16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Talleres

Rumbo al 19/10. Las elecciones de Talleres: las propuestas y los planes de “Adelante Talleres”

En diálogo con La Voz, Miguel Cavatorta y Gabriel Curtino explicaron las ideas y planes para lo que viene en Talleres.

13 de octubre de 2025,

18:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Las elecciones de Talleres: las propuestas y los planes de “Adelante Talleres”
Grabación del podcast Mundo Talleres, con la conducción del periodista Hugo García. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

5

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

Las elecciones en Talleres se celebrarán este domingo 19 de octubre, con tres listas compitiendo por la conducción del club. Una de ellas es Adelante Talleres, encabezada por el actual presidente, Andrés Fassi. Dos de sus integrantes, Miguel Cavatorta y Gabriel Curtino, visitaron la sede integral de La Voz y compartieron las propuestas que tienen para la institución.

La entrevista en video

La entrevista desgrabada

Festejos de Talleres en el Kempes

Fútbol

En el mes del día de la madre. Sos socio de Talleres, sos socio de Club La Voz: los beneficios y descuentos disponibles

Redacción LAVOZ

-Hay un dato relevante que marca un salto institucional: en 112 años de historia, el padrón electoral de los socios nunca superó las 2.000 personas.

-Miguel Cavatorta: En consecuencia, ahora hay un salto de calidad institucional y una gran oportunidad para los socios. El club es de los socios como nunca antes, y más de 31.000 personas estarán en condiciones de elegir, ese domingo 19 de octubre, proyecto y dirigentes.

-La primera pregunta es: ¿por qué se presenta nuevamente el oficialismo, desde un aspecto colectivo y también individual, ya que usted [Cavatorta] es una novedad en la lista y usted [Curtino] también?

-Gabriel Curtino: En mi caso, en los últimos cuatro años he sido asambleísta y sigo siéndolo. Pero, si los socios lo desean, podré pasar a la comisión directiva para apoyar desde mi experiencia. Hace treinta años que trabajo en comunicación, y desde hace varios años nos enfocamos en tecnología, especialmente en inteligencia artificial. Entendemos que son nuevos caminos en los que la comunicación debe respaldarse, y ahí podemos aportar muchísimo.

-Miguel Cavatorta: Adelante Talleres está pensando en una evolución: consolidar lo que se ha hecho bien y mejorar lo que hay que corregir. En esta evolución de la institucionalidad, la mayor cantidad de gente en condiciones de elegir y ser elegida debe tener mejores oportunidades para hacerse escuchar y participar. Queremos incorporar nuevas tecnologías y dinámicas que nos permitan hacer, insisto, como nunca antes, un club de los socios.

-Ya van 11 años de gestión. Tranquilamente se podría haber evaluado decir: “Llegamos hasta acá”, a pesar de aquella promesa de 2014 de una visión a treinta años, y después volver si se daban las condiciones.

-Miguel Cavatorta: Cuando Andrés asumió el liderazgo en 2014, hablaba de un Talleres para los próximos treinta años, pensando que cuidar la pasión requiere un equilibrio que permita el cuidado a mediano y largo plazo. La magnitud de la crisis en 2014 obligó a un liderazgo firme, con convicción y coraje. Este liderazgo nos ha traído hasta aquí, con un Talleres ordenado administrativamente y protagonista a nivel nacional e internacional. Hoy vemos jugadores en la selección argentina sub-20, juveniles de jerarquía, el femenino en primera división en cuartos de final, y estructuras recuperadas y modernizadas como el centro deportivo, la sede, la boutique y las nuevas tiendas. Empresas importantes respaldan el proyecto. El orden institucional, el orden económico y la inversión son las bases para el protagonismo deportivo y para ser un club socialmente responsable. Ahora es momento de consolidar lo hecho bien y generar instancias de apertura y participación. El domingo 19 de octubre es una gran oportunidad para ratificar nuestra grandeza. La propuesta de Adelante Talleres significa una evolución para trabajar la sustentabilidad: no solo económica (superávit, inversión, crecimiento patrimonial), sino también directiva (potenciar capacidades profesionales y de gestión).

-Andrés Fassi, en el lanzamiento de la lista pensando en un cuarto mandato (máximo de cinco), habló de doce propuestas. ¿Cuáles son las que más le han gustado o las que considera más importantes?

-Gabriel Curtino: Por venir de la Asamblea, el cambio en el concepto de la Asamblea me parece muy significativo. Se incrementará el número de asambleístas de cien a ciento cuarenta, y una gran parte provendrá de las listas opositoras, para incorporar otras visiones. Esta nueva Asamblea comenzará a trabajar en diferentes mesas de trabajo. Creemos que es un punto muy importante, porque cualquier organización debe funcionar bajo el concepto de mejora continua. En estas mesas, los ciento cuarenta asambleístas trabajarán según su especialidad. Algunas de las mesas de trabajo serán: infraestructura, nuevo estadio, obras en la Boutique, Fundación Talleres, desarrollo femenino, juveniles, federados, departamento de identidad del club, desarrollo de filiales, nuevos socios, vinculación institucional y nuevos proyectos. Esto implica pasar de una asamblea “ordinaria” a una asamblea proactiva. Pocos, o casi ningún, club en Argentina tiene la participación que tendrán los asambleístas en mesas de trabajo concretas, generando propuestas en dos, tres o cuatro meses.

