El mercado de pases siempre genera una ilusión extra en el Mundo Talleres. La búsqueda de un delantero siempre paga doble: porque siempre está el anhelo de que llegará alguien que “rompa el mercado”.
En el mercado pasado, La Voz informó que la “T” había ido a buscar a Sebastián Villa. Las negociaciones avanzaron hasta llegar a un acuerdo de ambas partes, aunque la situación penal que tenía el jugador colombiano lo terminó impidiendo.
Tanto el presidente de Talleres, como su par de Independiente Rivadavia, Daniel Vila, admitieron todo un tiempo después. Al igual que Alexander Medina, el entonces DT albiazul, quien dijo que el acuerdo había sido por cuatro millones de dólares, pero que hubo “una razón de fuerza mayor” que impidió su desembarco.

Ahora el nombre que sonó de entrada fue el de Miguel Ángel Borja. El propio Fassi lo puso en el foco de atención cuando lo mencionó hace dos semanas para indicar que sería difícil que llegara “un jugador así”.
“Villa va ser una alternativa para los 30 equipos. Ya la fuimos a buscar en el mercado pasado y no se dio por otras razones... A mí me gustaría tenerlo a Borja en Talleres. ¿Puede venir?... Me encantaría hasta que viniera Mastantuono. Pero está por ir a Real Madrid. ¿Puede venir? No...”, sostuvo Fassi hace cuatro semanas en una conferencia que dio en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo.
En el cierre de la semana pasada, la publicación mexicana “Soy Referee” indicó: “Diego Cocca, quien tuvo un paso breve por Tigres y actual estratega de Talleres, en Argentina, estaría buscando dar un golpe de autoridad en el mercado de fichajes al intentar arrebatarle a los felinos el codiciado pase del delantero colombiano Miguel Ángel Borja, actualmente en River Plate“.
El artículo añadió: “Tigres había mostrado un interés firme en Borja para el Apertura 2025, buscando cubrir una plaza de No Formado en México con el experimentado artillero, quien ha destacado en la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, sin embargo, las negociaciones con River Plate se cayeron. Y es que Tigres se habría rehusado a pagar la cláusula de rescisión de 4 millones de dólares, sobre todo teniendo que en cuenta que el tiempo de Borja dentro de River stá llegando a su fin y más adelante podrían obtenerlo gratis”.
Es más, se dice que Cocca habría hablado incluso con el mismo Borja (32 años).
“Cuatro millones de dólares son los que se deben tener para abrir a Talleres cada mes”, supo contar Miguel Cavatorta, director de relaciones institucionales, cuando condujo un diálogo informativo sobre la renovación del estatuto, junto con el abogado Luis Villalba.
Qué dijeron en Talleres
“Lo que gana Borja equivale a lo que ganan 12 jugadores juntos del equipo titular de Talleres”, indicó una altísima fuente albiazul.
Esa es la realidad. Se trata de salarios superiores a los 150 mil dólares, más allá de lo que se pague por la cláusula de salida o el pase.
¿La inversión de Villa no era parecida? ¿Y los jugadores titulares que ganan en dólares? Lo cierto es que hoy la “T” no tiene a los refuerzos que pide Cocca.
La última vez que en la “T” sonó un nombre tan relevante fue el de Adrián “Maravilla” Martínez. El delantero tuvo su paso por el programa de Mirtha Legrand, donde a parte de contar su situación actual, reveló que antes de llegar a la “Academia”, recibió un llamado de Andrés Fassi para jugar en Talleres.
“Siempre respeté a las personas que le dieron de comer a mi y a mi familia. Si hay un rival del otro lado, no iría. Jugué el año pasado en Instituto y si me llamaban de Belgrano o Talleres no iría. Es más, les dije que no a Talleres, que me llamó hasta último momento. A veces no es todo plata y hay que quedar bien como persona”, supo declarar.
Razones
Por ahora, Talleres tiene a Cocca y al mismo plantel, menos los prescindibles Sebastián Palacios, Marcos Portillo, Juan Rodríguez, Tomás Cardona, Blas Riveros y Cristian Tarragona.
“Este mercado ha sido muy especial. De repente, Boca y River lo han manejado. Son cuatro clubes que con sus decisiones, lo determinan. Ha sido un mercado muy lento. Muchos dirigentes estuvieron en el Mundial de Clubes, entre ellos dirigentes de Boca y River. Talleres está en busca de un zaguero y de un ‘9′ que ha pedido Cocca. Son tan pocos los jugadores que tienen la posibilidad de venir... Se trata de encajar lo económico y la jerarquía deportiva que Talleres busca. La vara está alta y mucho más después de un torneo donde no se cumplieron las expectativas. Donde quedamos a deber”, informó Fassi en el streaming de La Voz.
“Hay jugadores que ni siquiera han contestado la oferta de Talleres... Paciencia”, se sinceró Cocca.