LPF 2026: cómo será el mapa completo de torneos y títulos del fútbol argentino
La Liga Profesional de Fútbol informó este jueves cuáles serán los torneos que se desarrollarán durante la Temporada 2026.
El anuncio, realizado en el marco del Comité Ejecutivo encabezado por Claudio Tapia (AFA) y Francisco Duarte (LPF), ratifica la continuidad de una estructura competitiva que quedó firmemente consolidada este año.
En 2026 se mantendrán los dos torneos locales, habrá cruces definitorios entre campeones y se sostendrán las copas tradicionales del calendario argentino. Además, seguirá vigente la estrella de Campeón de Liga, un título instituido por primera vez en 2025 y que tuvo a Rosario Central como su primer campeón.

¿Qué torneos se jugarán en 2026?
La LPF confirmó el listado oficial de competencias que conformarán la temporada:
1. Torneo Apertura y Torneo Clausura
Serán nuevamente los ejes centrales del año, con el mismo formato aplicado en 2025. Cada certamen definirá a un campeón, y ambos aportarán puntos a la Tabla General.
2. Campeón de Liga
El título de Campeón de Liga será para el equipo que más puntos acumule en la Tabla General Anual, combinando Apertura y Clausura. Es la corona que se incorporó este año y que Rosario Central estrenó.
3. Trofeo de Campeones
Reunirá al campeón del Apertura y al campeón del Clausura. Se jugará a partido único en cancha neutral y definirá a uno de los protagonistas de las competencias cruzadas.
4. Supercopa Internacional
La disputarán el Campeón de Liga (1° de la tabla anual) y el ganador del Trofeo de Campeones. Es un duelo que enfrenta al mejor de toda la temporada con el vencedor del mano a mano entre campeones.
5. Copa Argentina
La tradicional competencia federal se mantiene con su formato habitual, reuniendo equipos de todas las categorías del país.
6. Supercopa Argentina
Se enfrentarán el ganador del Trofeo de Campeones y el campeón de la Copa Argentina, completando así el calendario de títulos anuales.
Un calendario que replica el modelo 2025
Con estas definiciones, el fútbol argentino vuelve a apostar por una estructura estable que combina torneos largos, títulos honoríficos, finales entre campeones y competencias federales. La LPF resolvió sostener un esquema que logró continuidad y orden, manteniendo la relevancia del rendimiento anual con la presencia del título de Campeón de Liga, pieza central del nuevo formato competitivo.























