Franco Colapinto comenzó su segunda participación en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. El piloto argentino llegó en un buen momento, luego de haber sido confirmado por Alpine para la temporada 2026.
Sin embargo, su desempeño en la primera práctica libre (FP1) no fue el esperado y terminó en la posición 20°, lejos del rendimiento de su compañero Pierre Gasly que finalizó 12°. Charles Leclerc (Ferrari) fue el más rápido. Luego en la segunda práctica terminó en el puesto 16°.
Colapinto mejoró su posición y finalizó 16° en la FP2 del Gran premio de Las Vegas de la Fórmula 1
El pilarense realizó un correcto trabajo en el trazado urbano estadounidense y una bandera roja lo privó de mejorar sus registros en las segundas prácticas.
En los segundos ensayos salieron dos banderas rojas por una alcantarilla floja que elevó la preocupación en la dirección de carrera. La sesión estuvo detenida por 10 minutos. Sin embargo, cuando se reanudó, la FIA volvió a frenar la actividad.
La actividad de la Fórmula 1 continuará con las últimas prácticas el viernes desde las 21.30 (hora argentina). Más tarde, desde las 01:00, se realizará la sesión de clasificación. La carrera principal en Las Vegas dará inicio a las 01.00 del domingo y contará con un total de 50 vueltas.
Franco Colapinto terminó 20° la FP1 del GP de Las Vegas
El piloto argentino Franco Colapinto tuvo una FP1 con problemas. Comenzó marcando un buen ritmo con los neumáticos intermedios, pero con el correr de la práctica tuvo inconvenientes con el agarre y, luego, serios problemas para poner en temperatura los neumáticos blandos.
Finalizó en la posición 20°, bastante lejos de su compañero Pierre Gasly, que terminó 12°.
Charles Leclerc fue el más rápido de esta primera práctica (Ferrari), seguido por Alexander Albon (Williams) y Yuki Tsunoda (Racing Bulls).
Colapinto no intenta más vueltas rápidas y vuelve a intermedios
Luego de algunos minutos intentando acelerar con neumáticos blandos para mejorar su marca, Franco Colapinto no pudo poner en temperatura los neumáticos y volvió a intermedios para simular un ritmo de carrera.
Al igual que Franco, Gasly también sale con intermedios (usados), aunque con un mejor ritmo de carrera marcado anteriormente.
Franco Colapinto cambió a neumáticos blandos
Para los últimos 20 minutos de la FP1, Franco Colapinto cambió de neumáticos intermedios a blandos para mejorar su marca a 1:37.374, aún casi dos segundos más lento que su compañero.
Justamente, Pierre Gasly ya había hecho el mismo cambio, mejorando notablemente su tiempo a 1:35.589. Otros pilotos de la parrilla también se pasaron a blandos.
Terminó la primera mitad de la FP1: Verstappen domina la práctica
Luego de 30 minutos, Max Vertappen (Red Bull) domina la FP1 y encabeza la grilla con neumáticos intermedios. Se espera que en la segunda parte varios pilotos cambien el compuesto de sus neumáticos y mejores sus marcas.
Los Alpine, de Colapinto y de Gasly, ingresaron a boxes.
Al cabo de 15 minutos de práctica, los vehículos se deslizan en el GP de Las Vegas
Tras los primeros 15 minutos de la primera práctica libre, los vehículos que están en la pista tienen problemas con el agarre en la pista.
Vale recordar que Las Vegas vivió jornadas con mucha lluvia, incluso horas antes de que se corra esta FP1.
En cuanto al rendimiento de Franco Colapinto, mejoró su tiempo y cerró su vuelta más rápida hasta ahora en 1:40.501 y en la 12° posición. Gasly llegó a ser primero.
Comenzó la primera práctica libre del Gran Premio de Las Vegas
La FP1 inició puntual, a las 21.30 y el primer vehículo en salir a la pista fue el Racing Bulls de Isack Hadjar. De a poco, los pilotos abandonan sus boxes y se suman al circuito callejero.
Franco Colapinto, al igual que Pierre Gasly, inició la práctica con neumáticos intermedios. El argentino cerró su primera vuelta con un tiempo de 1.45:578 y en P3.
Así está el box de Franco Colapinto, antes del GP de Las Vegas
A minutos de que inicie la FP1, así se encontraba el box de Franco Colapinto en Las Vegas.
Antes del GP de Las Vegas, Colapinto habló de todo en una entrevista
Antes del Gran Premio que se correrá desde este jueves, Franco Colapinto habló con ESPN y repasó sus experiencias, sus expectativas y cómo es convivir con la presión de ser piloto de Fórmula 1.
“La presión siempre está porque así es la Fórmula 1. Es un deporte de los más difíciles de manejar en términos de presión”, mencionó el argentino. A esto, recordó, se le sumaba hace unas semanas la presión de su confirmación o no como piloto para el año 2026.
Todo lo que dijo Colapinto, en esta nota.
A qué hora corre Colapinto en Las Vegas y cómo verlo en vivo
La FP1 comenzará a las 21.30 y se extenderá por una hora (hasta las 22.30); luego habrá un receso hasta que se corra la FP2, pactada para la 1 de la madrugada del viernes (hora de Argentina).
Tras esto, la actividad se retomará recién en la noche de ese 21 de noviembre con la FP3 a las 21.30 y finalmente la clasificación para la carrera a la 1 de la madrugada del sábado. La carrera será en la madrugada del domingo, de 1 a 3.
Tanto las prácticas, como la clasificación y la carrera podrán seguirse en vivo a través de Disney+ (Plan Premium) y F1 TV Pro. En TV por cable, la transmisión estará disponible por Fox Sports.

Tras el GP de Las Vegas, así sigue el calendario 2025 de la F1
El circuito de Las Vegas es el penúltimo antes de cerrar el calendario 2025 de la Fórmula 1.
Tras este circuito callejero, restará el Gran Premio de Qatar que se correrá desde el 30 de noviembre.
Fórmula 1: cómo es el circuito urbano de Las Vegas
El trazado nocturno sobre el Las Vegas Strip combina calles remodeladas con zonas permanentes y una recta principal cercana a los 2 kilómetros, ideal para el DRS y sobrepasos a alta velocidad.
Con 6,201 km, 17 curvas y sentido antihorario, el circuito exige precisión en la gestión de neumáticos, estabilidad en frenadas y un buen rendimiento aerodinámico en curvas rápidas. El entorno de hoteles, casinos y luces LED convierte al GP en una postal única dentro de la F1 moderna.
Datos clave del circuito:
- Longitud: 6,201 km
- Curvas: 17
- Recta más larga: 1,9 km
- Capacidad: 150.000 espectadores
- Vuelta récord: 1:34.876
Fórmula 1: así está el campeonato de pilotos
La lucha por el título continúa dominada por McLaren:
- Lando Norris – 390 puntos
- Oscar Piastri – 366 puntos
- Max Verstappen – 341 puntos
- George Russell – 276 puntos
- Charles Leclerc – 214 puntos
En constructores, McLaren ya es campeón con 756 puntos, seguido por Mercedes, Red Bull y Ferrari.

























