Ignacio Arce se regaló mal y Valentín Depietri, en forma increíble, no pudo convertir. Federico Girotti llegó al gol, pero se lo anuló el VAR. Le pegó Ortegoza y el arquero de Riestra puso las manos. Rubén Botta quiso controlar y levantó el remate con la zurda, su pierna hábil y... Nahuel Bustos tuvo la del final y se fue por arriba.
¿Pesa el momento en el que Talleres sigue en zona roja por la permanencia, algo que este plantel no había experimentado? ¿Tiene que ver con la inseguridad del goleador, que es el especialista que cambió su manera de definir o que siguió igual? ¿Acaso es una cuestión de aptitud? ¿Los arqueros se avivaron? ¿El azar? ¿No puede haber otros factores?
Como sea, Talleres está atravesando una profunda crisis ofensiva, acumula 461 minutos sin convertir un gol y la responsabilidad descansa en los especialistas y en quienes no lo son. Ya sean delanteros, volantes y goleadores. El último tanto fue obra de Valentín Depietri en la victoria 2-1 sobre Independiente, cuando anotó a los 79 minutos del partido: juntó dos marcas sobre la izquierda, las superó y batió a Rodrigo Rey con un potente remate.
Resulta paradójico que el mismo “Valen” haya sido el que erró cuando Arce estaba fuera de acción, al igual que Sansotre, el último defensor.
Lo que dijo Tevez
El entrenador de Talleres, Carlos Tevez, atribuye la sequía goleadora a un factor mental. “Yo creo que es más mental que otra cosa. En tres partidos tuvimos muchas situaciones de gol y con Riestra el equipo buscó por todos lados. ¿Qué les vamos a decir? Se está trabajando para revertir esta situación y confío en que la racha negativa se romperá pronto”, sostuvo el DT en la conferencia de prensa que dio el domingo tras el 0-1 con Riestra, su cuarta derrota en los siete partidos que tuvo el ciclo.
Es más: tuvo que ratificar que sigue, ya que demoró su llegada a la conferencia y eso hizo que se generaran algunos rumores. “Sigo, yo no abandono”, reiteró y, luego, volvió sobre la cuestión de la sequía.
Tevez mantiene la confianza en su equipo y en su capacidad para revertir esta situación. “Hay que seguir trabajando para adelante. El equipo tiene un rumbo, pero lamentablemente no la estamos metiendo”, sostuvo el DT, y dejó claro que cree que, cuando menos se espere, el gol llegará y el equipo encontrará su ritmo.
Tevez tiene el valor agregado de haber sido delantero y “9″. Por eso sabe que, a veces, también existe un bloqueo.
La efectividad, un desafío pendiente
A pesar de generar oportunidades claras, Talleres no ha podido concretar en gol. En los últimos partidos, el equipo ha dominado el juego y ha creado chances, pero la falta de efectividad en la definición ha sido un obstáculo difícil de superar. Convierte una de cada 10 chances.
Hasta el momento, Talleres convirtió tres goles en el Clausura. Fueron Luis Sequeira (ante San Lorenzo), Augusto Schott (el 1-0 parcial ante Independiente) y el mencionado Depietri. Como se ve, no es un problema de “9″, sino que también es de los volantes y de los defensores.
No es un drama sólo del Talleres de Tevez, sino de las versiones de Alexander Medina, de los interinos Pablo Guiñazú y Mariano Levisman y del paso fugaz de Diego Cocca. “¿Se mete? Sí. Me meto. A veces, hago algún golcito. Estoy tratando de trabajar mucho en ese aspecto. En el último cuarto. Con movimientos y definiciones. Trato de tranquilizar al jugador. El gol va a llegar por decantación”, supo decir “el Cacique”.
Talleres, que durante varios años fue uno de los equipos que tenían gol más allá de su juego en la temporada de torneos locales, ahora está seco.
Rachas actuales y “finales” pendientes
En 2025, entre Apertura y Clausura, Talleres no tuvo goles de Federico Girotti ni de Nahuel Bustos, ni tampoco de Cristian Tarragona (se fue a Unión).
Tampoco ha tenido aportes goleadores de Rubén Botta, de Emanuel Reynoso, de Matías Galarza, Rick, entre otros. Quedan las finales con Tigre, Rosario Central, Sarmiento, Godoy Cruz, Belgrano, Gimnasia, River, Vélez, Platense e Instituto.
En el Apertura, Gastón Benavídez, Ulises Ortegoza, Schott y Depietri marcaron dos tantos. Los otros fueron de Galarza, de Rick y de Vera en contra.
Con estos 11 goles y los tres actuales del Clausura, son 14 en 23 partidos. El cambio deberá ser entre quienes están. El “9″ que le pidió Tevez al presidente Fassi ya no llegará en este mercado.