Maximiliano Salas se despidió de Racing. El delantero, clave en la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa, dejará Avellaneda tras ejecutar la cláusula de rescisión de su contrato y se convertirá en el primer refuerzo de River en este mercado de pases.
El atacante, que ya le había dado el “sí” a Marcelo Gallardo hace varios días, será incorporado a pedido expreso del Muñeco para reforzar el plantel de cara al gran objetivo del semestre: la Copa Libertadores. Como en Racing se negaron a negociarlo, en Núñez decidieron pagar los ocho millones de euros establecidos en su contrato.
Este martes por la mañana, Salas se presentó en el predio de Racing y, tras el entrenamiento, se despidió de sus compañeros, el cuerpo técnico y empleados del club. Se llevó sus pertenencias y ya puso rumbo a Núñez, donde en las próximas horas se realizará la revisión médica para integrarse cuanto antes a la pretemporada que River comenzará este miércoles en Ezeiza.
La operación se había enfriado debido a la participación de River en el Mundial de Clubes, donde fue eliminado en la fase inicial. Sin embargo, la dirigencia retomó con fuerza las gestiones para cumplir con el deseo de Gallardo, pese a la polémica que despertó en el ambiente del fútbol argentino por la manera en que se concreta la salida del delantero.
La excepción a una regla no escrita
En el fútbol argentino hay un pacto tácito entre los clubes: evitar ejecutar cláusulas de rescisión entre ellos para no generar conflictos institucionales. Este caso, sin embargo, marca una excepción. Si bien en Racing hay molestia interna, nadie lo expresó públicamente. Gallardo, por su parte, restó importancia a un supuesto enojo de Diego Milito por haber hablado con el jugador: “Jugamos al pádel seguido y no me dijo nada”, deslizó.
El Boletín Oficial 5711 publicado por la AFA incorpora a los términos tradicionales la llamada Cláusula Simplificada de Finalización de Contrato. Allí, se regula la existencia de un acuerdo entre los clubes comprador y vendedor para abonar el monto de la cláusula en cuotas en términos a convenir y hasta incluye en el acto el establecimiento de objetivos deportivos futuros lo que, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora en caso de una ejecución, hasta permite que las partes continúen ligadas en el tiempo mediante posibles obligaciones.
Quienes sí manifestaron su descontento fueron los hinchas. En el amistoso que Racing disputó ante Olimpia en Asunción, Salas fue silbado al ser anunciado por la voz del estadio y también al ingresar en el entretiempo. Además, aparecieron pasacalles con críticas al delantero y al propio Gallardo.
La carrera de Salas
Surgido en All Boys, con pasos por O’Higgins, Palestino de Chile y Necaxa de México, Salas llegó a Racing en 2024. En un año y medio, jugó 76 partidos y marcó 13 goles, siendo una pieza importante en los títulos internacionales del club.
Ahora, con todo acordado y los trámites en marcha, se prepara para calzarse la camiseta de River y afrontar un nuevo desafío: ser protagonista en la Libertadores con la banda roja cruzándole el pecho.