Después de un gran triunfo como visitante contra Gimnasia, que lo alejó momentáneamente del descenso por la tabla anual, elevó a cinco sus partidos sin perder y lo dejó también a un punto de la zona de clasificación al play-off, Talleres jugará este sábado a las 20.30, en un Kempes que se presume estará colmado, un partido clave contra River, en busca de un triunfo con doble propósito.
El primero: alejarse aún más de la zona del terror. A cuatro fechas —contando la presente— del final del Clausura de la Liga Profesional, sigue en riesgo de descenso, ya que solo lo separan cuatro puntos del último de la tabla general, que descenderá al cierre del torneo (por ahora, San Martín de San Juan).
Por otra parte, ganar el partido —válido por la fecha 13, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de TNT Sports—, y de acuerdo con otros resultados, puede meterlo transitoriamente en el lote de los ocho que pasarán a la próxima etapa, algo que hasta hace pocos días parecía una quimera. Hoy suma 14 puntos, a uno del octavo, que es Sarmiento, con 15.
Pero no solo en lo deportivo el encuentro adquiere importancia: se jugará horas antes de las históricas elecciones del club, este domingo, en las que Andrés Fassi buscará su reelección como presidente al frente de la lista “Adelante Talleres”, frente a “Talleres Somos Todos” y “Talleres es de su Gente”, que postulan como candidatos a Román Huespe y Adrián Gruppi, respectivamente.Un resultado podría influir en la dirección del voto de los socios albiazules.
Una victoria ante su gente, contra este River en crisis y ante un Kempes colmado, sería una inyección anímica fenomenal en el tramo final del torneo para el equipo que dirige Carlos Tevez. El equipo viene mostrando una mejoría futbolística, rompió una racha sin goles y, de los últimos cinco partidos, empató tres y ganó dos.

Talleres, con solo una duda
“El Apache” se guardará hasta minutos antes del inicio del partido una incógnita: quién acompañará a Ulises Ortegoza y Mateo Cáceres en el medio. ¿Será Matías Galarza, quien viene siendo titular, o se inclinará por el regreso de Juan Camilo Portilla, quien hace solo dos días volvió de jugar con la selección colombiana en la ventana FIFA de amistosos?
En principio, el resto del equipo sería el mismo que viene de vencer 2-1 en el Bosque platense al Lobo, ya que no tiene jugadores lesionados ni suspendidos, y el rendimiento del equipo en ese partido dejó conforme al cuerpo técnico.
Salvo que se incline por “tirar a la cancha” a los dos goleadores del plantel —Federico Girotti y Nahuel Bustos, quienes en los dos últimos partidos lograron al fin sacarse la mufa de no marcar—, no se vislumbran más cambios.

Las incógnitas del “Muñeco” Gallardo
River, en tanto, no puede llegar peor al partido. Viene de cuatro derrotas seguidas, a pocas semanas de haber quedado eliminado de la Copa Libertadores contra Palmeiras en cuartos de final, y en medio de una crisis futbolística que lo obliga a una urgente reacción. Tras la inesperada caída ante Sarmiento (1-0 en el Monumental), necesita una victoria para escalar posiciones en la tabla anual y salir del clima caldeado que rodea al plantel que dirige Marcelo Gallardo.
Los malos resultados lo relegan al quinto lugar de la Zona B y al tercer puesto de la tabla anual. De mantenerse así, el Millonario solo clasificaría a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2026, con todo lo que eso significaría en el Mundo River.
“El Muñeco” estuvo lejos de confirmar el equipo para esta noche. No está claro si en el lateral izquierdo jugará Marcos Acuña, quien entrenó diferenciado a raíz de un golpe sufrido ante Rosario Central, por lo que la titularidad de Milton Casco asoma como posibilidad.
En el medio, el volante central Enzo Pérez continúa con su reacondicionamiento físico, por lo que no estará en Córdoba. Lo reemplazaría Juan Carlos Portillo, quien ya cumplió su fecha de suspensión. Acompañándolo estarían Kevin Castaño y Giuliano Galoppo como fijas, mientras que Juan Fernando Quintero pica en punta para ser el enlace con los delanteros.
Arriba, maneja dos opciones para acompañar a Maximiliano Salas: Sebastián Driussi y Facundo Colidio. El primero, quien tuvo su regreso tras una lesión el pasado fin de semana ante Sarmiento, pica en punta frente al complicado presente que atraviesa el ex Tigre.
Probables formaciones de Talleres y River
Talleres: Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, José Palomino y Gabriel Báez; Matías Galarza o Juan Carlos Portilla; Ulises Ortegoza y Mateo Cáceres; Rick, Federico Girotti y Valentín Depietri.DT: Carlos Tevez.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Milton Casco; Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juanfer Quintero; Maximiliano Salas, Driussi o Colidio.DT: Marcelo Gallardo.
Hora: 20.30.
TV: TNT Sports.
Estadio: Mario Kempes.
Árbitro: Ariel Penel.
VAR: Adrián Franklin.