13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Ludopatía

Jóvenes deportistas. Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses

Un informe revela el aumento del juego en línea en adolescentes de 14 a 17 años. Las estrategias para sortear la problemática: ya se dictan talleres en las pensiones de juveniles. La salud mental, en riesgo.

2 de mayo de 2025,

23:18
Hernán Laurino
Hernán Laurino
Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses
En la Secretaría de Bienestar y Modernización de la UNC entrevista con Heliana Ortiz, de la Secretaría de Bienestar. foto Pedro Castillo

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

La pensión del club cordobés se empieza a vaciar luego de un concurrido taller donde se habló de las apuestas deportivas ante los jóvenes deportistas en formación. Allí, un adolescente que la presenció se acercó en silencio a una de las personas que lo dictó y le dijo una frase que todavía le retumba: “‘Profe’, tengo miedo de perder mi sueño por esto”.

Quien cuenta en primera persona esa escena es Heliana Ortiz, abogada y parte de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la Universidad Nacional de Córdoba. Junto con su compañero Nicolás Musso, vienen abordando con suma preocupación la problemática de las apuestas online. Algo que coincidió con una inquietud creciente dentro de los clubes, más específicamente en el fútbol.

Ortiz y Musso ya han visitado pensiones de clubes de fútbol profesional en Córdoba para dictar su taller que lleva este nombre: “Juegos y apuestas en línea: la prevención de la ludopatia juvenil”.

En la Secretaría de Bienestar y Modernización de la UNC entrevista con Heliana Ortiz, de la Secretaría de Bienestar. 
foto Pedro Castillo
En la Secretaría de Bienestar y Modernización de la UNC entrevista con Heliana Ortiz, de la Secretaría de Bienestar. foto Pedro Castillo

Todo esto en un contexto donde las apuestas deportivas han invadido el mundo del fútbol, sponsoreando a jugadores, a clubes, a la propia Liga Profesional (el certamen de Primera lleva el nombre de una de estas casas), a influencers y a periodistas, que las promocionan en redes sociales. “Acordate: si sos menor de edad, no podés apostar”, señala Emiliano “Dibu” Martínez, figura emblemática de la selección argentina, en una publicidad de una de estas casas de apuestas. Pero sí, los menores apuestan. Y mucho.

Pier Barrios se fue a Melgar de Perú

Fútbol

"No entiendo..." Pier Barrios rompió el silencio sobre los rumores que lo vinculan a apuestas deportivas

Redacción LAVOZ

Un informe reciente del defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Córdoba revela una realidad inquietante: las apuestas en línea se han instalado como un problema significativo entre los adolescentes de 14 a 17 años. A pesar de las regulaciones que prohíben el acceso a menores de edad, los jóvenes encuentran maneras de sortear estos impedimentos, exponiéndose a riesgos para su integridad emocional y psicosocial.

Esta problemática, exacerbada por el avance de las tecnologías y por el acceso masivo a internet, encendió alarmas en diversos sectores, desde organismos estatales hasta clubes deportivos. Más aún en las pensiones, donde los jóvenes pasan muchas horas con el celular a solas.

Félix Páez Molina

Rugby

Apuestas deportivas. El rechazo de la UAR al patrocinio de empresas que promueven apostar

Gabriela Martín

Lo que dicen los números

El programa Navegación Segura por Internet, de la Defensoría del Pueblo, en colaboración con el Instituto de Estadísticas de la misma institución, llevó a cabo una investigación entre junio y julio de 2024 para conocer las prácticas de los adolescentes de la ciudad y del Gran Córdoba en relación con las apuestas online.

La encuesta, realizada a 868 adolescentes de entre 14 y 17 años, arrojó datos contundentes: el 18,7% reconoce haber jugado o apostado en línea en los últimos seis meses. Profundizando en este grupo de 162 adolescentes que sí apostaron, el estudio revela que la práctica aumenta con la edad. En cuanto al género, el 63% de los apostadores son de género masculino, mientras que el 35,2% son mujeres. Un alto porcentaje de los jóvenes encuestados, el 76,5%, se considera jugador responsable.

Sin embargo, al indagar en su experiencia de juego, se observa una contradicción. Si bien la mayoría indica jugar por diversión y que el juego no afecta sus vidas (78,4% y 51,9%, respectivamente), un 11,3% presenta un uso problemático, incluyendo a quienes reconocen que el juego se está convirtiendo en un problema o los está perjudicando. Y el 9,1% admite estar “enviciado” con el juego, lo que podría equipararse a un uso compulsivo.

Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses
Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses

La encuesta también exploró la opinión de los adolescentes sobre los mensajes de protección al jugador durante el juego. Un 42% se mostró indiferente a recibirlos, y un 13% señaló que les molesta aunque no afecte su experiencia. Casi el 90% (87,7%) afirmó no haber recibido advertencias sobre su nivel de juego (tiempo o dinero) dentro de las aplicaciones de apuestas. De quienes sí las recibieron, sólo un 30% redujo su ritmo de juego o dejó de hacerlo.

Las cifras sobre el dinero y sobre el tiempo invertido en apuestas son preocupantes. Más del 46% de los adolescentes apuestan entre $ 1.000 y $ 5 mil por semana, mientras que un 9,3% invierte más de $ 10 mil semanalmente. Respecto del tiempo de juego, el 46% reconoce jugar más de tres horas diarias y, de ese porcentaje, un 15,7% supera las cinco horas diarias.

En cuanto a las preferencias de juego, el 60% elige juegos de azar. El fútbol queda en segundo lugar, con un 21%. Los adolescentes obtienen el dinero para apostar de diversas fuentes y la principal es la mensualidad, o mesada familiar (64,2%). Sin embargo, preocupa que un porcentaje significativo distraiga dinero destinado a otros fines (38,3%), venda cosas personales (18,5%), sustraiga dinero de ahorros familiares (8,6%) o incluso se endeude o pida préstamos (7,4%). Sólo el 8,6% de los adolescentes utiliza dominios oficiales argentinos (bet.ar). El resto opera en sitios no alcanzados por la legislación local o global (casi el 60%), a través de cajeros humanos o en apuestas espontáneas dentro de juegos online y de aplicaciones sin regulación.

Voces expertas y acciones

Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Córdoba, destaca la creciente preocupación por las apuestas problemáticas y la respuesta asistencial que se brinda a través de equipos interdisciplinarios.

Se realizan talleres de sensibilización y capacitación en escuelas a demanda, buscando construir en los adolescentes la idea de la manipulación detrás de estas plataformas. Además, la línea gratuita de salud mental y adicciones (0800-888-555) ofrece orientación.

“Nosotros venimos haciendo un fuerte trabajo de talleres de sensibilización y capacitación en escuelas. Esto es a demanda de cada institución, porque es la institución/escuela quien define cómo se trabaja en estos temas”, dice Torrice. Además, explica el enfoque de los talleres: “Ahí trabajamos con los adolescentes, los escuchamos, tratando de construir cuánto hay de manipulación y cómo ha cambiado esta idea del juego con respecto a años anteriores, cuando se mete el sistema de apuestas. Intentamos construir esta idea de manipulación de adultos a través del juego utilizando los sistemas de apuestas que generan consumos problemáticos y este tipo de conductas adictivas, compulsivas, y que tanto problemas provocan en las familias”.

Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses
Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses

“Ingresan más pedidos de orientación a través de la línea que en forma presencial. Esto tiene que ver en que hay mucho prejuicio en acudir a servicios de asistencia, que genera temores. Esta problemática afecta a muchas clases sociales y no quieren quedar emparentadas a otro tipo de consumo”, completan desde la Subsecretaría de Adicciones y Consumo de la Municipalidad.

Desde el ámbito deportivo, Damián Bizzi, integrante de la comisión directiva del club Instituto, relata el trabajo realizado con las inferiores, incluyendo talleres sobre adicciones y apuestas online.

Se evidenciaron los perjuicios económico, personal y deportivo que sufren los jóvenes, y se busca anticipar los problemas a través de capacitaciones para formadores. Bizzi comparte la experiencia del club: “Desde que llegamos, con la gestión de Juan Cavagliatto como presidente, nos propusimos tratar el tema de las inferiores más allá de las cuestiones futbolísticas, más bien en un deportista integral, que es lo que apunta el momento. El deportista debe tener otras cosas más allá de saber jugar al fútbol. Firmamos un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba en ese sentido y uno de los talleres que hicimos fue sobre las adicciones y apuestas en línea. Fue muy fructífero, con mucho ida y vuelta de los chicos de inferiores que participaron de los talleres. Quedó en evidencia el perjuicio que tiene en ellos este tema, como personas, económicamente, como deportistas, y el negocio que hace gente inescrupulosa, que se beneficia con sus pérdidas. Ese era uno de los objetivos: abordar el problema antes. Son pibes que recién están surgiendo en un sueño como es el fútbol. Siempre estamos trabajando en estas capacitaciones, talleres, el gabinete psicosocial siempre habla de estas cuestiones con los chicos. Este es uno de los tantos temas que queremos trabajar intensamente en esta gestión que comanda nuestro presidente Cavagliatto”.

