02 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / talleres

Talleres tiene 107 escuelitas de fútbol y valores

Siete mil pibes, de 7 a 14 años, con capacitación y formación para el juego y la vida en la “T”. El 25 será el gran desfile.

15 de noviembre de 2016,

12:28
Hugo García
Hugo García
Talleres tiene 107 escuelitas de fútbol y valores
Talleres sigue abriendo escuelitas de fútbol.

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

4

Ciudadanos

Clima. Las heladas dominaron este martes la provincia: los 20 lugares más fríos en Córdoba

5

Córdoba ciudad

Córdoba capital. En barrio Cerro de las Rosas ganó la lista que propone preservar su identidad residencial

La "visión" de Andrés Fassi sobre Talleres no se refería exclusivamente a que el equipo volviera a Primera División sino a que pudiera ser un "agente de cambio social, una forma de vida". La definición del presidente albiazul fue tan clara como difícil. El desarrollo de esa idea dependía de la acción efectiva de varias herramientas. Y la apertura de escuelas de fútbol, que cruzaron del ámbito municipal, provincial y últimamente nacionales, fue y es, quizás, una de las más importantes.

El viernes 25 del corriente y en ocasión del partido entre el primer equipo y Arsenal de Sarandí, será la ocasión para presentar en sociedad a las 107 escuelas a las que se llegó en dos años, con un mega desfile en el estadio Mario Kempes, que se espera luzca colmado. Miles de niños viajarán desde sus barrios y ciudades para compartir su alegría con toda la familia y dar un nuevo testimonio para volver a superarse.

¿De qué se trata?

El programa de escuelas oficiales largó al inicio de la gestión de la actual comisión, que ya data de dos años, y luego de un primer relevamiento se avanzó en la concreción de vínculos contractuales formales, capacitación para profesores, encuentros de intercambio con los niños, festivales, visorías y eventos de integración.

“Comenzamos por las escuelas de fútbol ya constituidas. Fueron cerca de 140 las que relevamos. Hubo 16 escuelas que largaron en la presentación del programa en mayo pasado. Hoy pasamos del país a Chile, por ejemplo. Estas 107 escuelas surgen con la necesidad de realizar un trabajo social que sienta las bases del proyecto Talleres. Son cinco pilares: el deportivo, el institucional, el social, el comercial y el académico. Todos se encaminan a tener un único método y forma de juego y de desarrollo. Al tener 2.500.000 de simpatizantes de Talleres, como creemos, nos genera la necesidad de realizar esta acción social”, dijo el ingeniero Gerardo Fassi, Director general del Programa Escuelas de Talleres.

“Con Manuel Ruiz trabajamos en las escuelas privadas hace 12 años. En esa época lo hacíamos con 120 chicos, ahora podríamos llegar a 20 mil, si logramos sumar 200 escuelas. Así serían 20 mil familias que quieren producir cambio social, a través del fútbol. Trabajamos en esta etapa, la formativa”, indicó Fassi, hermano del titular albiazul.

Hay una metodología propia, el compromiso del cuidado integral de los niños, la formación y la educación en valores. “Sabemos de la problemática de la juventud. Por eso extendimos la captación original de 4 hasta los 17 años en lugar del tope de 12. El objetivo es formar niños y jóvenes a través del fútbol, dándoles el conocimiento. Técnica, táctica y estrategia, pero también incorporar valores. Que tenga ese plus, que pueda ser líder, ya sea acá o en otro club”, contó Fassi.

La iniciativa de convertirse en un agente importante de cambio social está presente. Así se generarían espacios que permitan combatir el sedentarismo, la droga dependencia, la fragmentación social y la intolerancia. “El fútbol es una herramienta poderosa para promover el cuidado personal, la cultura del esfuerzo y valores positivos para la inclusión. Queremos ser parte de eso”, comentó Fassi.

¿Cómo y dónde funcionan?

