El Gran Premio de Gran Bretaña dejó un sabor amargo para el automovilismo argentino. Franco Colapinto, el joven piloto de Pilar que viene escribiendo su historia en la Fórmula 1, no pudo largar este domingo en Silverstone por una falla en la caja de cambios de su Alpine.
Pero la temporada sigue y el argentino tiene en la mira nuevas oportunidades para subirse otra vez al monoplaza y seguir sumando experiencia en la máxima categoría. Su posible regreso a pista está previsto para el fin de semana del 27 de julio en el mítico circuito de Spa-Francorchamps, donde se correrá el Gran Premio de Bélgica.
Colapinto aún no tiene aseguradas todas las participaciones. Su presencia depende tanto del plan de desarrollo del equipo como del calendario de alternancias con otros pilotos jóvenes.
Lo que viene en la F1
Después del parate de dos semanas, la Fórmula 1 tendrá una seguidilla intensa que se extenderá hasta fin de año. Así sigue el calendario:
- 27 de julio, 10:00 (hora argentina): GP de Bélgica, Spa-Francorchamps (fin de semana con sprint).
- 3 de agosto, 10:00: GP de Hungría, Budapest.
- 31 de agosto, 10:00: GP de Países Bajos, Zandvoort.
- 7 de septiembre, 10:00: GP de Italia, Monza.
- 21 de septiembre, 8:00: GP de Azerbaiyán, Bakú.
- 5 de octubre, 9:00: GP de Singapur.
- 19 de octubre, 16:00: GP de Estados Unidos, Austin (con sprint).
- 26 de octubre, 17:00: GP de México, Ciudad de México.
- 9 de noviembre, 14:00: GP de Brasil, Interlagos (con sprint).
- 22 de noviembre, 1:00: GP de Las Vegas.
- 30 de noviembre, 13:00: GP de Qatar, Lusail (con sprint).
- 7 de diciembre, 10:00: GP de Abu Dhabi, Yas Marina.
Cada uno de estos escenarios podría marcar un nuevo capítulo para el argentino. En cada presentación, Colapinto no sólo busca kilómetros y sensaciones, sino también demostrar que puede ser parte fija del futuro de la F1.