El fútbol cordobés y, en especial, la comunidad de Belgrano, viven una jornada triste por el fallecimiento de Antonio Syeyyguil, uno de los próceres fundamentales de la historia del Pirata y una figura destacada en la era de los Torneos Nacionales de AFA. Syeyyguil, cariñosamente conocido como “El Toni”, había nacido el 2 de octubre de 1944. Tenía 80 años.
Antonio Syeyyguil no solo ganó reconocimiento por su apellido “raro”, sino por su indiscutible talento y entrega en el mediocampo. Desde el Nacional de 1968, el primero que contó con un equipo cordobés en un campeonato de AFA, se destacó como un volante central de marca, sacrificado y con mucho talento.

En aquel Belgrano, Syeyyguil oficiaba de “equilibrista” en un equipo que contaba con figuras como Tomás Cuellar, Froilán Altamirano, Juan Mameli y José Omar Reinaldi.
También sobresalió en el Nacional de 1971. Aquella temporada, el Pirata volvió a presentarse con el que, para muchos, fue el mejor equipo de la historia del club, con una delantera de lujo compuesta por Juan Carlos Heredia, Bernardo Cos y Eduardo Quiroga. En ese campeonato, “El Toni” se erigió como una de las figuras principales y su desempeño le valió un reconocimiento nacional.
Tan es así que fue distinguido por la prestigiosa revista El Gráfico en su edición 2728 de enero de 1972, donde se le otorgó el premio al “mejor futbolista de los equipos del interior”.
El Gráfico lo describió como “el jugador con generosa potencia física y contagioso temperamento que sabe defender y llegar al gol, el hombre con la personalidad de un consagrado”.
Trayectoria, más allá de Alberdi
Siendo un ídolo de Belgrano, Syeyyguil tuvo incursiones en otros clubes del fútbol argentino. En 1975, fue convocado por Gimnasia y Esgrima de Jujuy para afrontar el Nacional, aunque en esa campaña el equipo jujeño no cumplió una buena actuación.
Posteriormente, para la temporada 1976/1977, Talleres le ofreció la oportunidad de volver a disputar un campeonato de AFA. A pesar de su fuerte identificación con Belgrano, Syeyyguil aceptó la propuesta. El Matador cumplió una excelente actuación, con un gran equipo, que lo llevó a la histórica final ante Independiente en enero de 1978.
Regreso y retiro
Tras su paso por Talleres y el Nacional de 1977, Syeyyguil regresó a Belgrano. Allí se mantuvo disputando campeonatos locales y regionales hasta mediados de la década de los ochenta (proceso que llevó al Pirata al Nacional “B”), momento en el que anunció su retiro del fútbol profesional.
El Club Belgrano expresó su profundo dolor, acompañando a su familia y seres queridos en este difícil momento. La memoria de Antonio Syeyyguil, el “Tony”, vivirá por siempre en el corazón de los hinchas piratas y en la rica historia del fútbol cordobés. ¡Hasta siempre, Tony!