Todavía con la emoción a flor de piel tras el vibrante 4-3 ante el Real Madrid, Lamine Yamal fue uno de los grandes protagonistas del clásico español. El joven delantero del Barcelona, de apenas 17 años, no solo aportó uno de los goles del triunfo, sino que también dejó declaraciones que reflejan el sentir de un vestuario que venía golpeado por la reciente eliminación en Champions, pero que se recuperó a lo grande en el plano local.
“Hoy era importante ganar, después de lo que pasó en el último partido de Champions”, declaró Yamal ante los micrófonos de Movistar +, en alusión a la dolorosa derrota ante el Inter de Milán, que dejó al equipo catalán fuera de la final europea. El clásico se convirtió así en una suerte de revancha emocional, y el atacante lo vivió como tal.
“El partido era clave para acercarnos al título de Liga. Y para nuestra gente, que siempre estuvo, incluso sin poder jugar en el Camp Nou. Este año no fue fácil”, valoró el futbolista surgido de La Masía, quien ya es una de las grandes promesas del fútbol mundial.
Pese a la euforia por el resultado, Yamal mostró autocrítica: “Tenemos que corregir esos pequeños detalles, esos goles que regalamos al final. Ellos no nos generaron tantas ocasiones, pero igual sufrimos”. En un partido que fue una montaña rusa de emociones, el Barça logró sostener la diferencia y cortar una racha adversa.
En la intimidad familiar, Lamine también compartió su mentalidad: “Se lo dije a mi madre. No pasa nada, en la Champions lo seguiremos intentando cada año hasta que se pueda y se gane”, confesó el delantero, dejando en claro que el sueño europeo sigue vigente, pero que ahora el foco está en la Liga.
Para el público argentino, tan seguidor del fútbol español y en especial del Barcelona post-Messi, la figura de Yamal despierta atención. No solo por su talento precoz, sino por una madurez sorprendente en un escenario de máxima presión.
Barcelona volvió a ganarle al Real y, más allá de los puntos, recuperó algo del alma herida. Y en esa reconstrucción, Lamine Yamal empieza a escribir su propia historia.