Steph du Toit.
Sudáfrica volvió a golpear a Los Pumas con un try de Libbok y posterior conversión de Mngomezulu, para llegar a los 60 puntos.
Ya en el cierre, los sudafricanos le dieron el último golpe de gracias a Los Pumas, que tuvieron un segundo tiempo para el olvido. Pieter-Steph du Toit marcó su doblete y Mngomezulu completó la conversión, sumando 37 puntos en el encuentro.
Formaciones de Sudáfrica y Los Pumas
Sudáfrica: 1. Ox Nche, 2. Malcolm Marx, 3. Thomas du Toit; 4. Eben Etzebeth, 5. Ruan Nortje; 6. Siya Kolisi, 7. Pieter-Steph du Toit, 8. Jasper Wiese; 9. Cobus Reinach, 10. Sacha Feinberg-Mngomezulu; 11. Ethan Hooker, 12. Damian de Allende, 13. Canan Moodie, 14. Cheslin Kolbe; 15. Damian Willemse.
Suplentes: 16. Jan-Hendrik Wessels, 17. Boan Venter, 18. Wilco Louw, 19. RG Snyman, 20. Kwagga Smith, 21. Morne van den Berg, 22. Manie Libbok, 23. Andre Esterhuizen.
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi; 4. Franco Molina, 5. Lucas Paulos; 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo; 9. Gonzalo García, 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14, Rodrigo Isgró; 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Guido Petti, 20. Pedro Rubiolo 21. Juan Martín González, 22. Simón Benítez Cruz, 23. Tomás Albornoz.