14 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Motores / Fórmula 1

Entrevista. Pit stops, mecánica y precisión: el trabajo del cordobés Gregorio Mandrini en la Fórmula 1

Nació en Leones hace 29 años y forma parte del equipo Racing Bulls. Cuenta sobre su trabajo y la trastienda de la máxima categoría.

12 de septiembre de 2025,

18:01
Sebastián Roggero
Sebastián Roggero
Pit stops, mecánica y precisión: el trabajo del cordobés Gregorio Mandrini en la Fórmula 1
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

De sus raíces en Leones, Córdoba, al vertiginoso mundo de Racing Bulls en la Fórmula 1. Esta es la historia de Gregorio Mandrini, de 29 años, quien comparte su trayectoria como mecánico, los desafíos de vivir la máxima categoría del automovilismo y lo que el futuro le depara. Lo hizo en un mano a mano con La Voz desde Italia, donde tiene sede el equipo en el que trabaja.

“Decirte que me ocupo de una cosa puntual sería mentirte, porque tenés que hacer un poco de todo… saber improvisar y reaccionar ante un problema en segundos. Pero si tengo que decir una parte específica, me ocupo un poco de la parte de las temperaturas, presiones y compuestos de las gomas”, contó.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—Además de la gestión de neumáticos, ¿tenés un rol específico durante los emocionantes pit stops?

—Sí, en la parte de pit stop también tengo mi rol específico. Aunque parezca que el auto entra y se hace siempre lo mismo, no es así. Depende de lo que haya que hacer: o cambio la trompa delantera, o levanto el auto adelante, o lo levanto atrás. Nosotros ya sabemos, antes de que entre, cuál va a ser el procedimiento a seguir.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—La sincronización en los pit stops es asombrosa. ¿Cómo se entrena esa precisión que vemos en cada carrera?

—Se practica muchísimo. En una semana de carrera, lo practicamos al menos 60 veces antes del domingo. Y cuando estamos en casa, en la fábrica de Italia, se practica tres veces por día en tres sesiones, donde hacés por lo menos 10 pit stops por sesión.

—¿Cómo te abriste camino hasta llegar a la Fórmula 1? ¿Tu pasión viene de familia?

—Sí, claro. De ahí viene toda mi pasión por los autos. Crecí en un entorno donde mi papá, Gustavo Mandrini, tenía un equipo de autos y fue piloto. Yo nací entre los fierros, y a los cinco años ya estaba en el karting hasta los nueve. Después, mi papá falleció cuando yo tenía 17, y me alejé un poco de este mundo hasta los 23, cuando me surgió la oportunidad de ir a Suiza. Mi primera entrada a Europa fue en un equipo suizo de Fórmula 4, donde fui mecánico por unos dos años. Me enteré de una vacante en un equipo de Fórmula 1, mandé el currículum y, sin querer, empecé una serie de seis entrevistas: tres online y dos presenciales en fábrica, hasta que tuve la excelente noticia de que me tomaban. La oportunidad de ir a Suiza, de hecho, se dio a través del equipo de Crespi, donde corrió mi padre.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—¿Cómo es la dinámica dentro del equipo de Racing Bulls? ¿Cómo es el trato con los pilotos y el ambiente general en el paddock?

—El equipo en sí es una familia, porque somos 24 guerreros; si no fuera así, no se podría llevar adelante. El paddock es la misma gente en cada carrera. Somos unos 3.000, un pueblo muy chiquito que se mueve por el mundo. Ya te conocés, sabés qué rol ocupa cada uno, aunque sean de otro equipo. Los pilotos también son parte de esa familia: nos cruzamos todo el tiempo y nos saludan porque saben que también estamos ahí las 24 carreras durante todo el año. Con los pilotos de nuestro equipo, incluso salimos a cenar, compartimos un partido de fútbol o pádel; se vive como una familia.

—¿Hay otros argentinos, o incluso cordobeses, trabajando en la Fórmula 1?

—Sí, conmigo hay otro argentino, también cordobés, de Marcos Juárez (Nicolás Bianco), que está a 20 kilómetros de donde vivo yo. Extrañamente, nos conocimos en la Fórmula 1, ¡a pesar de vivir tan cerca en Argentina! Como mecánicos o dentro del grupo de estos 3.000, creo que somos unos cinco o seis. Con Franco Colapinto, que forma parte de esto del paddock, hemos compartido algunas palabras, algún saludo o chiste, pero más que eso no.

Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)
Gregorio Mandrini, mecánico cordobés que trabaja en la Fórmula 1. (Gentileza Racing Bull)

—El calendario de la Fórmula 1 es extremadamente exigente. ¿Cómo se vive en lo personal y profesional estar viajando constantemente por el mundo?

—No te voy a mentir: cansa muchísimo el hecho de estar en 24 carreras en 24 países distintos, moviéndote todo el tiempo. Ahora estoy en mi casa en Faenza, Italia, donde está la base del equipo, pero solo estoy acá unos cinco o seis días en todo un mes, porque el resto estamos viajando de una carrera a la otra. Tiene su parte buena, por supuesto —si no, no lo haría—, pero también es muy demandante en cuanto al cansancio, estar lejos de la familia y perderse un montón de eventos. Es parte del trabajo.

—Mirando hacia el futuro, ¿qué sigue para Gregorio Mandrini después de haber alcanzado la Fórmula 1?

—Es una excelente pregunta. Obviamente, yo nunca, ni siquiera cuando me vine a Europa, me imaginé llegar a la Fórmula 1. Era algo muy lejano. Pero sí, uno siempre quiere seguir creciendo, y estoy dando el siguiente paso: estoy creando un equipo propio de Fórmula 4 italiana y europea con otro argentino. Yo empecé siendo mecánico en esa categoría hace cinco años. Sería el próximo sueño.

—¿Es posible para vos pasar de Racing Bulls a otro equipo, como Ferrari, por ejemplo?

—Es posible, pero no estoy seguro de que tenga mucho sentido, ya que si llegaste tan arriba, no hay mucho más en términos de posición o sueldo.

—Para que entendamos mejor la complejidad del deporte, ¿cuánto influye cada componente —como el piloto, el auto y el equipo— en el resultado final de una carrera de Fórmula 1?

—Para que un piloto gane una carrera, todo tiene que ir bien: el piloto, el auto y el equipo. Es muy importante que el equipo esté muy sólido en eso. Es un conjunto de cosas que se tienen que dar. Obviamente, en la Fórmula 1 actual, el auto influye muchísimo… más de lo que debería, para mí. Y tiene mucho que ver con los resultados finales, pero no es solo una cosa en particular de la que dependa tener buenos resultados.

El video de la entrevista con Gregorio Mandrini en La Voz

Temas Relacionados

  • Fórmula 1
Más de Motores
Valentín Perrone y otra pole en Moto3

Motores

San Marino. Nueva pole position para Valentín Perrone en Moto3

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto no sufrió problemas

Motores

Agenda. Franco Colapinto en la Fórmula 1: cuándo vuelve a correr en el GP de Azerbaiyán 2025 y horarios en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El homenaje a Francisco se enmarcó en el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.

    Video. Vaticano: se realizó un homenaje al papa Francisco con drones en un evento multitudinario

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incendio reciente en Unquillo.

Editorial

Lucha contra el fuego. Incendios forestales: el compromiso de todos

Redacción LAVOZ
Expo Rural Río Cuarto 2025

Política

Exposición. En Río Cuarto, la Nación escuchó los reclamos del campo por las retenciones

Fernanda Bireni
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10586. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design