La noticia más relevante de la semana en el Mundo Instituto tuvo lugar en La Agustina este martes: en horas de la mañana el DT Daniel Oldrá dirigió su primera práctica al frente de un plantel que acaba de sufrir un duro golpe tras ser goleado por Rosario Central en el Gigante de Arroyito.
El entrenador ingresó a una de las canchas del predio acompañado por el presidente Juan Manuel Cavagliatto, que fue el encargado de presentar el nuevo cuerpo técnico a los jugadores.
Luego de esa cuestión protocolar, el técnico se quedó hablando solo con los futbolistas para, de a poco, empezar a trasladarle su idea a un plantel que se jugará mucho en los dos partidos restantes del torneo.
“Lógicamente, tenemos mucha confianza en él. Hay que ver qué mano le mete. Tenemos dos finales”, dijo un directivo tras la práctica al referirse a lo que será el partido del domingo con Sarmiento y luego el clásico con Talleres en el Kempes.
Por lo pronto, el DT puso la cabeza de lleno en el cruce de este fin de semana ante los juninenses y aprovechará estas próximas dos semanas para analizar de cerca el plantel con el que cuenta.
Luego de eso seguramente se juntará con el mánager Federico Bessone y con los dirigentes para ver si prescinde de algún futbolista de cara al Clausura. Y con base en esa primera decisión, después se pensará en la llegada de posibles refuerzos.
De inmediato el nuevo entrenador deberá lidiar con una realidad compleja: un equipo que ha perdido confianza, que sufre atrás y que en sus delanteros de área casi no encuentra gol. Este es el mapa de nombres que tendrá en sus manos.
Arqueros:
Manuel Roffo: el arquero ha sido de los más firmes de todos. Mostró seguridad y fue clave en algunas de las victorias. E incluso varias derrotas no fueron más duras por sus buenas actuaciones. Titular indiscutido.
Joaquín Papaleo: no sumó minutos en el campeonato pero sí lo hizo en uno de los amistosos en Uruguay y estuvo a la altura.
Defensores:
Juan Franco: el paraguayo se adueñó del lateral derecho de la defensa. Le costó más de la cuenta en varios partidos. Aportó la garra y el sacrificio de siempre, pero con algunas limitaciones.
Emanuel Beltrán: el uruguayo solo jugó en Copa Argentina y no pasó grandes sobresaltos ante un modesto Deportivo Madryn. Una lesión complicó su adaptación a nuestro fútbol. Tiene crédito abierto ya que sumó poquitos minutos.
Fernando Alarcón: dentro de la gran carrera que ha hecho en Instituto, quizá este semestre viene siendo el más flojo de todos. Aún con un arquero en buen nivel, a la Gloria le han convertido muchos goles (es el segundo equipo con peor registro en su zona). Lejos de su mejor versión.

Gonzalo Requena: el zaguero fue una de las gratas apariciones en 2024 y arrancó como titular la temporada. Es uno de los jugadores “vendibles” y el club pretendía mostrarlo más allá de que llegaron refuerzos en ese puesto. Bajó su nivel y tras algunas fallas terminó perdiendo el puesto. Es joven y tiene condiciones para volver pronto a escena.
Nicolás Zalazar: tardó unas cuantas fechas en conseguir su lugar en el equipo titular. Hizo un gol clave para la agónica victoria ante San Martín de San Juan. Pero con él en cancha el equipo sufrió muchos goles, sobre todo en calidad de visitante. No le escapó a la irregularidad que mostró el resto del plantel.
Leonel Mosevich: el defensor volvió a Instituto para que el cuerpo técnico contara con una opción más como recambio. Pero se lesionó al poco tiempo de llegar y todavía no pudo jugar.
Lautaro Carrera: debutó el año pasado y se esperaba que esta temporada pueda hacerse más lugar. En los amistosos en Uruguay no lo notaron bien y buscaron otro zaguero para reforzar la zona.
Lucas Rodríguez: el lateral izquierdo fue uno de los puntos más bajos de la defensa y terminó perdiendo el puesto.
Elías Pereyra: el ex-San Lorenzo arrancó de suplente y aprovechó el bajón de su máximo competidor para tener su chance. Sin brillar, demostró un poco más que Rodríguez.
Volantes:
Jonás Acevedo: el extremo no está teniendo un buen año. Apenas algunas esporádicas apariciones en un par de partidos puntuales y no mucho más. Además, sufrió una lesión que lo dejó afuera de los últimos encuentros.
Francis MacAllister: el volante no podrá estar el domingo ante Sarmiento por haber llegado a las cinco amarillas. De hecho, Pedro Troglio supo sacarlo varias veces en el entretiempo porque llegaba amonestado al descanso. El anterior DT lo elogió en más de una ocasión, pero como la gran mayoría ha sido irregular.
Gastón Lodico: tuvo un partido soñado ante Riestra con dos golazos. Antes y después de eso estuvo por debajo del nivel mostrado tiempo atrás. Frente a Vélez marcó un gol importante, pero sus flojas actuaciones posteriores le hicieron perder la titularidad en una parte del torneo.
Matías Gallardo: el hijo del “Muñeco” llegó como una apuesta a futuro. Solo sumó un puñadito de minutos en la derrota ante Argentinos Juniors. Firmó hasta diciembre de 2027.
Jeremías Lázaro: poco a poco se fue haciendo su lugar dentro del equipo. El juvenil mostró cuestiones interesantes y con su velocidad y gambeta se ganó la aprobación del hincha. Convirtió un gol en Copa Argentina. Todavía tiene mucho por pulir, pero va por buen camino.
Francesco Lo Celso: su aporte a Instituto desde que llegó al club ha sido escaso. Casi no jugó en lo que va del año. Aún en un equipo muy irregular y sin grandes figuras, le costó ganarse un lugar en la consideración de los entrenadores. ¿Seguirá?
Alex Luna: sin dudas el mejor refuerzo que llegó este año. El ex Independiente marcó cuatro goles y suele ser el jugador con puntaje más alto en cada partido. Gambetea, se muestra siempre, genera faltas y se anima a pegarle de cualquier lado. A veces peca de egoísta, pero también es cierto que no ha encontrado socios a su altura.

