La selección argentina sub-20 no pudo coronar su gran actuación en el Mundial juvenil disputado en Chile: cayó 2-0 ante Marruecos en la final, y se despidió del sueño de volver a levantar el trofeo después de 18 años.
Sin embargo, el torneo dejó nombres propios para ilusionarse con el futuro, y uno de ellos fue Alejo Sarco, delantero del Bayer Leverkusen, quien terminó como goleador del equipo con cuatro tantos y fue elegido por la FIFA como mejor jugador en los encuentros ante Cuba y Australia.
Una experiencia inolvidable
En diálogo exclusivo con, el atacante de 19 años contó sus sensaciones tras el final del certamen.
“Fue una experiencia hermosa. Traté de disfrutarlo desde el día uno, que para los futbolistas es lo más difícil. Disfruté cada día con mis compañeros, que terminaron siendo una familia”, expresó Sarco, quien también destacó el gran nivel del equipo argentino: “Hicimos un gran torneo, pero ellos (Marruecos) aprovecharon las que tuvieron y se metieron bien atrás”.
Sarco prefirió no ahondar en detalles con su turbulenta salida de Vélez, pero sí confesó que tuvo que alejarse del seleccionado por problemas con el club de Liniers. “Me perdí el Sudamericano de este año, y me perdí el proceso con la Sub-20. Tuve una citación con Javier Mascherano y después ya no pude estar”, expuso.
“Tuve que comer mucha m..., pero por respeto al club, jamás salí a decir algo. No sé si el hincha lo va a entender, pero sí me parecía importante que escuche el otro lado, decirles que como sabrán no fue el único que se fue libre, hay otros compañeros con el mismo problema y no es causalidad que pasen estas situaciones con los chicos: comparto categoría con Juanma (Villalba) y compartí equipo con Thiago (Fernández), y puertas adentro sabemos cómo se manejan y las propuestas que hacen, y el trato. Me quedo con la conciencia tranquila. Quería que quede claro que fui agradecido con el club u que me escuchen”, advirtió.
Recuerdos, desafíos y apoyo
El exjugador de Vélez Sarsfield evitó profundizar sobre su conflictiva salida del club, aunque reconoció que eso afectó su participación en el proceso juvenil:
“Me perdí el Sudamericano de este año y todo el proceso con la Sub-20. Había tenido una citación con Javier Mascherano, pero después ya no pude estar”.
También remarcó la influencia de la Selección Mayor durante el torneo:
“Siempre sentimos su apoyo. Escucharlos hablar o verlos jugar te da un plus. Vienen ganando todo y son un ejemplo para nosotros. Es lo que aspiramos a ser”.
Las críticas y la presión de representar a Argentina
Sarco también habló sobre la exigencia que conlleva vestir la camiseta albiceleste y el ambiente hostil que vivieron en Chile:
“Al ser una de las mejores selecciones del mundo, todos te quieren ganar. A veces sentíamos que teníamos la gente en contra o que hablaban de más antes de los partidos, pero tratábamos de no darle importancia y demostrar en la cancha”.
Presente en Alemania y futuro cercano
De regreso en el Bayer Leverkusen, Sarco analizó la actualidad del club alemán, que viene de enfrentar al Manchester City, campeón de la Champions League:
“Este semestre hubo muchos cambios, llegaron y se fueron varios jugadores, y también cambiamos de entrenador. Tengo muchas ganas de volver y ganarme un lugar. Los chicos están tristes por la derrota ante un gran rival, pero el equipo está fuerte”.
El oriundo de Alberti también resaltó la importancia de compartir vestuario con otros argentinos como ‘Equi’ Fernández y Claudio Echeverri: “Es muy importante tener compatriotas. No siempre es fácil allá, estás solo y no tenés con quién hablar. Nos ayuda a todos a mejorar en lo futbolístico”.






















