Juan Román Riquelme ya tiene todo listo para anunciar el proyecto de ampliación de La Bombonera, un plan que se viene gestando hace tiempo y que podría ver la luz oficialmente en los próximos meses. Según trascendió, el presidente de Boca y la comisión directiva firmaron hace cuatro meses el render oficial con el diseño definitivo.
Ese material se presentará el día del anuncio, pero Planeta Boca Juniors accedió a los detalles suficientes como para recrear cómo quedaría el Estadio Alberto J. Armando terminado, con una capacidad estimada de entre 71.000 y 84.000 personas.
La obra implica mover el campo de juego varios metros hacia el lado de las vías y hacer lo mismo con unas diez filas de la platea baja, para “ganar” espacio. Esto obligará a trasladar los bancos de suplentes al sector opuesto. Con ese terreno liberado, se demolerán los palcos actuales para levantar una nueva tribuna: plateas en la parte inferior y palcos arriba, en un diseño similar al de los estadios de Emelec (Ecuador) o Estudiantes de La Plata. Todo, sin necesidad de comprar las casas linderas, aprovechando la superficie que ya tiene el club.
El proyecto incluye una pantalla LED 360° que rodeará todo el estadio, al estilo Santiago Bernabéu, y techos en todas las tribunas altas. También se eliminará el túnel visitante para acercar la popular sur baja al campo, lo que permitirá sumar varios miles de hinchas más. La capacidad final dependerá de la aprobación de FIFA, que exige un porcentaje determinado de público sentado.
La inversión rondaría los 100 millones de dólares. En Boca confían en que se pueda financiar con la preventa, por tres años, de los nuevos palcos: pasarán de 86 a 240, y los ingresos de esos 154 adicionales alcanzarían para cubrir el costo total. Como alternativa, hay empresas interesadas en aportar al proyecto sin exigir el “naming” del estadio, a diferencia de lo que hizo River con el “Chango Más Monumental”.
La construcción demandaría entre 6 y 9 meses. Durante ese período, Boca analiza dos opciones para hacer de local: el Estadio Único de La Plata, que quedaría exclusivamente para el club, o el Cilindro de Avellaneda, que ofrece mayor cercanía a La Bombonera y mejor disposición para ubicar a los abonados.