Franco Díaz: ha sido una rueda de auxilio en más de una ocasión. Pasó más tiempo afuera que adentro de la cancha, pero cuando tuvo que jugar en líneas generales cumplió. Mostró un buen despliegue y se animó a pisar el área rival.
Stéfano Moreyra: otro que no sumó muchos minutos esta temporada. Llegó a principios de 2024 con la idea de que en esta temporada pueda consolidarse. Aún no lo logró.
Damián Batallini: por su entrega y sacrificio se ganó los aplausos de la exigente platea albirroja en algunos partidos. Pero no mostró mucho más que eso. Sigue en deuda. El año pasado sufrió una lesión que lo alejó largo tiempo de las canchas. Ahora vuelve a estar afuera por problemas físicos.
Damián Puebla: “desconocido”. Luego de un 2024 a puro gol y que lo puso en la mira de muchos equipos del país y el exterior, está en un nivel bajísimo. Además, no liga: el palo le negó el gol en Rosario. Pudo irse a principio de temporada pero Troglio había pedido que se quede. Hoy asoma como difícil generar una buena venta.
Delanteros:
Jonathan Dellarossa: el delantero volvió tras su préstamo en Chaco For Ever y le costó la adaptación a la categoría. Todavía no marcó goles.
Matías Godoy: los que se ilusionaron con su regreso es probable que hoy estén decepcionados. Hasta el momento el ex Talleres no marcó goles y tampoco ha sido desequilibrante. Además, se perdió algunos encuentros por cuadros de gastroenteritis.
Facundo Suárez: se apostó por él para que sea el “9” titular en el Apertura. Una grave lesión ligamentaria lo dejó afuera del torneo a las pocas fechas. El equipo aún hoy sufre su ausencia.
Luca Klimowicz: se metió de última en el plantel porque no se consiguió un delantero más para reforzar el ataque. Ni siquiera hizo la pretemporada junto al resto de los compañeros y tampoco viajó a los amistosos en Uruguay. Finalmente se terminó haciendo un lugar. Marcó dos goles en Copa Argentina pero tiene la pólvora mojada en la Liga Profesional. Cumplió, aunque tiene que seguir puliendo algunas cuestiones.

Silvio Romero: al igual que ocurría con Diego Dabove, este año casi no jugó ni con Pedro Troglio ni con la dupla interina que conformaron Daniel Jiménez y Bruno Martelotto. Y en las pocas ocasiones que pudo hacerlo, se lo notó fuera de ritmo. Tiene contrato hasta fin de año, aunque en el club no descartan que pueda darse antes una salida. La opinión de Daniel Oldrá será clave. Y habrá que ver si “el Chino” tiene ganas de quedarse para ocupar un rol secundario.
Nicolás Cordero: llegó con el torneo en marcha para reemplazar al lesionado Suárez. Fue titular de entrada pero no aportó mucho. La pelota casi nunca le llegó con claridad al área y sigue sin hacer goles. En deuda.
Ante este panorama, queda claro que el nuevo DT deberá tomar decisiones rápidas: identificar a sus hombres clave, definir a quién le da pista en los partidos decisivos y evaluar si alcanza con lo que tiene o si hay que salir a buscar algo más en el mercado invernal.