Un 40 por ciento de las escuelas están en la capital cordobesa; otro 40, en el interior provincial y el restante 20 por el país. El equipo de trabajo principal está conformado por los mencionados Fassi y Ruiz más Marcelo Margonari, Carlos Ranalli (ex entrenador de Racing e inferiores de Lanús) y el inolvidable Carlos Leonel Trucco (nacido en Balnearia, ex selección de Bolivia, mundialista y formador de entrenadores en Pachuca). A ellos se agrega un gran cuerpo de profesionales (coordinadores, DT y PF) propio de cada escuela, quienes son instruidos por el club para llevar adelante la conducción de cada escuela que tiene su propio autonomía.

Talleres provee el aval deportivo, el cómo hacer, la capacitación constante para los responsables de cada escuela y la visoría respectiva. La indumentaria (viene con el logo específico) se adquiere en locales oficiales. El club no tiene relación en cobro de cuota ni en la política de contratación de profesionales.

El club hace un seguimiento de varias formas ya que se dictan clínicas regionales para las escuelas de la zona. Los días de partido del primer equipo, las representaciones de cada escuela son citadas en la cancha auxiliar del Kempes y allí se programan ejercicios para ser observados.

En esta etapa no hay restricciones como en divisiones más adelante en las que se exige aprobación escolar. “Vamos a dar charlas. Luego, los mismos profesores dan charlas en los colegios. Hay entre 350 y 400 personas que forman el equipo. Las cuatro o cinco personas que estamos a cargo y coordinadores, entrenadores y profesores. Están las filiales también que apoyan a estas escuelas”, agregó Fassi.

Jugar, saber perder y ganar

De acuerdo a la política fijada, Talleres pretende que los clubes del fútbol argentinos se vuelquen a este fenómeno de escuelas. Y también ataca de lleno a aspectos nocivos del fútbol como “no ser parte” al quedar fuera de los 11 titulares o el saber perder como ganar, en niños y padres. “El que no juega el sábado, puede hacerlo el domingo.

La derrota es una enseñanza que es la de no permanecer derrotados. Hay que saber leerla. Sepamos levantarnos. De la misma manera cuando se gana. Saber perder y ganar, son enseñanzas. A los padres también les damos charlas”, agregó Fassi.

20 mil niños y familias

Para el 2017, el objetivo del club es cruzar las fronteras con el modelo hacia países latinoamericanos como Uruguay, el ya mencionado Chile, Perú y Colombia y llegar a las 200 escuelas, que equivaldrían a 20 mil niños y 20 mil familias. Por caso, para lo que resta del año habrá tres inauguraciones más y cuando eso sucede, se hace con todos los chiches.

“Hay 50 mil socios y son siete mil niños contenidos. Los jugadores profesionales van a una inauguración y dejan un mensaje, conjuntamente con los exjugadores y directivos. Damos una imagen de unidad. Es muy bueno lo que se puede transmitir. En el interior, las autoridades de cada lugar”, destacó Fassi. El respeto, la humildad, el compañerismo, trabajo en equipo, el esfuerzo como herramienta para lograr un objetivo, el saber perder y ganar son valores con los que Talleres ha decidido formar a docentes, pibes y familias. El fútbol como medio de comunicación de valores y de transformación es una apuesta fuerte. El desafío de la expansión es tan grande como el de sostenerla. Ojalá pueda ganarlo.

10 promovidos

Entre los siete mil pibes que se forman en las 107 escuelas de Talleres, hay 10 que han sido seleccionados y que cuando lleguen a los 12 años, deberán decidir con sus familiares si se incorporan a las divisiones infanto juveniles que practican en el predio Amadeo Nuccetelli. 

“Hemos tenido 10 promociones en 2016. Este proceso recién comienza. Antes, la mayoría de los pibes de Talleres salían de la escuela del semillero del predio de avenida de Circunvalación. Ahora, tenemos la posibilidad de abarcar aún más y que dentro de un tiempo, que esos pibes sean formados puedan ir al predio. Hoy no están formados”, señaló Gerardo Fassi, director general del Programa Escuelas de Talleres.

Talleres sigue abriendo escuelitas de fútbol.
Talleres sigue abriendo escuelitas de fútbol.

