El Gran Circo de la Fórmula 1 se prepara para su cuarta cita del año: el Gran Premio de Bahréin, en el circuito de Sakhir. Tras una emocionante batalla en Japón en la que Max Verstappen (Red Bull) logró imponerse sobre los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, la temporada 2025 se presenta más que interesante. La cuarta fecha de la temporada llega con varios atractivos y con una buena para los habitantes de Argentina y toda América Latina: la actividad se desarrollará en horarios que no obligarán a madrugar o a “pasar de largo”.
Con solo tres fechas disputadas, las diferencias en el campeonato de pilotos son mínimas, con Norris liderando con 62 puntos, seguido muy de cerca por Verstappen con 61, mientras que Piastri está en tercer lugar con 49.
Este fin de semana, la F1 no da respiro y se traslada a Oriente Medio para disputar el Gran Premio de Bahréin, marcando el regreso a la pista donde se llevaron a cabo las pruebas de pretemporada en febrero. Este conocimiento previo podría ser clave para los equipos, quienes ahora llegan con datos valiosos para optimizar sus monoplazas.
El contexto de la previa del GP de Bahréin
McLaren llega a Bahréin con la motivación de revancha, tras ver cómo Verstappen les arrebató la victoria en Suzuka. A pesar de contar con un coche que algunos consideran superior (el MCL39), no pudieron concretar el doblete en Japón.
Por su parte, Max Verstappen y Red Bull demostraron en Suzuka su capacidad para optimizar su monoplaza y, pese a no tener el mejor rendimiento según algunos, lograron la pole y la victoria, consolidando al neerlandés como el mejor piloto, que le saca el máximo jugo posible a un auto que no estan dominante como años anteriores.

Ferrari buscará en Bahréin encontrar las soluciones que les permitan unirse a la lucha por las victorias. Su inicio de temporada no es el esperado y, con sus pilotos fuera del top 5 del campeonato (y marchando cuarto en la tabla de Constructores), necesita un impulso en este Gran Premio.
Mercedes, por su parte, parece mostrar una mayor solidez, con un brillante inicio de Andrea Kimi Antonelli y un George Russell cómodo en su papel de líder del equipo, manteniéndose al acecho de McLaren y de Red Bull.
Para Fernando Alonso y Aston Martin, este Gran Premio representa una nueva oportunidad para arrancar en su proyecto 2025. Con solo 10 puntos en las tres primeras carreras, todos ellos de Lance Stroll, el asturiano, ganador en tres ocasiones en Sakhir, buscará completar un buen fin de semana para sumar sus primeros puntos de la temporada. Carlos Sainz (Williams) también llega con altas expectativas tras marcar el mejor tiempo en los test de pretemporada en Bahréin y buscará sus primeros puntos con su nuevo equipo.
Formato tradicional para el fin de semana
El Gran Premio de Bahréin volverá al formato tradicional de la Fórmula 1, similar al de Suzuka. Esto significa que el viernes se llevarán a cabo dos sesiones de entrenamientos libres de una hora cada una. El sábado continuará la acción con una tercera práctica libre de 60 minutos, seguida de la sesión de clasificación, que definirá la parrilla de salida para la carrera del domingo.

Toda la actividad del Gran Premio de Bahréin se podrá seguir a través de la señal de cable Fox Sports Argentina o a través de la plataforma de streaming Disney +.
Horarios del GP de Bahréin 2025
Viernes 11 de abril
- Práctica 1: a las 8.30 (Fox Sports Argentina y Disney +).
- Práctica 2: a las 12 (Fox Sports Argentina y Disney +).
Sábado 12 de abril
- Práctica 3: a las 9.30 (Fox Sports Argentina y Disney +).
- Clasificación: a las 13 (Fox Sports Argentina y Disney +).
Domingo 13 de abril
- GP de Bahréin: a las 12 (Fox Sports Argentina y Disney +).