Después de la práctica en el campo uno del predio Armando Pérez, el técnico de Belgrano, Ricardo Zielinski, contó que con la llegada de Rodrigo Saravia, volante central uruguayo que se estaría sumando en las próximas horas, se “siente satisfecho” y que de esta manera el club se retira del mercado, pero aclaró que de “irse alguno” veremos si hace falta sumar.
Sobre el mismo tema también dejó en claro que “si Mariano (Troilo) llega ser vendido, no necesitamos otro jugador en el puesto, porque con las llegadas de (Lisandro) López y (Leonardo) Morales estamos cubiertos”.
El técnico llevó calma de movida al asegurar que Lisandro López, el marcador central que este martes no entrenó con el grupo, se encuentra “bien. Venía de no entrenar mucho en Paraguay y se decidió que hoy descansara un poco, porque después de dos meses jugó un partido completo”.
Cuando fue consultado si el partido del sábado ante Huracán, el que el Celeste ganó 3 a 0, le había permitido descansar con tranquilidad, el técnico sonrió y dijo: “Más o menos. El entrenador de fútbol está 24 por 24 pensando en lo que fue, cómo fue, cómo podría haber sido y cómo le gustaría que fuera. Pero es así, es gratificante porque uno hace lo que le gusta, está cargado de pasión y de no ser así, sería muy complicado”.
Sobre el juego que sirvió de apertura del torneo y que el triunfo le trae tranquilidad, el DT dijo: “En el fútbol argentino ‘tranquilo’ no juega (se sonríe). Fue bueno porque el rival es importante y llevaba mucho tiempo sin perder en su cancha. Es cierto que lo sufrimos por momentos, pero lo bueno es que lo pudimos sacar adelante y hemos hecho cosas positivas, pero obviamente hay mucho para mejorar”.
El nuevo sistema de tres centrales, con dos de ellos llegados en los últimos días, hacen que el proceso de adaptación lleve un tiempo y sobre esto el técnico cuente: “Venimos en los entrenamientos probando las variantes para poder modificar sobre el terreno si es necesario y que no sea un problema. En los amistosos lo veníamos probando, lo hicimos con San Martín de San Juan y también con Central Córdoba de Santiago del Estero”.
Racing, otra prueba
La Academia es uno de los equipos que mejor juega en el fútbol argentino y será el adversario del Pirata el domingo a las 19 en el Gigante de Alberdi por la segunda fecha del torneo.
“Son equipos que han marcado una diferencia en el campeonato anterior y que también lo han hecho en el nivel internacional. A mí me gustan mucho estos rivales, porque son partidos especiales y me encantaría jugar siempre este tipo de encuentros, porque hay una carga emotiva muy diferente y que la gente espera”, sostuvo el entrenador.
Como siempre, el Ruso no se anticipa sobre lo que el equipo puede dar en este campeonato y repite una frase que es habitual en sus conceptos: “A mí me gusta solamente pensar en el partido que viene y ver dónde nos encuentra. Siempre se juega para ganar, pero lo importante es el partido que viene, porque son los puntos que necesitas. Cuando se piensa mucho más arriba, la realidad puede pegarte un duro cachetazo”.
Todo indica que el sistema usado ante Huracán se repetirá frente a los de Avellaneda y se le consultó al DT si va ser el nuevo modo de jugar: “No creo que lo usemos todo el campeonato, porque esto va mutando y puede que pasemos a una línea de cuatro, con tres volantes y un enganche o con tres delanteros. Mi idea siempre es tener dos o tres sistemas que se puedan utilizar en cualquier momento cuando uno u otro no funcionan”.
Finalmente, sobre los jugadores sumados, los cuales han sido en los puestos que solicitó en el cierre del campeonato, el técnico dijo: “La idea fue no traer por traer. Sabemos que el mercado es cada vez más difícil en Argentina porque los jugadores tienen muchas opciones y hasta propuestas del exterior. Sabemos que nada es el ideal, pero hemos traído buenos jugadores que son buenos tipos y estamos tratando de armar un buen grupo que nos permita hacer una muy buena campaña”.