%local%
%resultado_team_1%
%penales_tema_1%
12 de agosto de 2025,
Racing Club de Avellaneda visitó este martes a Peñarol en Montevideo por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y no le fue bien al equipo argentino.
El partido, que se jugó en el estadio Campeón del Siglo y terminó con victoria del local con un gol a los 34 minutos del complemento, tuvo a Peñarol como merecido ganador por una diferencia mínima que reflejó lo sucedido.
El tanto ganador lo marcó de cabeza David Terans, quien había ingresado a los 22 minutos del primer turno en lugar del lesionado “Leo” Fernández.
La revancha se jugará el martes 19 en el Cilindro de Avellaneda y allí Racing tendrá que ganar sí o sí: si lo hace por un gol habrá penales y si es por más de un tanto, pasará a cuartos de final. Si la Academia empata o pierde, quedará eliminada.
Racing, que ganó el Grupo E de la Libertadores, llegó a este compromiso atravesando un momento irregular en el Clausura de la Liga Profesional, con sólo un triunfo en cuatro jornadas y un reciente empate 0-0 ante Boca en la Bombonera.
Sin embargo, el equipo de Gustavo Costas aspira a mantener su racha copera y hacer valer su “estirpe de último campeón de la Sudamericana y de la Recopa”.
La gran novedad y buena noticia para el conjunto de Costas es la incorporación y el debut de Marcos Rojo. El defensor de 35 años, quien recientemente rescindió su contrato con Boca y este martes fue al banco e ingresó a 10 minutos del final, puede disputar la Copa Libertadores y la Copa Argentina con Racing, a pesar de no estar habilitado para el Torneo Clausura debido a su inscripción fuera del plazo límite del 24 de julio.
Rojo, en cuyo dorsal lleva el número 6 con su nombre “Marcos R.” (para evitar poner el color del clásico rival en su espalda, entró luego del gol local por Nazareno Colombo, quien estaba amonestado.
A su llegada al club, Marcos Rojo reveló una particular conversación con el técnico Gustavo Costas, quien le expresó: “Quería un hijo de puta en el equipo”. El experimentado defensor dejó claras sus intenciones: “Llego a un club grande, con mucho prestigio y cosas por delante, pero para lo que uno viene acá es sin dudas a ganar la Copa”.
Además de Rojo, Racing celebró en este partido las vueltas de Gabriel Arias y Santiago Solari, lo que fortalece sus opciones para este crucial enfrentamiento, aunque al final se le complicó en Montevideo.
Del otro lado, Peñarol vive un presente inmejorable en el fútbol uruguayo. El Carbonero es el líder del Clausura 2025, con dos victorias en dos jornadas, y viene de golear 3-0 a Nacional en el clásico.
Además, es el último campeón del Torneo Intermedio y ha demostrado una notable solidez, perdiendo sólo uno de sus últimos 21 partidos. En la Libertadores, el equipo de Diego Aguirre se clasificó a octavos como segundo del Grupo H, detrás de Vélez.
Peñarol inauguró su nuevo estadio el 29 de marzo de 2016 en un amistoso frente a River y desde ese momento apenas perdió un solo juego en la Copa Libertadores de América. La única caída del Carbonero fue el 26 de abril de 2017 frente Palmeiras, partido que perdió 3-2.
Desde entonces, Peñarol acumula 22 encuentros sin saber lo que es la derrota de local y comparte la racha invicta más larga en la actualidad con Palmeiras, el único que pudo derrotarlo.
Peñarol: Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera y Maximiliano Olivera; Ignacio Sosa, Jesús Trindade, Eric Remedi y Javier Cabrera, Leonardo Fernández y Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre.
Racing: Gabriel Arias: Marco Di Cesare, Santiago Sosa y Nazareno Colombo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas; Santiago Solari, Adrián Martínez y Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Árbitro: Raphael Claus (BRA).
VAR: Wagner Reway (BRA).
Estadio: Campeón del Siglo.