El que ríe último, ríe mejor, repite la famosa frase. Es que esto es lo que le sucedió a Córdoba Athletic este sábado en el choque con Universitario por la fecha nueve del Torneo Top 10 “A”, que, luego de arrancar en favor de la visita, terminó por inclinarse para el local (30-22) y le dio una alegría a los de Jardín Espinosa luego de dos derrotas en fila.
En cuanto al partido, que se jugó frente a un marco de público decente (teniendo en consideración que comenzó pasadas las 13) y en un campo de juego que ya acusa el desgaste que vino sufriendo a lo largo del año (fue la casa de Dogos XV en el Súper Rugby Américas 2025), no comenzó de la mejor manera para el Inglés, que, en sintonía con lo que le había sucedido ante La Tablada por el TDI “A” el último fin de semana, no conseguía hilvanar pases y mostraba imprecisiones en el manejo de la pelota.
La “U”, en tanto, en un PT que por momentos se jugó como un test match, con mucho uso del pie y con ambos equipos buscando explotar las debilidades de su adversario, se mostraba firme en el punto de contacto y efectiva en ataque; fórmula que le fue suficiente para marcar tres tries en los primeros 40 (solo uno fue convertido) e irse al descanso 17-13 arriba (las unidades de Athletic llegaron de la mano de dos penales a los palos y un try convertido).
El segundo tiempo, una historia distinta
En el complemento, la casa, entendiendo que si deseaba volver a la victoria debía comenzar a anotar puntos, salió enchufado y logró marcar dos tries convertidos en los primeros cinco, para dar vuelta las cosas y ponerse en ventaja 27-17.
La visita, por su parte, se mostraba sin reacción y no conseguía hacer pie luego de un arranque adverso.
Faltando 10 para el cierre, el conjunto estudioso apretó los dientes e intentó acortar la distancia, algo que finalmente consiguió en el minuto 37 del ST, con el try (no convertido) de Tomás Salva.
Sin embargo, ya no había margen para mucho más. En la última del partido, Augusto Guillamondegui, de penal, sumó tres más para el Inglés y le bajó definitivamente la persiana al encuentro, que finalizó 30-22 para un Córdoba Athletic que buscaba un respiro y se terminó llevando una sonrisa.
La síntesis
Córdoba Athletic (30): 1. Juan Ignacio Sánchez, 2. Conrado Cortés, 3. Cristian Antoncic, 4. Lucio Willington, 5. Genaro Fissore, 6. Joaquín Achaval, 7. Luciano Keller, 8. Federico Rodríguez, 9. Facundo Villalba, 10. Genaro Keller, 11. Leopoldo Herrera, 12. Juan Cruz Ferreyra, 13. Tomás Bocco, 14. Felipe Acuña, 15. Tomás Caffaratti.
Suplentes: 16. Luciano Gabellieri, 17. Santos Juárez, 18. Francisco Martín, 19. Agustín Brasca, 20. Juan Segundo Villa, 21. Augusto Guillamondegui, 22. Ignacio Rizzi, 23. Mateo Sánchez.
Entrenador: Hernán Bustos
Universitario (22): 1. Ezequiel Bustos López , 2. Ramiro Iglesias, 3. Galo Fernández, 4. Facundo Vergara , 5. Enzo Ocampo, 6. Lorenzo Aramayo, 7. Sabino Moras Caula, 8. Conrado Iglesias Quintana, 9. Tomás Salva, 10. Gregorio Fernández, 11. Tomás Díaz, 12. Francisco Aldonza, 13. Joaquín Castillo, 14. Luciano Lampasona, 15. Joaquín Almeijeiras.
Suplentes: 16. Valentín Moreno, 17. Juan Romano, 18. Francisco Aguirre Gallardo, 19. Lucas Villalba Rustichelli, 20. Benjamín Moyano, 21. José Ignacio Castro, 22. Juan Cruz Altamirano, 23. Juan Manuel Lizarraga.
Entrenador: Emiliano Pérez
Primer tiempo: 5m, try de Luciano Lampasona (U); 9m, penal anotado por Genaro Keller (A); 15m, penal anotado por Genaro Keller (A); 19m, try de Luciano Lampasona convertido por Joaquín Castillo (U); 29m, try de Federico Rodríguez convertido por Genaro Keller (A); 34m, try de Tomás Salva (U).
Resultado parcial: Córdoba Athletic 13 - Universitario 17
Segundo tiempo: 3m, try de Lucio Willington convertido por Genaro Keller (A); 5m, try de Leopoldo Herrera convertido por Genaro Keller (A); 37m, try de Tomás Salva (U); 40m, penal anotado por Augusto Guillamondegui (A).
Resultado final: Córdoba Athletic 30 - Universitario 22
Cancha: sede Córdoba Athletic