Este martes 18 de noviembre se vive una jornada de definiciones críticas para la Copa del Mundo 2026, la cual contará por primera vez en la historia con 48 participantes. Europa, Asia y Concacaf completan parcialmente el cuadro de selecciones que estarán en la cita mundialista, dejando seis pases pendientes que se resolverán en los repechajes de marzo de 2026.
Las definiciones de Concacaf
El grueso de la actividad mundialista se resolverá durante la noche con seis partidos en simultáneo de las Eliminatorias de Concacaf. En esta confederación, se deberán definir tres boletos directos a la Copa del Mundo y dos pases adicionales para la repesca internacional de marzo.
La situación en los grupos es vibrante:
- Grupo B: Se vivirá una “final” en Kingston, Jamaica, entre Jamaica (10 puntos) y Curazao (11 puntos). El ganador obtendrá el primer puesto y la clasificación directa. En caso de empate, los Reggae Boyz (Jamaica) tendrían todo a favor para afrontar el Repechaje como uno de los mejores segundos.
- Zona A: Surinam (líder por diferencia de gol con 9 puntos) y Panamá (9 puntos) definirán sus destinos. Surinam jugará contra Guatemala, mientras que Panamá se enfrentará a El Salvador.
- Grupo C: Honduras (líder por diferencia de gol con 8 puntos) visitará a una Costa Rica (6 puntos) que está obligada a ganar para mantener sus aspiraciones. Simultáneamente, Haití (8 puntos) recibirá a Nicaragua, que ya está eliminada.
En cuanto a los posibles representantes de Concacaf en el Repechaje, los candidatos incluyen a Panamá (31° en el Ranking FIFA), Costa Rica (45°), Honduras (64°), Jamaica (68°), Curazao (82°), Haití (88°) y Surinam (126).

Definiciones en Europa y Asia
Europa finalmente conoció a últimos cinco representantes directos en la Copa del Mundo 2026. Además de los clasificados directos, también se definieron los equipos que irán al repechaje por quedar segundos de cada zona y los cuatro que se sumarán a partir de las ubicaciones en la Nations League.
Los europeos clasificados este martes fueron España, Bélgica, Suiza, Austria y Escocia.
Por el lado de Asia, el primer turno del día ya definió el último boleto para la repesca: Irak venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en el Basra International Stadium tras el empate 1-1 en la ida, asegurando su lugar en el Repechaje Internacional.
El Panorama de los Repechajes y el Sorteo
La Repesca Internacional confirmará a los últimos seis países que estarán en la Copa del Mundo en marzo de 2026. Esta instancia repartirá dos pases en juego.
El formato del Repechaje Internacional será el siguiente: se disputarán dos semifinales entre los cuatro equipos peor ubicados en el Ranking FIFA, mientras que los dos mejores posicionados en ese conteo esperarán directamente en la final por los dos boletos disponibles.
Las selecciones ya confirmadas o casi seguras en este Repechaje Internacional son:
• Conmebol (1/1): Bolivia.
• Oceanía (1/1): Nueva Caledonia.
• África (1/1): República Democrática del Congo.
• Asia (1/1): Irak.
• Concacaf (0/2):
Por otra parte, las selecciones europeas que ya están confirmadas para el Repechaje de la UEFA son: Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Kosovo, Dinamarca, Turquía, Bosnia, Gales, Albania y República Checa.
Clasificados Confirmados al Mundial:
Hasta el momento, 39 de los 42 cupos directos para el sorteo están definidos:
- Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
- Concacaf (3/6): México*, Estados Unidos* y Canadá* (países organizadores).
- África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
- Asia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
- Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
- Europa (12/12): Alemania, Suiza, Escocia, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia.