-La gente se detuvo cuando mencionó el estadio. ¿Se va a hacer?

-Miguel Cavatorta: El estadio es muy importante. Talleres viene trabajando en esto desde hace muchos años. Todos recuerdan el convenio de articulación público-privada con la Municipalidad y el anuncio formal del presidente con motivo de la firma del convenio con Holcim a comienzos de este año, lejos del momento electoral. El estadio, además de representar identidad, está vinculado con la mejora de la experiencia del socio y con la sustentabilidad económica mediante la generación de recursos genuinos. Debemos generar un presupuesto complementario para no poner en riesgo la lógica presupuestaria habitual del club ni el crecimiento de los últimos diez años.

-¿No se puede hablar de fechas de inicio de obras ni del anuncio del lugar?

-Miguel Cavatorta: No, en absoluto. Hay que desvincularlo de la coyuntura electoral. Hay dos equipos profesionales trabajando en los desarrollos técnicos, tanto en infraestructura como en la definición de la locación, que se anunciará oportunamente.

-Fassi exige un crecimiento exponencial de la masa societaria (mínimo 150.000) para acompañar el proyecto del estadio. ¿Qué le dicen al socio que dice: “Yo me asocio, pero arranquen [la obra]”?

-Miguel Cavatorta: Hay que ser muy responsables, prudentes e inteligentes, y no caer en la demagogia, para cuidar al club en el difícil contexto económico y social de Argentina. Actualmente, la mitad del presupuesto de Talleres proviene de ingresos por transferencia de jugadores. Es necesario evolucionar esa matriz hacia recursos genuinos, y un estadio propio genera esa fuente.

-Sé que la prioridad es terminar la Ciudad Deportiva.

-Miguel Cavatorta: Por supuesto que sí. La Ciudad Deportiva, el Centro de Alto Rendimiento, es la prioridad. Esto salda una gran deuda con la visión de Amadeo Nuccetelli, quien hace más de cuarenta años compró las veinticuatro hectáreas. Hoy, mil jugadores y jugadoras pasan por día en las mejores condiciones. Se busca que sea uno de los centros deportivos más modernos de América del Sur.

—Sobre la cantidad de socios, ¿cómo se aborda la diferencia entre los casi tres millones de hinchas y los setenta mil socios?

-Gabriel Curtino: Indudablemente, tenemos que mejorar la tasa de hinchas involucrados. Cuando Fassi dijo en 2014 que íbamos a tener cincuenta mil socios, parecía una locura, y hoy tenemos setenta mil al día. Treinta y un mil (con posibilidad de ser más) están aptos para votar proyectos y dirigentes. Hay que empezar a mirar modelos como River o Boca, donde tienen trescientos mil asociados y solo entran cincuenta mil o setenta mil en la cancha. Esos trescientos mil pagan porque quieren un mejor jugador. Entienden que con ese aporte pueden mantener mejor el club, independientemente del estadio, y que el club se lo devuelve en triunfos y seguridad. Tenemos que cambiar el paradigma de “me asocio para ir a la cancha” a “me asocio para ayudar al club” y para que ese club pueda traer un mejor estadio o un jugador de primera categoría.

-Miguel Cavatorta: Al comienzo de la gestión liderada por Andrés, hubo una decisión institucional de mucho coraje: cambiar la historia de la relación hincha-socio, porque exige que todos los que van a la cancha sean socios. Al ser todos socios, todos tienen derechos y obligaciones en el marco del estatuto.

-¿Hay una propuesta hacia lo social, como un predio o espacio para que los socios pasen un “día de doce horas de partido” (comer un asado, quizá una pileta)?

-Miguel Cavatorta: Históricamente, Talleres ha puesto prioridad en el fútbol de alto rendimiento. El compromiso está en generar las mejores condiciones para el entrenamiento de todos nuestros planteles. Eventualmente, habrá que analizar en otro momento la posibilidad de instalaciones para uso recreativo familiar. Esta gestión ha desarrollado en diez años lo que no se había realizado nunca (desde la adquisición del predio en el 77 hasta el actual centro deportivo pasaron cuarenta años).

-Gabriel Curtino: En este proceso de mejora continua, vamos a trabajar con muchos y mejores canales de vinculación. El objetivo es que Talleres sea sustentable, y el foco está en el socio (el de ahora y el de dentro de veinte años). Habrá un panel digital muy interesante donde el socio podrá vincularse con información sobre jugadores comprados, balances y tener diálogo.

-Miguel Cavatorta: La función social solo es posible con orden y solidez institucional. Hacia adelante, tenemos una enorme oportunidad para vincular deporte con educación y formación. Talleres tiene aprobado por la Asamblea el marco jurídico para constituir su propia fundación (como River o Lanús), para usar el fútbol como una herramienta de inclusión social.

