Después de un miércoles agitado e intenso en el CARD y la Boutique en la que los hinchas y socios de Talleres fueron los protagonistas en relación al complicado momento que vive el equipo con el descenso, la centralidad de la escena albiazul volvió a ubicarse en el trabajo de campo, donde el DT Carlos Tevez comienza a definir el equipo que este domingo, a las 16.45, recibirá al Deportivo Riestra, en una atmósfera que lejos está de ser la aconsejable.
La primera de las 10 finales que tiene por delante hasta el final del Clausura de la Liga Profesional, ante uno de los rivales más complicados que le puede presentar el torneo y obligado a mirar de reojo a Aldosivi, equipo con el que hoy jugaría un desempate para no caer a la Primera Nacional.
“El Apache” ya tendría decidido cambiar sistema de juego y de protagonistas, obligado a encontrar las respuestas futbolísticas y anímicas que sus dirigidos no tuvieron en Tucumán contra Atlético, en una caída 3 a 0 que para el entrenador fue “tocar fondo”, según sus palabras en la conferencia de prensa del miércoles.
El dibujo que Tevez habría seguido trabajando ayer en el CARD Amadeo Nuccetelli fue un 4-3-1-2, más ajustado al perfil de jugadores que estaría eligiendo para recibir al Guapo, apartándose del 4-2-3-1 que empleó en los partidos ante San Martín de San Juan y Atlético Tucumán.
Matías Catalán ingresaría por Augusto Schott, en el lateral derecho, Ulises Ortegoza (cumplió con tres fechas de suspensión tras su expulsión ante Godoy Cruz) por el suspendido Juan Camilo Portilla, Matías Gómez por Rick y Nahuel Bustos por Federico Girotti.
La idea de Tevez es presentar una solo contención nato en el medio (Mosqueira), dos internos (Ortegoza a la derecha y Gómez a su izquierda), liberarlo a Luis Sequeira para la creación de juego y apostar arriba a dos delanteros: Valentín Depietri yendo por afuera y Bustos como referente de área o alternando como extremo.
Si el exDT de Independiente no cambia de plan e intérpretes en las prácticas de este viernes y sábado los titulares ante el Malevo serían Guido Herrera; Catalán, Santiago Fernández, Rodrigo Guth y Miguel Navarro; Ortegoza, Mosqueira y Gómez; Sequeira; Depietri y Bustos.
Con el control de la pelota y con el equipo en ataque, Tevez piensa también en una línea de tres atrás con Fernández de libero, Catalán y Guth de stoppers y liberando a Navarro para que sume proyección ofensiva por la banda izquierda, asociando con Gómez.
La presencia de Catalán es importante para Tevez, porque necesita tener en la cancha a un jugador con experiencia y oficio que equilibre un fondo que las pasó muy mal en Tucumán y del que necesita más previsibilidad.
La salida de Schott
Hasta la fecha pasada era casi impensada la salida de Augusto Schott de lateral derecho, porque si bien no es un jugador que se destaque por su marca, sí dota al equipo de proyección por su banda y de gol. De hecho, es el goleador del equipo con 3 goles: uno en el presente torneo, contra Independiente, y dos en el pasado Apertura.
Pero frente al Decano estuvo flojo en la marca, perdió a Sánchez en el inicio de la jugada del primer gol y en ataque se mostró decidido, pero sin claridad. Hoy Tevez preferiría que su lugar sea ocupado por Catalán, quien si bien no tiene la velocidad de Schott para pasar al ataque le garantizaría una defensa más fuerte, ante un rival que no se caracteriza por su ductilidad, pero sí por un carácter “picapedrero” y por ser especialista en usufructuar las contras.