Con vistas a los próximos compromisos de la selección argentina por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el director técnico Lionel Scaloni evalúa la posibilidad de completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
La alternativa, que comenzó a ganar fuerza en las últimas horas, surge como una opción para reforzar la nómina habitual que integran principalmente jugadores que militan en el fútbol europeo. Factores como la logística, el desgaste acumulado por la intensa temporada en el extranjero y los tiempos de traslado son elementos que el cuerpo técnico considera fundamentales a la hora de planificar esta nueva fecha FIFA.
En este contexto, el buen rendimiento de varios jugadores del torneo local volvió a llamar la atención del cuerpo técnico. Apellidos como Franco Mastantuono (River Plate), Juan Ignacio Nardoni (Racing Club) y Kevin Lomónaco (Independiente) figuran entre los jóvenes que estarían en el radar del seleccionador. A ellos podrían sumarse Germán Pezzella y Gonzalo Montiel, campeones del mundo en Qatar 2022, con actualidad destacada y mayor experiencia internacional.
No se trata de una estrategia inédita: en anteriores ventanas FIFA, Scaloni ya había apelado a futbolistas del medio local, sobre todo en casos de suspensiones, lesiones o con el objetivo de evaluar alternativas dentro del proyecto a largo plazo.
En esta ocasión, el objetivo principal sería ampliar la base de jugadores, monitorear posibles relevos y, al mismo tiempo, recompensar el presente de jóvenes promesas que vienen consolidándose en el certamen doméstico.
Argentina ya se encuentra clasificada para la Copa del Mundo, pero buscará mantener el buen rendimiento colectivo y sumar puntos que le permitan afianzar su liderazgo en la tabla. El conjunto nacional se medirá ante Chile, el jueves 5 de junio en Santiago, y luego recibirá a Colombia, el martes 10 de junio en el Estadio Monumental.