El Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba respira tranquilo tras alcanzar un acuerdo trascendental que pone fin a un antiguo conflicto judicial y le permite mirar hacia el futuro con renovada vitalidad. Paralelamente, la inauguración de obras lo posiciona como uno de los mejores escenarios automovilísticos del país.
Conflicto judicial resuelto sin juicio ni compromiso con la ACTC
Después de 12 años, un incidente que amenazaba el futuro del Autódromo Cabalén encontró una solución favorable.
El conflicto se originó por la quema de un campo aledaño al trazado, un suceso ocurrido durante una competencia del Córdoba Pista.
El fuego se propagó rápidamente a un campo lindero cuando la rotura del motor de un auto de Fórmula Renault, al abandonar la pista, hizo contacto con el pasto y fue avivado por el viento.
El propietario del campo instó al Córdoba Automóvil Club (CAC) a pagar los daños, que originalmente ascendían a unos 107 millones de pesos, una cifra que el CAC no podía afrontar por falta de fondos.
Este escenario estuvo a punto de derivar en la cesión del trazado a la ACTC (Asociación Corredores Turismo Carretera) para su manejo por varios años.
Sin embargo, Oscar Piumetto, titular del CAC, confirmó la buena noticia: “Por fortuna en los últimos días hemos podido tomar contacto con el propietario del campo afectado y estamos en vías de llegar a un acuerdo para solucionar la deuda... sin tener que desembolsar la millonaria cifra que se nos pedía”.
El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, actuó como garante para que el Club salde la deuda mediante la entrega de tres lotes de campos aledaños al autódromo, los cuales serán tasados en breve y equivalen en parte a lo adeudado.
Piumetto aclaró que, si bien el Club se compromete a saldar la deuda, no fueron los responsables directos del incidente, ya que habían alquilado el autódromo a una categoría regida por la Federación Regional de Automovilismo de Córdoba.
Con este acuerdo, no será necesario el apoyo ofrecido por la ACTC, lo que permite que el Autódromo Oscar Cabalén “vuelva a funcionar con normalidad y sin comprometer su futuro con entidad alguna”.
Agenda cargada
Con el conflicto resuelto, el Autódromo Cabalén ya tiene una agenda comprometida con diversas categorías. Piumetto informó que volverán el Córdoba Pista, el Zonal Santafesino, las Pick-Ups en octubre, y se sumará la categoría de Drifter con dos fechas del Campeonato Sudamericano.
Además, habrá actividad los sábados para la preparación de los competidores. La recaudación de estos eventos ayudará a saldar todas las deudas del Club.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. Coincidiendo con la presencia del Turismo Carretera el pasado 1° de junio, se inauguraron distintas obras que han puesto al autódromo a la altura de los mejores escenarios del país. Entre las mejoras clave se destacan:
Reemplazo y colocación de nuevos guardarraíles y alambrados.
- Actualización de vías de escape.
- Reconfiguración de algunos virajes, como la curva uno.
- Elevación de los muros circundantes a la pista.
- Reasfaltado de algunos sectores.
- Ampliación del playón de boxes a 23.000 metros cuadrados con piso especial y nuevas luminarias.
- Ubicación de leca al borde del circuito (con 450 camiones que trajeron el material) para contener vehículos en caso de despiste.
- Instalación de fibra óptica para mejorar las comunicaciones internas y externas.
Además, para el futuro, se plantean nuevas reformas a los circuitos para permitir más sobrepasos en carrera, ideas sugeridas por pilotos y dirigentes.
En síntesis, el Autódromo Cabalén se prepara para recobrar su esplendor como escenario de competición para las distintas categorías del automovilismo zonal y nacional, sin distinción de entes fiscalizadores.