Federico Díaz, cordobés de 17 años, competirá este fin de semana en el circuito de Interlagos, Brasil, en el marco de una nueva fecha de la Fórmula 1. Lo hará en la Fórmula 4 de Brasil, categoría telonera de la máxima competencia mundial, representando al equipo TMG Racing.
Trayectoria en el automovilismo

“Empecé bastante grande para lo que suele ser habitual en este deporte. Muchos arrancan a los 6 o 7 años, pero yo no tuve esa oportunidad”, cuenta Federico.
Su debut fue en el karting, en 2023, dentro de la categoría junior. Luego pasó a la senior, donde logró sus primeros títulos: cuatro campeonatos, tres en 2024 y uno en 2025, en certámenes como IAM Series, Cordés de Karting en asfalto y Summer Kart.
Este año comenzó su camino en los monoplazas, primero en la Fórmula Plus y luego en la Fórmula Nacional, que corre junto al TC2000 en Argentina.
Debut internacional en Brasil

La carrera en Interlagos será su primera experiencia internacional, en un escenario emblemático y con el marco de la Fórmula 1.
“Es un hermoso desafío. Vamos a correr como teloneros de la F1, haciendo las previas y los cierres. Será una gran oportunidad para sumar kilómetros en la categoría”, destaca.
La oportunidad de correr en Interlagos
El contacto con el equipo brasileño se dio tras enviar su currículum y compartir su desempeño en las categorías locales. “Les pareció que tenía potencial”, relata.
Hace dos semanas participó en una prueba en el circuito de Campo Grande, donde logró el mejor tiempo entre varios pilotos. Ese resultado le abrió la puerta para integrar la nómina de corredores en Interlagos, en una fecha que no puntúa para el campeonato oficial.
“Algunos pilotos que compiten en Europa decidieron no correr esta fecha, y como nosotros tuvimos buenos resultados, el equipo nos hizo un lugar”, explica.
Camino a la F1
Federico tiene claro que la Fórmula 4 es el primer escalón hacia la Fórmula 1. “Está todo dividido por niveles: F4, F3, F2 y luego la F1”, detalla.
Sobre su estilo de conducción, se define como “tranquilo, que piensa mucho con la cabeza, trata de ser limpio, pero también agresivo cuando hace falta”.
Inspiraciones y referentes
Su principal referente es Franco Colapinto, el piloto argentino que compite en Europa. “Es una inspiración. Se fue de chico para cumplir su sueño y lo está logrando. Es un orgullo para todos los argentinos”, afirma.
También admira a figuras como Max Verstappen y Lewis Hamilton, a quienes tendrá la posibilidad de conocer este domingo. “Nos dijeron que vamos a tener contacto con los pilotos de la F1. Va a ser increíble”, anticipa.
El factor económico
Federico reconoce que el automovilismo exige talento, pero también recursos económicos. “Si no tenés apoyo económico ni talento, no llegás a ningún lado”, reflexiona.
En su caso, cuenta con el apoyo de su padre y del equipo brasileño. “Mi vida se basa en entrenar todos los días, tanto físicamente como mentalmente. Hay que estar bien preparado en todos los aspectos”, concluye.

























