Franco Colapinto cumplió este miércoles un año desde el anuncio que lo colocó al mando de Williams para las últimas nueve carreras de la temporada 2024. En apenas su segunda presentación consiguió sus primeros puntos y sorprendió al paddock, aunque desde aquel impacto inicial muchas cosas cambiaron.
“Desde muy pequeño, este era mi sueño. Estar en la Fórmula 1 era mi sueño desde pequeño. Recibir esa noticia hace un año es un bonito recuerdo. Algo que nunca olvidaré. Siempre estoy muy agradecido por esa oportunidad. Estoy muy feliz de estar aquí un año después. Fue muy rápido. No parece un año. Pasaron muchas cosas en ese tiempo. No puedo decirte dónde estaremos en un año. Las cosas cambian rapidísimo. La Fórmula 1 es siempre mi objetivo”, expresó el argentino en Zandvoort durante la ronda de medios previa al Gran Premio.
El duro presente
En este 2025, Colapinto ocupa el lugar de Jack Doohan, quien no logró rendir en Alpine en las primeras carreras. Sin embargo, su presente es distinto al de Williams: todavía no pudo sumar unidades, aunque en varios aspectos de ritmo está a la par o muy cerca de su compañero Pierre Gasly.
El propio piloto analizó la situación durante el receso de verano y explicó que el equipo conoce qué necesita, pero aún no logra dar con la solución en un contexto de enorme paridad en la mitad de la parrilla.
“Necesitamos dar un paso adelante. Creo que como equipo estamos intentando entender dónde podemos sacar ese rendimiento. Pero sabemos que necesitamos algunas décimas extra. La zona media de la parrilla está muy, muy reñida. Simplemente sentimos que necesitamos ese extra del coche... que estamos intentando encontrar. Estamos trabajando duro. A veces nos falta consistencia. Sabemos que el coche a veces es muy rápido. A veces nos falta rendimiento y no entendemos bien de dónde viene”.
Países Bajos
Sobre su regreso al circuito neerlandés, admitió: “Va a ser un poco más fácil entrar a estas carreras conociendo las pistas. El año pasado fue un poco de shock”.
Y agregó: “Me sentí muy rápido (en el 2024). Este año me está faltando un poco eso, pero espero que entrar en las carreras que ya hice el año pasado me traiga confianza con el coche y espero que me traiga lo que me está faltando un poco este año”.
En diálogo con Jorge Peiró, también analizó sus últimas actuaciones: “Las últimas carreras han sido mejores en términos de ‘performance’, al menos comparado a Pierre. Necesitamos seguir trabajando para encontrar más velocidad”.
Su futuro en la F1
Consultado por su futuro, aclaró: “No lo sé. Es muy parecido al año pasado, cuando me uní. Solo quería conducir y correr carrera a carrera. Seguimos haciendo eso”.
Finalmente, habló de la proyección a 2026 y del trabajo sobre el próximo monoplaza: “Sí, siempre. Desde el inicio de la temporada, he estado trabajando duro para hacer el mejor progreso posible en 2026 y tratar de entender el auto y dónde podemos mejorar. Estoy muy contento con el progreso en el auto y sigo trabajando muy duro para hacer una buena evolución en 2026”.