Escándalos y cambios en la percepción pública marcan el 2024 en las apuestas deportivas

Agencias

Escándalos y cambios en la percepción pública marcan el 2024 en las apuestas deportivas

Agencia AP

También señala la importancia de capacitar formadores: “Este año, ahora en mayo, está prevista una capacitación para formadores, llámense profesores, empleados del predio, profesionales que estén en relación con los chicos, para que ellos también sepan cómo abordar el tema”.

La prevención, por la demanda

Heliana Ortiz y Nicolás Musso, de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización, señalan que la prevención de la ludopatía juvenil surgió como una demanda de los propios estudiantes.

A través del programa Promotores de Derechos, se brindan talleres en escuelas e instituciones deportivas, utilizando los datos del informe de la Defensoría para mostrar la situación actual y alertar sobre el funcionamiento de estos sistemas y sus aristas legales.

Heliana Ortiz también destaca la influencia de la publicidad y de los influencers, mencionando que hay investigaciones que reconocen “que el mensaje que les mandan estas casas de apuesta o estos casinos que son ilegales es que este tipo de influencers participan de las pérdidas que vos tenés cuando estás jugando”.

Gobierno de Brasil interviene ante creciente adicción a las apuestas deportivas

Agencias

Gobierno de Brasil interviene ante creciente adicción a las apuestas deportivas

Agencia AP

Sobre la importancia de la intervención y la concienciación, Musso menciona: “Es importante actuar muy rápido en esto, porque el tema de la publicidad y del desconocimiento te lleva puesto... porque si vos no tenés acciones concretas rápidamente, eso se agrava muy fácilmente”.

Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses
Las apuestas preocupan en los clubes cordobeses

Ortiz añade: “Creemos que no solamente es un problema de los poderes del Estado, del Poder Legislativo que debe legislar, sino que creemos que hay que hacer y hay que abrir muchas instancias de prevención y además para que todos los estudiantes, los adolescentes y los adultos tengan las herramientas necesarias para conocer esta situación y puedan saber si realmente su participación en estas plataformas son problemáticas, para buscar la ayuda necesaria”.

Ortiz y Musso coinciden en la importancia de involucrar a los adultos (entrenadores, profesores, etcétera) en este proceso, capacitándolos para acompañar a los jóvenes que a menudo se encuentran solos frente a esta problemática.

“Cuando nosotros fuimos a presentar el taller a las diferentes instituciones deportivas, nos encontramos con que los mismos chicos nos contaron de casos testigos de compañeros que se terminaron perdiendo en este sistema de los juegos. Es más; nos comentaban concretamente que, en una de las categorías, hubo uno de los chicos que debió ser separado por la cantidad de problemas que tuvo a raíz de esto. Es aleccionador también para el resto el hecho de decir ‘che, por esta situación terminó separado de algo que era su sueño’. Yo siento que todos esos chicos que forman parte de estas inferiores y se están preparando para ser profesionales del fútbol tienen un sueño y perder ese sueño por esta situaciones es para el resto como una visión de decir: ‘Mirá que lo podés perder todo’. Nosotros, al final de nuestro taller, ponemos un video que cierra con esa frase que les queda dando vueltas: al final, lo podés perder todo; no solamente la plata, podés perder un sueño a raíz de esto. Entonces es importante que ellos también lo tengan en cuenta”, cierra Ortiz.

Instituto celebra ante Talleres

Fútbol

Apertura. Triunfazo de Instituto en el clásico: lo dio vuelta, le ganó 2-1 a Talleres y se metió entre los ocho

Redacción LAVOZ

La necesidad de generar espacios de diálogo y de actuar rápido es un punto central. Los signos de alerta en los jóvenes pueden incluir retraimiento y ansiedad. La ludopatía se presenta como un ciclo difícil de romper y la ayuda profesional, a menudo, llega cuando la situación ya es crítica.

Tanto Ortiz como Musso resaltan la importancia de que las instituciones deportivas generen espacios para tratar estos temas y brinden herramientas a los jóvenes.

Algunas instituciones ya han decidido no aceptar casas de apuestas como sponsors, marcando un camino por seguir. Es imperativo que las familias, las escuelas, los clubes deportivos y los organismos estatales trabajen de manera coordinada para informar, prevenir y ofrecer apoyo a los jóvenes afectados. Ignorar este problema silencioso podría tener consecuencias devastadoras en el desarrollo y en el bienestar de las futuras generaciones.

Temas Relacionados

  • Ludopatía
  • Apuestas online
  • Salud mental
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Fútbol
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
Zielinski Belgrano

Fútbol

Conforme. Qué dijo Zielinski: el DT de Belgrano se mostró satisfecho por el juego que desplegó Belgrano ante Huracán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Mirtha Legrand

Tevé

Mirtha Legrand, a un asesor mileista sobre el caso de las valijas sin control aduanero: ¿Qué traían?

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design