“La verdad que en todo este tiempo, que por ahí me iba cruzando con los presidentes de los clubes, me iban manifestando su apoyo, así que la verdad que no me sorprendió. Simplemente creo que se ratificó y se dejó asentado una decisión que habla de la unidad con la que viene trabajando Córdoba, y eso obviamente es lo que más contento me pone”.
De ese modo, con claridad y sinceridad, Félix Páez Molina respondió al fuerte respaldo de los presidentes de los clubes de la Unión Cordobesa de Rugby para que, el actual vicepresidente primero de la Unión Argentina (UAR), sea el sucesor de Gabriel Travaglini, quien está hoy al frente de la entidad nacional.
En una reunión realizada el martes por la noche en Villa María, los titulares de los clubes firmaron una carta en la que proponen oficialmente a Páez Molina como candidato a presidente de la UAR, de cara a las elecciones de marzo.
La moción fue presentada por el Jockey Club Córdoba, entidad de la cual surgió el propio Páez Molina, y obtuvo el apoyo unánime de todas las instituciones cordobesas.
El respaldo de la UCR se interpreta como un espaldarazo clave para Páez Molina, que se perfila con fuerza para suceder a Travaglini en un proceso electoral que ya comienza a tomar temperatura en todo el país.
“Es muy importante este apoyo manifiesto de los clubes de Córdoba. Ahora son las 25 uniones provinciales las que deben tomar la decisión. Y más allá de que también cada uno de ellos ya manifestó su apoyo y toda esa situación marcha bien, habrá que esperar a que ellos tomen esa decisión”, comentó el expresidente de la Unión Cordobesa de Rugby.
Y agregó: “Seguramente antes de fin de año van a tener reunión (los dirigentes de las uniones regionales) y en ese encuentro van a dejar claro también esta lista de unidad que hoy se intenta amalgamar en el rugby argentino”.
El proceso eleccionario
Gabriel Travaglini asumió en 2021 al frente de la UAR y en esa lista de Unidad se eligió como vicepresidente primero al cordobés Páez Molina. ExPuma y presidente del CASI en 2013 y 2014, el dirigente de Buenos Aires cumple en marzo con su mandato de cuatro años.
La elección se realiza mediante una asamblea que se realiza a fines de marzo. La Asamblea Anual de la Unión Argentina de Rugby tiene, entre los temas a tratar, el cambio de autoridades. “Recién a fines de marzo, en Buenos Aires, se hará el traspaso de autoridades. Al otro día de realizada la misma, el nuevo presidente con su consejo empezarán a trabajar”, explicó el experimentado dirigente cordobés.
Y cerró: “Ahora resta esperar a que los 25 presidentes (de las uniones) puedan juntarse y generar esa lista de unidad. Es tiempo de que los presidentes conversen y antepongan siempre al rugby argentino como prioridad; que piensen qué es lo mejor para llevar adelante estos próximos cuatro años”.
El presidente de la Unión Cordobesa
En el mismo documento los clubes manifestaron su apoyo a la moción presentada por el club Universitario para que Fernando Pérez, actual vicepresidente de la Unión Cordobesa de Rugby (UCR), sea el sucesor de Pablo Carballo, hoy titular de la institución que rige al rugby de la provincia.
Además. la nota remarca la necesidad de un calendario de torneos en función del calendario de UCR y UAR en el que se priorice el bienestar del jugador sin que existan ventanas o fechas libres de manera consecutiva.





















