En el circuito belga de Spa-Francorchamps, el más extenso del calendario con sus 7.004 metros, da inició este viernes a la segunda mitad del torneo 2025 de la Fórmula 1, con la disputa del 70° Gran Premio de Bélgica y dejando atrás dos semanas de descanso combinado con mucho trabajo de los equipos para poner en pista nuevas soluciones.
La única tanda de ensayos libres este viernes será desde las 7.30 y la clasificación para la carrera Sprint, desde de las 11.30, constituirán la primera exigencia del fin de semana.
En el caso del argentino Franco Colapinto, llega a Spa con la meta de dejar atrás lo ocurrido en Silverstone, donde no pudo largar por una falla en la transmisión del Alpine. Durante 10 días, estuvo en Barcelona trabajando su físico, junto a Fernando Belasteguín, figura mundial del pádel, con quien trabajó en el gimnasio, bicicleta, pádel y ping pong, junto a algunas siestas del argentino, que ha recobrado sus ganas de salir a pista.
El circuito de Spa para Colapinto es muy conocido por haber competido en varias categorías y ganado en 2019 en la Eurocopa de la Fórmula Renault y haber disputado en 2024 su última carrera de F2, antes de correr para Williams, entre otras. Colapinto, acompañará a Pierre Gasly, quién como todos los años rendirá homenaje a su amigo, el piloto francés desaparecido en la carrera Sprint de F2 en 2019, Anthoine Hubert de 22 años.
El 70° GP de Bélgica también marcará la posibilidad de comprobar el rendimiento de las modificaciones que introducirán el viernes varios equipos en la única tanda libre del fin de semana.
Así, Ferrari viene de probar en Mugello, una nueva suspensión trasera, que junto al piso implementado en Austria, deben permitirle pensar en la posibilidad de luchar por un triunfo. La suspensión en cuestión ha permitido bajar la altura de la misma y se espera ganar en carga aerodinámica y que por ir más pegada al suelo, permita un mejor flujo de aire en la parte trasera, disminuya el desgaste de los neumáticos y mejore al conjunto en general. Hicieron 200 km en Mugello, por el Film Day, pero probar en Spa, será la clave para saber dónde están parados.
Junto a Ferrari, McLaren con un nuevo piso-suelo, Aston Martin con modificaciones varias ensayadas en el túnel de viento y Red Bull, buscando mejoras generales, con el estreno de su director deportivo, Laurent Mekies, en reemplazo de Christian Horner, después de 20 años en el equipo.
Mirando hacia el cielo
La posibilidad de lluvia para el domingo en carrera es casi una certeza y con ello mucho puede cambiar a lo largo de las 44 vueltas pactadas. Bélgica, tuvo en el 2021, una bochornosa simil carrera por la lluvia, girando sólo cinco vueltas detrás Pace Car y “consagrando” ganador a Max Verstappen y hasta entregando puntos.
Nadie quiere que aquello se repita y se evaluarán muy bien las condiciones antes de tomar decisiones. Existen un 60 po ciento de posibilidades de lluvia durante la carrera, según los pronósticos y en un circuito como el de Spa, con más de 7.000 metros de extensión, puede llover en un lado y en otros no, complicando aún más el accionar en pista.
Por ello, los informes meteorológicos y el mirar al cielo para comprobar el arribo de nubes, será una constante. Juan Manuel Fangio fue el primer ganador en 1950 en Bélgica, en la que fue la quinta de siete fechas del torneo.