-Talleres está teniendo su peor campaña en Primera. ¿Cuál es la planificación para el mejor escenario (mantener la categoría, clasificar a cuartos de final del torneo) y para el peor escenario (jugar nuevamente en el ascenso)?

-Miguel Cavatorta: La prioridad es acompañar al primer equipo. El plantel superior, liderado por Carlos [Tevez], ha tenido una evolución importante en su actitud y calidad de juego. El fútbol tiene esas contradicciones: el mismo semestre que te da la segunda estrella, te plantea esta performance pobre en la tabla general. El equipo está bien y afrontamos el tramo final con las mejores expectativas.

-¿O sea que no hay análisis sobre el peor de los escenarios?

-Miguel Cavatorta: Trabajamos para acompañar al primer equipo del mismo modo que lo hizo la gente el domingo en el clásico.

-¿Cuáles cree que han sido los principales errores en este último año que han determinado el impacto en esta realidad deportiva?

-Miguel Cavatorta: Las oportunidades de mejora están claramente en resolver la complejidad de armar planteles competitivos en un escenario de mucha inequidad y afectación de tendencias globales. Las condiciones para armar el plantel han cambiado, y Talleres tiene que aprender de esa lógica y de la forma de jugar al fútbol, buscando reinventarse respetando su estilo de protagonismo. También debemos evolucionar en mejores capacidades de escucha y participación de la masa societaria.

-¿Cree que en el último mercado de pases faltaron algunas decisiones (un nueve, el tema Villa, algunas contrataciones externas)?

-Miguel Cavatorta: Claramente, el resultado de la posición en la tabla muestra que la performance tiene que optimizarse. Lo objetivo es que el plantel ha evolucionado. El liderazgo de Carlos ha aportado humanidad, calidad humana y capacidad técnica con un estándar de jerarquía internacional.

-Si toca renovar el mandato, ¿cuáles serían las medidas urgentes? (Tomando como referencia el discurso de Fassi pidiendo disculpas por la conferencia de prensa contra la AFA).

-Miguel Cavatorta: Defender con firmeza los intereses del club siempre genera conflictos. Talleres mira para adelante y ha sido coherente en su planteo de lo mejor para el club y para el fútbol argentino. La decisión es colaborar con el ecosistema del fútbol y promover que la industria sea sólida. En cuanto a la postura pública que se tuvo en septiembre del año pasado, luego de conversaciones con el presidente de la AFA, se avanzó en esta expresión que mira hacia adelante.

-Gabriel Curtino: Talleres es muy buen gestor. A esa gestión le vamos a ir sumando la política, para generar un equilibrio en pos del beneficio para el club. Muchas cuestiones en la AFA se manejan también por una cuestión política. Andrés es una “topadora” en la gestión, y eso a veces “cae gordo”. Nosotros seguiremos en ese camino, entendiendo que la política también tiene que encajar.

-Miguel Cavatorta: En la grandeza de Talleres, habrá que cuidar que los intereses de Talleres sean los intereses de Talleres y del fútbol, minimizando el riesgo de que otros intereses de alguna otra política se metan en el club. Hay que construir consensos pensando que Talleres está por encima de todos.

-¿Cree que los errores de la comisión o las cuestiones pendientes han hecho que hoy haya elecciones o que se hayan presentado dos listas alternativas?

-Miguel Cavatorta: Yo creo que hay elecciones porque se ha hecho muy bien lo institucional. La decisión de la directiva en 2015 de que todos los que vamos a la cancha tenemos que ser socios significó un salto de jerarquía. En la grandeza de Talleres, es absolutamente razonable que haya distintos puntos de vista y distintas percepciones sobre aciertos y errores. Es una excelente señal que haya un oficialismo y dos listas opositoras, demostrando que la participación es posible y que miles de socios podrán elegir.

-¿Cómo surgió este cambio para usted, pasando de acompañar a Andrés a ser la autoridad más importante después de él si le toca ser electo?

-Miguel Cavatorta: Es una invitación de la comisión directiva, en la mejor comprensión del diagnóstico que compartimos. Pongo esta posibilidad a consideración de los socios, y es un honor, orgullo y responsabilidad, buscando aportar junto al equipo de trabajo para mejorar en aspectos que requieren revisión y un nuevo salto de calidad.

-Gabriel Curtino: Es maravilloso que en un club se pueda votar. Votar es elegir. Si se puede elegir, se puede opinar, participar y vivir el club. Nosotros estamos preparados para ofrecer lo mejor de nosotros y poder seguir adelante con todo este proyecto transformador, con el único objetivo de lograr un Talleres sustentable, esté quien esté.

Temas Relacionados

  • Talleres
Más de Fútbol
Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Este viernes. Racing vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura: hora, TV y formaciones del partido en Avellaneda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Video. Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Le robaron en medio de un embotellamiento de General Paz, corrió al ladrón y todo salió en vivo por televisión (Gentileza)

Sucesos

Buenos Aires. Le robaron en medio de un embotellamiento de General Paz: corrió al ladrón y salió en vivo por televisión

Redacción LAVOZ
Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design