Lo distinto es que los pibes podrán seguir en su habitat hasta que llegue el momento de decidir, evitando el desarraigo, sobre todo, para los chicos de las escuelas del interior.

"Hay que contenerlos. Un pibe que está en Río Cuarto que tiene 10 años puede venir dos veces a la semana a Córdoba y el resto de la semana podrá seguir allá, practicando en nuestra escuela y con su entorno. Esos niños deben estar contenidos por sus compañeros y su familia. Es esa la posibilidad que nos brindan el hecho de tener las escuelas. Que estén ahí hasta los 12 años al momento de venir a la pensión. Que esa sea una decisión del niño con su familia", explicó Fassi.

La promoción de juveniles a la primera categoría y a la división reserva albiazul ha sido básica. Las formaciones de sus planteles (las incorporaciones llegaron casi a 20 jugadores, de las cuales hubo muchos juveniles) y sus objetivos (mantener la categoría en el cír­culo de privilegio para los más grandes; hacer un buen papel, para los más chicos), han limitados a un puñado la presencia de jugadores propios.

Emanuel Reynoso y Victorio Ramis se destacan en las convocatorias del primer equipo; mientras que el lateral Fernando Bersano, el volante Fernando Juárez y Catriel Sánchez lo vienen haciendo en el equipo conducido por Lucas Bovaglio.

Temas Relacionados

  • talleres
Más de Fútbol
Borussia

Fútbol

Mundial de Clubes. Borussia Dortmund eliminó a Monterrey y así quedó el cuadro de cuartos de final

Redacción LAVOZ
Afiche

Fútbol

Fórmula 1. Argentinos ilustres en Silverstone: un legado de triunfos en el templo de la velocidad

Rafael Cerezo

Espacio de marca

Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
El tiempo que tarda una gota de lluvia en llegar al suelo varía dependiendo de su tamaño y de la altura de la nube de la que cae. Freepik.

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Lluvias. ¿Cuánto tarda una gota de lluvia en llegar al suelo?

Aguas Cordobesas
Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

ARGENTINA-EEUU YPF

Política

Análisis. YPF demandada, bocado de cardenal

Edgardo Moreno
Finca Bandini, una bodega al pie de la cordillera de los Andes.

Comer y beber

Historias de vida. Juntar a la familia a través del vino: el ingeniero que volvió a Mendoza de Houston tras un sueño

Javier Ferreyra
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

Francisco Panero
Jazz Renzi, creadora de Vuelta al trabajo. Foto: prensa.

Ciudadanos

Vuelta al trabajo. El proyecto cordobés que ayuda a familias con el sueño del bebé para volver a la rutina sin colapsar

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:49

    La Voz

    Argentina. Reverso 2025: vuelve la alianza cívico-periodística contra la desinformación electoral

  • Despidieron a dos empleados de Intercargo por maltratar valijas en Aeroparque. (Captura de video)

    Video. Despidieron a dos empleados de Intercargo por arrojar y golpear valijas en Aeroparque

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Ulises Apóstolo, post Gran Hermano: cuál es su sueño y qué disyuntiva tiene con el fútbol cordobés

  • Había varios sillones.

    Increíble. No lo podía creer: grabó las cosas que tiran en Estados Unidos y el video fue furor

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

Últimas noticias

Dormir en la calle

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Córdoba: 19 familias están en situación de calle y debieron ser alojadas por la Municipalidad

Redacción LAVOZ
Zona del hecho. (AP / Archivo)

Política

Buenos Aires. Confirmaron la perpetua a uno de los asesinos del diputado Héctor Olivares y su asesor

Redacción LAVOZ
La inflación en Córdoba es la más alta de los últimos años

Ciudadanos

Precios minoristas. Córdoba: la inflación de junio fue de 1,8%, según el Centro de Almaceneros

Redacción LAVOZ
La vivienda donde asesinaron a Saravia en San Nicolás al 3700. (Rosario3)

Sucesos

Rosario. Perpetua a los cuatro barras de Newell’s que asesinaron a Nelson “Chivo” Saravia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10512. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design