Los Pumas tenían la oportunidad de revancha ante Australia y no quisieron dejarla pasar. El seleccionado argentino de rugby, que cayó de manera agónica el sábado pasado ante los Wallabies (28-24), en Townsville, en parte, se sacaron la espina de hace siete días y se quedaron con el triunfo ante los aussies por 28-26.
El encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Rugby Championship se jugó en el Allianz Stadium de Sídney y tuvo al elenco dirigido por Felipe Contepomi como claro dominador en gran parte del juego, pero el sufrimiento llegó sobre el final, cuando los locales apoyaron tres tries y descontaron diferencias.
El cordobés Santiago Carreras fue el goleador del cotejo con 23 puntos e igualó la marca de Hugo Porta, ante el mismo rival, en un partido jugado en Vélez.
Argentina pegó primero y, a los tres minutos del inicio, el cordobés Santiago Carreras acertó su primer patada a los palos y poner al seleccionado albiceleste 3-0 arriba.
Pero enseguida llegó la respuesta de los locales, que un minuto después, apoyaron el primer try del juego a través del centro Joseph-Aukuso Suaalii. Conversión de Tane Edmed y ventaja parcial de los aussies por 7-3.
Los dirigidos por Felipe Contepomi, atentos y concentrados en el desarrollo del juego, sorprendieron a los locales por intermedio de su capitán. Julián Montoya tapó una salida de los australianos y se lanzó sobre el ingoal para sumar de a cinco. Conversión de Carreras y Argentina otra vez adelante en el marcador 10-7.
Los primeros minutos del partido fueron de un ritmo frenético; tal es así que, a los 13, Santiago Carreras volvió a acertar a los palos para estirar la diferencia (13-7) y ratificar su condición de goleador del torneo.
Los 24 minutos iniciales fueron de alta intensidad y con dos equipos buscando, con destrezas y mucho juego, el ingoal rival. Los argentinos tuvieron un par de oportunidades que no pudieron concretar, pero que sí facturó Carreras en su rol de pateador y Los Pumas se pusieron 16-7 arriba.
Los jugadores de Contepomi siguieron jugando a un ritmo infernal y tomando la iniciativa, pero les faltó contundencia a la hora de llegar al try. Con otro penal acertado a los 37 minutos, Santiago Carreras fue el goleador de la primera parte con 14 de los 19 puntos de Los Pumas en los 40 iniciales. Argentina se fue al descanso ganándole a Australia 19-7.
Y ni bien comenzó la segunda etapa, Los Pumas tuvieron la chance de seguir sumando. A los dos minutos, otra vez Carreras para ejecutar un penal y estirar la distancia a 15 y poner al seleccionado albiceleste 22-7.
La visita siguió dominando y generando juego, presionando a los australianos y cortándole toda opción de avanzar en ofensiva. Pero, ante la imposibilidad de poder cruzar la línea de ingoal y sumar de a cinco, cada chance de estirar diferencias, fue aprovechada por Argentina. Santiago Carreras siguió acertivo y con otro penal a los 11, puso a Los Pumas 25-7.
Felipe Contepomi movió el tablero y apareció el recambio necesario para algunos jugadores que realizaron un tremendo desgaste físico. Las acciones no cambiaron, el equipo siguió siendo dominador y el cordobés Carreras efectivo en los penales. A los 23 volvió a sumar de a tres y la diferencia pasó a ser de 21 (28-7).
Dos minutos después, el apertura formado en Córdoba Athletic vio una amarilla y Australia aprovechó la superioridad numérica para marcar en dos minutos, la misma cantidad de tries. Convertido el primero, los Wallabies descontaron 12 puntos y se pusieron a 9 (19-28).
Sobre el final del encuentro, con un equipo argentino bastante desdibujado y, con un clarísimo pass foward que no fue sancionado, Australia anotó un nuevo try y se puso a solo dos puntos (26-28). Pero Argentina defendió la última pelota “a conciencia” y, sin cometer una infracción que pudiese costarle la victoria, cerró el partido a su favor y sumó su segundo triunfo en el Rugby Championship 2025.
La previa
Felipe Contepomi, head coach del elenco albiceleste, dispuso tres cambios en el XV inicial para el segundo duelo ante los australianos, entre ellos la salida de la formación titular de Franco Molina, quien fue reemplazado por Guido Petti.
De todos modos, el número de jugadores cordobeses entre los que salieron a la cancha desde el kick off no varió; se mantuvieron entre los 15, Santiago Carreras como apertura y Juan Cruz Mallía como fullback. Pero además, Joaquín Oviedo ingresó por Pablo Matera.
El otro cambio que realizó Contepomi es entre los puntas: Rodrigo Isgró por Bautista Delguy. Entre los suplentes estarán esperando su turno para ingresar otros tres cordobeses: Boris Wenger, Franco Molina y Agustín Moyano.
En este partido, Julián Montoya alcanzó los 50 tests como capitán del seleccionado argentino.
Respecto de la salida de Matera del XV inicial, el head coach argentino explicó: “Pablo viene con un desgaste físico enorme y haciendo las cosas muy pero muy bien, pero también tenemos a otros jugadores que por ahí nos pueden traer la energía que necesitamos para empezar el partido”.
En cuanto al equipo local, Joe Schmidt dispuso cuatro modificaciones para el cruce con Los Pumas: la gran sorpresa fue el ingreso de Tane Edmed como apertura, un jugador con poca experiencia internacional.
Otro de los cambios fue el Hunter Paisami, quien sumó su primer cap en 2025, en reemplazo del lesionado Len Ikitau. En tanto, James Slipper volvió a la primera línea, mientras que Jeremy Williams lo hizo en la segunda.
Ambos elencos se enfrentaron en 42 ocasiones y Australia lidera el historial con 30 triunfos, mientras que Los Pumas se impusieron nueve veces. Además, se registraron tres empates.
En el otro encuentro que completa la cuarta fecha, desde las 4.05 de Argentina, Nueva Zelanda recibe a Sudáfrica.
Tras tres fechas disputadas, esta edición 2025 del Rugby Championship es liderada por Nueva Zelanda con 10 puntos, seguido por Australia (9) y Sudáfrica y Los Pumas, ambos con 5.
Formaciones de Australia y Los Pumas
Australia: 1. James Slipper, 2. Billy Pollard, 3. Taniela Tupou; 4. Jeremy Williams, 5. Tom Hooper; 6. Rob Valetini, 7. Fraser McReight, 8. Harry Wilson; 9. Nic White, 10. Tane Edmed; 11. Corey Toole, 12. Hunter Paisami, 13. Joseph-Aukuso Suaalii, 14. Max Jorgensen; 15. Andrew Kellaway.
Suplentes:16. Josh Nasser, 17. Angus Bell, 18. Zane Nonggorr, 19. Lukhan Salakaia-Loto, 20. Carlo Tizzano, 21. Tate McDermott, 22. James O’Connor, 23. Filipo Daugunu.
Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi; 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo; 6, Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo; 9. Gonzalo García, 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Rodrigo Isgró; 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes: 16. Ignacio Ruíz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Franco Molina, 20. Pablo Matera, 21. Agustín Moyano, 22. Justo Piccardo, 23. Ignacio Mendy.