Tras ser campeón del Súper Rugby Américas 2024 con Dogos XV, Franco Molina debutó con la camiseta de Los Pumas en julio, en Mendoza, ante Francia, y a partir de entonces se convirtió en una pieza fundamental en el pack de forwards del equipo que dirige Felipe Contepomi.
El cordobés jugó 12 partidos en la temporada pasada, estuvo en la victoria ante los British & Irish Lions en junio de 2025 y se consolidó en el equipo que tiene como objetivo final el Mundial Australia 2027.
“Ponerse la camiseta de Los Pumas es un montón, es difícil poner en palabras. Significa mucho y resume un poco todo lo que hemos hecho en todos estos años, preparándonos para llegar a estar ahí. Pero la verdad es que cada vez que uno se pone la camiseta de Los Pumas también es una responsabilidad, la responsabilidad de representar a todos los que están por atrás bancando todo esto, ya sea el club, la familia, los jugadores de rugby del país. Es una responsabilidad muy grande”, dijo a La Voz “el Lungo”, después de finalizar uno de sus entrenamientos. Sabe que estar entre los “elegidos” para ponerse la Albiceleste también conlleva compromiso y él está muy comprometido con la causa.
El segunda línea surgido de Jockey CC forma parte de la media docena de jugadores convocados para los dos primeros partidos del Rugby Championship, ante All Blacks, en Córdoba y Buenos Aires, una muestra del crecimiento del rugby de Córdoba. “Es un montón”, reconoció Molina sobre la cantidad de citados a Los Pumas en la lista de la primera serie del certamen que cuenta además con la participación de Sudáfrica, bicampeón mundial vigente, y Australia.

“No sé, lo ves a ‘Juanchi’ (Mallía), que es una bestia o ‘el Negro’ Carreras, con dos Mundiales encima; Joaquín Oviedo, que el año pasado tuvo una temporada impresionante, y eso demuestra que los clubes vienen laburando muy bien y es un horizonte importante para todos los jugadores del rugby de Córdoba. Nosotros somos los que nos ponemos la camiseta de Los Pumas, pero el logro es un poco de todos; es de todo el club y de todo el laburo que se viene haciendo desde hace varios años”, explicó Molina, que en 2024 también tuvo su primera experiencia en el rugby europeo.
“Lungo” jugó en Exeter de Inglaterra en octubre del año pasado y tuvo regularidad en el equipo. Los partidos con Los Pumas y el arribo a la Premiership cerraron un año maravilloso para el cordobés, que en la primera parte de 2024 se consagró campeón con Dogos XV.
“Mi primera temporada afuera me sorprendió para bien. Me mostró lo que es una estructura profesional, en un club recontra profesional, con una estructura e infraestructura impresionante. Me mostró lo que es la preparación para ese tipo de rugby y lo que es jugar todos los días a ese nivel. Hoy vengo con otra mirada de lo que es el rugby profesional, la preparación, la recuperación, la intensidad del juego. Todas cosas que uno va aprendiendo”, describió el forward que continuará su carrera en el rugby australiano.

Western Force, franquicia del Super Rugby Pacific, será el próximo destino del cordobés. Una oportunidad para no dejar pasar. “Llegaron ellos a mí y me definí por todo lo que es deportivo; el torneo conviene porque tiene un nivel impresionante, para mí una de las mejores ligas del mundo. Se juega un rugby muy dinámico, muy agradable para ver y un desafío total para mí. Por otro lado, se alinean un poco los calendarios con lo que es el rugby internacional para nosotros, para los del hemisferio sur. Eran todas ventajas y el momento para hacerlo”, indicó el jugador de Los Pumas.
Además, un dato que no es menor, rodea la decisión. Australia será la sede de la Copa del Mundo 2027, un condimento extra. “Es un país que está tratando de generar más popularidad en el deporte de nuevo y un equipo que tiene vistas de seguir progresando, con un lindo proyecto. Estoy muy contento con el destino”, subrayó.

En Córdoba, con Los Pumas
La última vez que Los Pumas jugaron en Córdoba, Franco Molina fue a ver el entrenamiento a puertas abiertas con su club, con el Jockey CC. Hoy está del otro lado y ese cambio de rol le genera mucho orgullo.
La posibilidad de jugar en su ciudad, con su familia y sus amigos en la tribuna, le regala lindas sensaciones. “Va a ser una semana muy linda en Córdoba, por todo lo que se está generando en todos lados, todo el mundo expectante. Adentro de la cancha va a ser increíble, contra un seleccionado con tanta mística, un lindo desafío”, dijo el cordobés.
Y cerró: “Nosotros no tenemos que perder el foco de nuestros objetivos, nuestras maneras de jugar, lo que queremos hacer dentro de la cancha y, bajo esos principios, tratar de disfrutar”.