Este martes, en el predio Lionel Messi de Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino realizó el lanzamiento oficial de la Universidad de la AFA (UNAFA), una institución educativa que apunta a convertir el conocimiento desarrollado en el fútbol argentino en formación académica, investigación y capacitación profesional.
La denominada “Universidad del Campeón del Mundo” surge con el objetivo de brindar oportunidades de estudio a todos los actores del fútbol —jugadores, entrenadores, dirigentes, empleados de clubes y federaciones— y extender su alcance a cualquier persona interesada en formarse en las diversas áreas del deporte.
“Es un anuncio histórico. Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte. La educación es un derecho y abre puertas”, destacó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de AFA.“Queremos que todas las familias del fútbol argentino puedan recibirse.”

UNAFA: de qué se trata la nueva universidad de la AFA que busca profesionalizar el fútbol argentino
Tapia remarcó que la iniciativa apunta a que la formación académica sea una herramienta de crecimiento personal y profesional:
“Cuando uno tiene un título tiene una posibilidad de vida diferente. Es una posibilidad para que todos tengamos una mejor calidad de vida.”
El rector de la nueva institución será el Dr. Alberto Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires, quien celebró la puesta en marcha del proyecto:
“La AFA representa lo que significa el fútbol para todos los argentinos. Queremos convertir esa tradición en conocimiento académico y en un capital internacional.”
Barbieri anunció programas estratégicos que formarán parte del funcionamiento de la Universidad:
- “Segundo tiempo educativo”: permitirá finalizar estudios secundarios a integrantes de los clubes del país.
- Centro de idiomas de UNAFA: orientado a la internacionalización de jugadores y profesionales.
- Convenios con universidades del mundo y la participación de especialistas de alto nivel en cada disciplina.
“Venimos a sumar y potenciar a los clubes. Vamos a hacer sinergia entre el conocimiento académico y la práctica”, afirmó Barbieri.
Autoridades de UNAFA
- Rector: Dr. Alberto Barbieri
- Vice Rector: Dr. Juan Bautista Mahiques
- Vice Rector de Asuntos Académicos: Gustavo Montaini
- Vice Rector de Relaciones Institucionales: Mgtr. Manuel Cotado
- Vice Rector de Ciencia, Tecnología e Innovación: Lic. Aurelia Lupis
- Vice Rector de Extensión Universitaria: Lic. Alejandro Burgos
Diplomaturas y programas
UNAFA lanzó una amplia oferta educativa vinculada a la gestión, el alto rendimiento y la industria del deporte:
- Dirección Deportiva
- Finanzas y estrategias económicas del deporte
- Dirección General y RRHH
- Maestría en Dirección de Entidades Deportivas
- Derecho Deportivo Internacional
- Gobernanza y buenas prácticas en asociaciones civiles deportivas
- Alto rendimiento
- Fisioterapia deportiva
- Auxiliar en Kinesiología
- Nutrición deportiva
- Coaching deportivo
- Marketing y branding deportivo
- Gestión y producción de eventos
- Big Data aplicada al deporte
- Indumentaria deportiva
Sede e inscripciones
La sede principal de la UNAFA funcionará en Rodríguez Peña 653, en la Ciudad de Buenos Aires, entre las calles Viamonte y Tucumán. Parte de las actividades oficiales se desarrollarán en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza.
Inscripciones abiertas en: https://universidadafa.com
Redes oficiales:
- Instagram: @unafauniversidad
- X (ex Twitter): @UNAFAarg
- TikTok: @unafauniversidad


























