El Gobierno decidió meterse de lleno en la crisis que atraviesa el fútbol argentino. A horas de asumir como senadora, Patricia Bullrich anticipó que impulsará una investigación sobre el funcionamiento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y cuestionó con dureza a su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia.
En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, la ministra de Seguridad saliente aseguró: “Acá hay muchas irregularidades, me voy a concentrar en el Senado para estudiar la transparencia de la asociación”.
Bullrich afirmó que los clubes “están de rehenes” y volvió a cargar contra la conducción actual de la entidad. “El país va hacia el orden, no hacia la discrecionalidad. Y en este camino, la AFA viene marcha atrás, en la discrecionalidad total”, sostuvo.
Investigación, votaciones y el fantasma de la intervención
Consultada sobre la posibilidad de una intervención estatal, Bullrich evitó dar definiciones categóricas: “Eso es algo que no puedo decir, no lo hemos hablado, estoy estudiando desde la perspectiva legal”.
También puso el foco en el mecanismo de elección interna dentro de la AFA. “¿Cómo es la democracia interna? ¿Cómo es el sistema de elección? ¿Por qué es una elección indirecta?”, planteó.Cuando Feinmann le recordó que solo votan unos setenta clubes, respondió: “Por supuesto, y acuérdese que cuando casi cambia la AFA, apareció un voto de más. Treinta y ocho, treinta y ocho”.
Bullrich apuntó además al poder disciplinario del organismo, con un ejemplo concreto: la reciente sanción a Estudiantes de La Plata. “Por ponerse de espaldas, le metieron una sanción como si hubieran asesinado a alguien. Una cosa increíble”, cuestionó.
Críticas a Tapia y acusaciones por manejos discrecionales
En varios tramos del reportaje, la futura senadora señaló directamente a Tapia y su entorno. “Está lleno de figurones alrededor de Tapia, con fortunas millonarias”, disparó.
A su vez, afirmó que la AFA mantiene a los clubes condicionados: “Los tiene de rehenes a los clubes. Hay relaciones de dependencia, no relaciones de libertad. ¿Dónde los tienen agarrados a los clubes?”.
Bullrich aseguró que existe un desmanejo generalizado: “No puede ser que todos saben que hay hijos y entrenadores, clubes que están acomodados, estadios que están acomodados”. Y redobló la apuesta: “Si usted hace una consulta popular, Tapia no se queda un día en la AFA”.
“La AFA regala títulos”: críticas al modelo deportivo
La dirigente también comparó el funcionamiento de la entidad con un esquema extorsivo.“Si querés ser sociedad anónima, te bajan la caña. Si no, aceptás que hay un título que no estaba previsto y que no está merecido. La AFA regala títulos, entonces es como la inflación: cuando uno emite, los títulos pierden valor”, expresó.
En esa línea, cuestionó el impacto del sistema en el desarrollo juvenil: “Perdemos el sub-17 porque tenemos poca capacidad de tener las escuelas que hoy la Argentina podría tener, si realmente hay más inversión”.




























