Las 24 Horas de Le Mans, la mítica carrera de resistencia y una de las más conocidas en el mundo, que se celebrará 14 y 15 de junio de 2025, contará con la presencia de una de las grandes figuras del deporte: el legendario Roger Federer, que será el encargado de dar la señal de largada de la 93ª edición de esta competencia.
Dentro de los participantes que correrán en el circuito de La Sarthe, estará el cordobés José María “Pechito” López en un Lexus en la categoría LMGT3.
El Automobile Club de l’Ouest (ACO), organizador del evento, anunció que Roger Federer será el starter oficial de esta edición. La tradicional distinción, que data de 1949, suele recaer en personalidades internacionales de renombre. Federer, considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, con un palmarés que incluye 20 títulos de Grand Slam y 310 semanas en la cima del ranking mundial, fue elegido porque sus valores de elegancia, respeto y exigencia resuenan con el espíritu de la carrera de Le Mans.

Pierre Fillon, presidente del ACO, destacó que dar la bienvenida a Federer es un “inmenso privilegio” y que su “aura va mucho más allá de las fronteras del tenis”. Su presencia realzará esta edición, que ya se perfila como excepcional.
Por su parte, Federer expresó que es un “gran honor” haber sido invitado y que siempre le ha fascinado el “compromiso, la precisión y la resistencia” que exige la carrera. Estar “en el corazón de este evento icónico será un momento muy especial”. Federer seguirá los pasos de otras celebridades que han dado la largada, como el también tenista Rafael Nadal (en 2018) o el futbolista Zinédine Zidane (en 2024).
El suizo bajará la bandera francesa para dar inicio a la competencia de los 62 autos el sábado 14 de junio a las 16 hora local, a las 11 de Argentina.
Pechito López y sus expectativas
Mientras Federer estará en la parrilla de salida marcando el inicio, el cordobés José María López será uno de los protagonistas en la pista. “Pechito” corre en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) desde 2017 y ha sido dos veces campeón del mundo con Toyota en la división principal (Hypercars).
Esta es su segunda temporada en la categoría LMGT3 con el equipo francés Akkodis ASP, a bordo del Lexus número 87, pero es la primera vez que correrá con esta unidad en Le Mans. Es que en 2024 fue convocado a último hora por Toyota para reemplazar Mike Conway en el hypercar número 7, ya que el inglés estaba lesionado por un accidente en bicicleta. “Pechito” brilló y terminó segundo con el hypercar.

Después de una temporada 2024 de adaptación y desarrollo con el Lexus RC F GT3, hay mucha expectativa sobre la evolución del auto para 2025, y las primeras dos carreras indican que esta mejora es una realidad. El objetivo del equipo es salir del fondo de la parrilla para instalarse del medio hacia adelante, algo más motivante para López, acostumbrado a pelear en los puestos de vanguardia.
López, que tiene 41 años, comparte el Lexus 87 en 2025 con nuevos compañeros de equipo: el austríaco Clemens Schmid y el rumano Petru Razvan Umbrarescu.

En la segunda fecha de la temporada 2025, las 6 Horas de Imola, “Pechito” López logró su mejor resultado con el Lexus al terminar en el cuarto puesto. A pesar de partir desde atrás y sufrir una penalización de 25 segundos para su auto, López, quien tomó el último tramo de la carrera desde el puesto 12, realizó un gran manejo que permitió una notable remontada. Además, registró la mayor velocidad en pista (274,1 km/h) y la vuelta más rápida de la carrera en LMGT3 (1m42s912). El otro auto de la escuadra Akkodis ASP, el número 78, completó el buen fin de semana al terminar tercero.
Es importante recordar que en la primera fecha de la temporada, los 1812 km de Qatar, el Lexus 87 apenas pudo competir 25 minutos debido a un accidente, y López no llegó a subirse al auto. Por ello, el resultado de Imola fue especialmente significativo al sumar los primeros puntos de la temporada con Lexus y demostrar la evolución del coche.
Además de su rol con Lexus en LMGT3, López sigue teniendo contrato con Toyota. Toyota anunció pilotos reserva para sus Hypercars, lo que abre la posibilidad de que, ante una eventualidad, “Pechito” pudiera volver a competir en la divisional mayor, como ocurrió en las 24 Horas de Le Mans de 2024.
Así, las 24 Horas de Le Mans 2025 no solo serán un evento cumbre en el calendario del WEC (es la fecha que más puntos otorga para el Campeonato Mundial de Pilotos y el Campeonato Mundial de Constructores) y una prueba crucial para el Lexus de José María López en su búsqueda de consolidarse en la parte delantera de la categoría LMGT3, sino que también tendrán un brillo adicional con la presencia de una leyenda deportiva global como Roger Federer dando la señal de la largada.

Previo a las 24 Horas de Le Mans, quinta fecha de la temporada del WEC, se disputará otra competencia en otro escenario mítico: las 6 Horas de Spa-Francorchamps, en Bélgica, cuarta fecha de la campaña.