“Esa una experiencia espectacular. Ir a la cancha así, con estas comodidades y viendo lo que habitualmente no se ve de un partido… es un lujo”. La expresión es de un hincha que vivió y disfrutó de Talleres Turismo Deportivo, la innovadora propuesta del club para “vivir la pasión del fútbol desde adentro”.
¿Qué es Talleres Turismo Deportivo y cómo se accede? Es así. Sos turista, estás por Córdoba, te gusta el fútbol, te encanta ir a la cancha. Y, seas o no seas de Talleres, vas a querer ver y experimentar un partido como te lo hace vivir Talleres Turismo Deportivo. Porque es algo único y porque incluye estos servicios:

- Traslado ida y vuelta desde el hotel.
- Recorrido guiado por el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli.
- Acceso al estadio Kempes con visita guida por el Museo Provincial del Deporte.
- Ingreso al vestuario del plantel profesional de Talleres.
- Acceso al borde del campo de juego para ver el movimiento precompetitivo del equipo.
- Participación de la ceremonia interreligiosa previa al partido en la sala de conferencias del estadio Mario Kempes.
- Servicio de catering en la previa y entretiempo.
- Merchandising oficial del club.
Para acceder a la experiencia podés contactar al área comercial del club por WhatsApp o en este email: comercial@clubtalleres.com.ar.
La Voz vivió Talleres Turismo Deportivo y te cuenta y te muestra los detalles
La Voz hizo completa la vivencia de Talleres Turismo Deportivo en el antes, durante y después del partido con Vélez y lo registró en este video que se publicó en la cuenta de Instagram de la sección Deportes y que también podés ver a continuación.
Todo empezó a las 15 en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli. Allí se reunieron turistas entusiasmados por recorrer uno de los predios de punta del fútbol argentino. La buena onda fluyó rápido. Había un danés, un venezolano, un español y varios cordobeses que viven en otras provincias y que aprovecharon el fin de semana de Semana Santa para volver a ver a Talleres de mucho tiempo.


En el Card, colaboradores de Talleres les dieron un tour de primer nivel, recorriendo el vestuario del plantel profesional, el gimnasio donde también el equipo lleva a cabo a diario las tareas de entrenamiento. Al mismo tiempo, se les explicó el día a día en ese lugar por el que pasan miles de personas desarrollando actividades no sólo centradas en el fútbol.
Los asistentes quedaron maravillados con la infraestructura desplegada para el desarrollo deportivo e institucional de Talleres. También pudieron apreciar videos explicativos del proceso por el que se gestaron las obras y cómo en poco más de 10 años el club generó un cambio exponencial en todas sus áreas.
Después del Card, la experiencia continuó en el estadio Kempes. Y empezó con un acceso exclusivo a la pista de atletismo para dar, literalmente, una “vuelta olímpica” por el costado del campo de juego. “Somos unos privilegiados”, contaron a La Voz los turistas mientras filmaban y fotografiaban esa caminata inusual.

La experiencia se puso más intensa en emociones con el acceso al vestuario local minutos antes que llegara el equipo para afrontar el partido con Vélez. Ver las remeras desplegadas y la indumentaria en cada locker fue un momento de grata sorpresa.
Incluso el turista venezolano pidió sacarse una foto en el espacio del lateral Miguel Navarro. “Es de mi país y me apunté para esta experiencia para poder ver un partido suyo”, contó en el siguiente video de La Voz.
Del vestuario, el grupo pasó al Museo Provincial del Deporte. Y por supuesto que fueron directo a ver las joyas de la historia de Talleres... Como trofeos que marcaron época. O como la remera de la estrella del último triunfo de Talleres ante Belgrano en un clásico oficial: la de Nahuel Bustos el día que le hizo dos golazos para el 3-1 el 10 de octubre de 2018.

Esos recuerdos generaron admiración, la misma que la siguiente etapa del recorrido: ir al costado del campo para ver cómo trabajaban antes del partidos los integrantes del equipo titular de Talleres. Y el arquero Guido Herrera estaba ahí nomás, cerquita, al alcance la mano. Y, claro, que todos sacaron fotos de los futbolistas. Y La Voz, obvio, reunió al grupo para una postal de recuerdo...


Antes del partido, todos presenciaron la ceremonia en la que las dirigencia de ambos clubes intercambian camisetas y rezan una oración en el marco del respeto por los valores deportivos. Todo un mensaje de tolerancia para el desarrollo de la competencia.

Y faltaba más: ver el partido en una posición privilegiada, en los palcos W, en la tribuna Ardiles. Desde el campo de juego a esas butacas lleva apenas tres minutos. Y ahí los turistas pudieron ver el partido.



Y en el entretiempo accedieron a un espacio exclusivo para un catering de alto nivel, con picada de fiambres, empanadas y sanguches, además de bebidas sin alcohol. Y todo bajo la música de un DJ y frente las imágenes de una pantalla gigante que mostraba el resumen de la primera etapa. De ahí, a presenciar el segundo tiempo.
El final del partido, resultado al margen, encontró al grupo de turistas generando vínculos, intercambiando contactos y anunciando promesas de futuros encuentros para seguir a Talleres. Ese es y fue el golazo de Talleres Turismo Deportivo.