El Rally de Marruecos fue escenario de un cierre inolvidable para los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes compiten en la categoría Challenger de Autos del Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA.
Ambos, oriundos de General Cabrera, coronaron una temporada excepcional: comenzaron el año ganando el Rally Dakar y la cerraron obteniendo el título mundial tras finalizar segundos en Marruecos, apenas 29 segundos detrás del español Pau Navarro, quien logró su primera victoria en la división.
Valentina Pertegarini ya se había asegurado su segunda corona mundial como navegante en Portugal, y esta vez fue el turno de su esposo de alcanzar la gloria. Con emociones contenidas a lo largo de las cinco exigentes etapas, Cavigliasso —que llegaba como líder del campeonato— hizo un balance del año.
“Ganar el Dakar y luego ser campeones del mundo no es algo de todos los días. Junto a Valentina dejamos muchas cosas de lado para correr toda la temporada, que tuvo cinco carreras. Movimos cielo y tierra para conseguir los aportes necesarios, y hoy celebrar ambos campeonatos es un sueño hecho realidad, pero también una alegría inmensa para un gran año”, afirmó.
Cavigliasso, de 34 años, ya había conseguido buenos resultados en Marruecos: en 2017 ganó el Merzouga Rally, parte de la serie Dakar Series. A lo largo de su carrera compitió en Cuatriciclos con Yamaha (2018-2021), luego en Challenger con Can-Am (2022-2023) y actualmente con Taurus (2024-2025), integrando los equipos BBR y Vertical Motorsport.

Valentina Pertegarini, por su parte, fue la primera mujer en consagrarse campeona mundial en esta categoría el año pasado, y revalidó el título en esta temporada. Ambos podrán competir ante el público argentino el próximo año, cuando el Desafío Ruta 40 regrese entre el 24 y 29 de mayo de 2026.
Loeb ganó la carrera; Moraes se consagró campeón
En la categoría Ultimate de Autos, se vivió una intensa lucha tanto por la victoria en Marruecos como por el campeonato. El triunfo en la carrera fue para el francés Sébastien Loeb (Dacia), quien no ganaba en Rally-Raid desde 2022. Con un tiempo neto de 15h11m40s, superó por 5m43s al brasileño Lucas Moraes (Toyota), quien se coronó campeón con 164 puntos, superando por nueve unidades al qatarí Nasser Al-Attiyah (Dacia).
Al-Attiyah, que había finalizado cuarto, fue penalizado con una hora por no detenerse al final del Power Selective Sector, que otorgaba puntos adicionales en la última etapa. El podio del campeonato lo completó Henk Lategan, con 141 puntos.
En SSV, González Ferioli rozó la victoria
En la división SSV, el cordobés Jeremías González Ferioli (Can-Am) sufrió inconvenientes mecánicos que lo retrasaron en la etapa decisiva. Finalmente, el triunfo fue para el chileno Francisco “Chaleco” López, quien superó al argentino por apenas un segundo en la clasificación general. El estadounidense Hunter Miller quedó a 2m59s del líder. El campeonato quedó en manos de Alex Pinto.
Sanders, campeón en motos
En Motos, el español Tosha Schareina (Honda) cortó la racha de victorias del australiano Daniel Sanders (KTM), quien había ganado las cuatro fechas anteriores. En Marruecos, Schareina se impuso por 3m32s, seguido por Sanders y Ricky Brabec (Honda), quien completó el podio a 9m57s. Pese al segundo puesto, Sanders se consagró campeón con 133 puntos, seguido por Schareina (91) y Brabec (62). El argentino Luciano Benavides, que llegaba como escolta en el campeonato, debió abandonar y perdió toda posibilidad de consagrarse.
La nota triste del evento fue el fallecimiento del motociclista Jorge Brandao, quien sufrió una grave caída durante la competencia. A pesar de haber sido evacuado en helicóptero y asistido de inmediato, el piloto no logró sobrevivir a las heridas sufridas.