El MotoGP, el Campeonato Mundial de Motociclismo, fue noticia a fines del pasado mes de junio cuando la Unión Europea autorizó la venta final del motociclismo a la firma Liberty Media, actual propietaria de la Fórmula Uno desde 2017, que adquirió el 88 por ciento de las acciones por 4.200 millones de dólares. El 12 por ciento restante quedó en manos de DORNA y Carmelo Ezpeleta, quien continuará como CEO de la categoría, por el momento.
Hoy, el Motociclismo Mundial vuelve a ser noticia al anunciar que las tres categorías no correrán en 2026 en el circuito de Termas de Río Hondo y que volverán al país en 2027 para competir en el Autódromo Hermanos Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, donde se disputó por última vez una fecha en 1999.
Despedida de Termas
En 2025, Termas de Río Hondo caducará su contrato con MotoGP y se esperaba que pudiera generarse una negociación para reactivar, al menos por un año, la posibilidad de que la categoría se mantuviera en Santiago del Estero.
DORNA y la empresa OSD, del argentino Orlando Terranova, iniciaron gestiones, pero no se logró un acuerdo, por lo que ahora todo se trasladará a Buenos Aires. En el recuerdo quedará la edición 2025, que contó con 208.979 personas presentes a lo largo del fin de semana.
Lo que comunicó el Grupo OSD
“Con profundo pesar, nos vemos obligados a confirmar que en 2026 el MotoGP no tendrá su fecha en Argentina, más precisamente en el Autódromo de Termas de Río Hondo. Luego de la exitosa edición de 2025 y tras numerosas conversaciones mantenidas en los últimos meses con DORNA Sports y la provincia de Santiago del Estero, con quienes analizamos todas las alternativas posibles, se ha llegado a tomar esta determinación. Queremos agradecer a DORNA Sports y a la provincia de Santiago del Estero, que año tras año trabajaron con el más alto profesionalismo para ofrecer el mejor evento posible”.
Cabe destacar que Termas de Río Hondo fue sede del MotoGP desde 2014 y albergó la prueba en nueve ocasiones.