Belgrano perdió el último fin de semana en Alberdi ante Ferro y ante Newell’s, en la última fecha, buscará cerrar el torneo como subcampeón, tras la consagración de la Lepra.
Con este título, el conjunto rosarino logró asegurar su lugar en la final entre los ganadores de los dos campeonatos del año, para definir al clasificado a la Libertadores femenina 2026.
Según el reglamento, el torneo del segundo semestre inicia la primera semana de agosto y será en formato Copa de Liga. Habrá dos zonas, una de 9 y una de 8 y se jugará a una rueda.
Luego habrá cuartos, semifinal y final a doble partido, local y visitante. En 2023, Belgrano logró llegar a la final con Boca y desde el plantel coinciden de que este tipo de formato los favorece.
Para poder soñar con un cupo a la Libertadores, Belgrano debe quedarse con el torneo, ganando la final. Así podrá acceder al encuentro ante Newell’s para definir al clasificado.
Este año, Libertadores se juega en el país y por eso hay dos cupos, ocupados por Boca y San Lorenzo. Para el año que viene habría solo uno, salvo que un equipo albiceleste se consagre en la cita internacional.
En caso de añadirse un cupo nuevo para el 2026, Belgrano tendría la chance de quedarse con el mismo, si no sale campeón, esperando que sea la Lepra el que se quede también con la Copa de la Liga.
En ese caso, Newell’s abrocha el primer cupo y habrá partido entre segundos. El subcampeón del primer torneo contra el del segundo. Por eso es importante cerrar este torneo en el segundo puesto.