Para Lautaro Bazán Vélez, los últimos dos o tres años estuvieron atravesados por decisiones fuertes. La primera, cuando tomó la decisión de dar un paso al costado de Los Pumas 7s y vivir la experiencia del rugby profesional en la modalidad 15. Unos días después de dar a conocer la novedad, fue convocado por Michael Cheika (el entonces head coach del seleccionado argentino) para sumarse al plantel de Los Pumas, equipo con el que disputó el Mundial Francia 2023. La segunda, cuando volvió “a romper el molde” y comunicó que volvía a la modalidad seven y se ponía a disposición de Santiago Gómez Cora, el entrenador en jefe del elenco albiceleste.
“Es verdad, son decisiones fuertes, pero siempre haciendo lo que me gusta, lo que quiero y lo que siento que me hace mejor a mí y a mi bienestar”, expresó a La Voz y, aseguró que “quería experimentar el rugby profesional afuera, vivir en otro país”, pero no fue lo que esperaba. “No logré sentirme igual a como me sentía cuando estuve en el Seven y eso fue un poco lo que me llevó a tomar la decisión, pero estoy muy tranquilo; muy contento y feliz con mi decisión. No me arrepiento para nada; si no lo hubiese hecho, no hubiese sabido lo que me esperaba”, se sinceró el único cordobés en jugar un Mundial Los Pumas y ganar una medalla olímpica con Los Pumas 7s en Tokio 2020.
En una época en la que los deportistas ponen sobre la mesa las dificultades que atraviesan en torno a la salud mental y que el jugador de 29 años priorice su bienestar no es poca cosa. “Lo trabajo con mi coach mental; todo empezó a cambiar un poco cuando comencé a vivir el rugby como un trabajo y yo nunca había sentido que el rugby era mi trabajo. Siempre lo hice como deporte, como para divertirme, sin desmerecer ni dejar de lado toda la responsabilidad que conlleva ponerse la camiseta de Los Pumas”, confesó el medio scrum de Córdoba Athletic.

Cuando el back se fue a jugar a Italia, primero en Rovigo y luego en Benetton, se encendieron algunas luces de alarma. “En Italia siempre ponía la televisión argentina y un día escuché a un chico que decía que no disfrutaba ya de su trabajo, pero lo tenía que hacer porque era lo que le daba de comer. Yo en un punto me sentía en esa situación y un día me cansé y dije: ‘yo no quiero esto, quiero disfrutar de lo que hago y este trabajo no me gusta’. Fui, rescindí el contrato y acá estoy”, contó “Lauti”, quien el sábado pasado volvió a vestir los colores de su club en el Top 10 A de la Unión Cordobesa de Rugby.
El regreso de Bazán Vélez a Los Pumas 7s
En los primeros días de marzo, el back formado en Córdoba Athletic volvió a entrenarse con Los Pumas 7s; el regreso al equipo le provocó muchos nervios y ansiedad porque, como él mismo dijo, no sabía con lo que se iba a encontrar”.
“Si bien había hablado mucho con ‘Santi’ (Gómez Cora), primero lo había hecho obviamente con Felipe (Contepomi, head coach de Los Pumas), también le comuniqué a ‘Toto’ Mare y ‘Santi’ Álvarez, los capitanes del equipo, lo que podía llegar a pasar”, relató el jugador de 29 años, quien aseguró que, ya una vez en Argentina, la ansiedad por sumarse al equipo fue creciendo.
Bazán Vélez tenía miedo de que el hecho de sumarse al equipo con el Circuito ya en marcha y con el rendimiento que estaba teniendo el seleccionado despertara suspicacias, pero aseveró que todo estaba hablado de antemano. “Ya lo venía hablando desde diciembre del año anterior. Yo tenía muchas ganas de sumarme a la pretemporada con el seven, pero situaciones contractuales del club (Benetton) no me dejaron. No es que de un día para otro quiero volver al seven, sino que ya eran varios meses que venía hablando para sumarme”, explicó.
Y la felicidad fue plena cuando el momento al fin llegó. “La semana que me sumé a entrenar con el equipo, me recibieron como si nunca me hubiese ido y eso fue totalmente increíble. Los días fueron durísimos, cuatro días de entrenamiento intenso en los que todavía estaba acomodando mi cuerpo. Tenía que bajar muchos kilos que había subido para jugar el 15, adaptar mi cuerpo de nuevo, las comidas, el tipo de entrenamiento”, aclaró.
Único cordobés mundialista y medallista olímpico en el rugby
En el Mundial Francia 2023 hubo récord de jugadores cordobeses en el plantel de Los Pumas y entre los seis que participaron de la cita ecuménica estuvo Lautaro Bazán Vélez, el único representante de la provincia en jugar una Copa del Mundo en modalidad 15 y ganar una medalla olímpica con el seven.
“Me puse a pensarlo y es una locura lo que me tocó jugar en mi carrera. No sólo esos dos hitos, sino todo lo que pude jugar antes, y después de eso también. El partido que me convocan a jugar con Barbarians... Eso fue increíble también. Pero vuelvo al seven porque, sin dudas, tengo ganas de otro Juego Olímpico. El que me tocó lo viví con intensidad y tengo muchas ganas de otro”, describió “Lauti”.
Una carrera deportiva que, en el ámbito del seleccionado nacional, pocos pueden igualar, así es la de Lautaro Bazán Vélez. El back es consciente que su paso por Los Pumas lo fortalecieron y le permitieron crecer.
“Se lo dije a Felipe (Contepomi) en una de las charlas que tuve con él; me hizo crecer mucho como deportista, ver el juego de otra manera, otra perspectiva. Sin dudas, no soy el mismo jugador que era hace tres años cuando apenas arranqué. Se lo agradecí; disfruté mucho jugar en Los Pumas y fue increíble porque es lo que todo jugador de rugby argentino quiere”, cerró.
Ahora es tiempo de jugar con el club (Córdoba Athletic) y de volver a los entrenamientos con Los Pumas 7s, ponerse a punto para cuando el equipo lo requiera. Para el cordobés es tiempo de disfrutar.