Talleres entró en forma definitiva en la recta final rumbo a unas elecciones que ya son históricas por la cantidad de socias y socios que están en condiciones de votar (30.800) y que puede ser más histórica aún de acuerdo a la participación de quienes integran ese padrón de más de 30 mil personas.
El club de barrio Jardín, que este domingo cumplió 112 años de vida desde que fue fundado por Tomás Lawson en aquel lejano 12 de octubre de 1913, se apresta a celebrar una acto eleccionario que será otro hito en su riquísima historia, esa que la transformó en una de las más grandes instituciones de la provincia, con protagonismo nacional, y fuerte participación y movilización en el fútbol, en el deporte y en la sociedad.
La elección también es histórica porque el club volverá a las urnas después de 11 años, tras aquella votación que el 16 de noviembre de 2014 consagró a Andrés Fassi a como nuevo presidente del Albiazul. Ese comicio llegó luego de una abstinencia electoral de casi 20 años y 10 de parálisis institucional por la quiebra sufrida en 2004. Aquella vez, la agrupación “Talleres Vuelve” (presidida por Fassi) venció de manera aplastante a “Talleres es de su gente” (liderada por Gustavo Lawson) consiguiendo el 78,16 por ciento de los votos (1099 sufragios).
Estuvieron habilitados para votar alrededor de 1.700 socios y socias y lo hizo cerca del 80 por ciento del padrón. En la cantidad de votantes también se podrá tomar dimensión de la magnitud de la elección que concentrará la atención del fútbol cordobés y nacional durante todo el domingo próximo.
Ahora habrá tres candidatos con sus respectivas listas habilitados: Andrés Fassi (Adelante Talleres), Román Huespe (Talleres Somos Todos) y Adrián Gruppi (Talleres es de su Gente).
El club es de los socios
Sobre la presencia de tres opciones y la trascendencia de la votación, el actual presidente Fassi sostuvo: “Es normal que esto pase. Lo veo sano, democrático, positivo para Talleres. Felicito a las dos listas, por el ánimo de querer estar. Por primera vez en 112 años, nuestro club tiene la posibilidad de ponerse los pantalones largos y convertirse en uno de los más importantes del fútbol argentino, con 31 mil votantes decidiendo su destino. Significa que hoy, más que nunca, el club es de los socios”.
Y es así, el club es de los socios y de las socias, quienes serán los encargados de elegir entre la chance de reelegir a Fassi o inclinarse por alguna de las otras dos alternativas. En esa opción está uno de los síntomas más saludables de una comunidad, en este caso la de Talleres. Sus socios podrán ratificar a la actual conducción o, tras analizar y repasar todo lo sucedido a nivel deportivo e institucional desde que en 2014 asumió Fassi, decidir que es momento de cambiar. Las urnas hablarán.
Mientras tanto, los clubes de Córdoba pueden mostrar con orgullo una vida democrática que permite la participación activa de su gente, algo que quizá mucha olvida, pero era muy poco habitual hace un puñado de años. Y la invitación es a mantener bien viva esa llama para confirmar esa máxima que reza que el club es de los socios. Como debe ser.