Es una siesta fría del primer día de julio de 2025. Pero en Alta Córdoba algo se está cocinando.
Los hinchas de Instituto andan por el barrio arropados en camperones y gorros rojos y blancos, porque sienten que la pelota volverá a rodar en breve.
Y es así. Este martes comenzó la venta de entradas en boleterías del club (Sucre y Calderón de la Barca) para viajar a Rosario a acompañar al equipo al primer partido oficial del segundo semestre: el jueves, a las 19.45, el Albirrojo jugará ante Huracán por los 16avos de final de Copa Argentina, en cancha de Newell’s.
Y, a mediados de mes, iniciará el Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Obvio, ya se venden las ubicaciones para estar en estadio Presidente Perón, con capacidad para 22 mil espectadores. Y el debut de local es prometedor: el Albirrojo será local de River en la segunda fecha, allá por el 20 de julio.
Y la primera tribuna en agotarse fue la “Preferencial Diego Klimowicz”, ese espacio donde todos los fanáticos de la Gloria quieren estar.
Porque se ve como en muy pocas canchas del país. La cercanía, el alambrado que no existe y la visual te hacen sentir “como si fueras parte del partido”, señalan los fanáticos.
En esa Preferencial entran unos 3 mil socios y socias, que se “pelearon” por tener su lugar. Y ya lo tienen.

Camino a la Gloria
Son cerca de las 15 en la siesta de Alta Córdoba cuando el ingreso 10 se abre. Los dos portones blancos dan lugar a ese espacio donde todos los gloriosos quieren estar: la Preferencial.
La Voz pudo reunir a cuatro socios que ya tienen su lugar asegurado para el Torneo Clausura, para conocer de primera mano qué se siente ver y seguir los partidos de Instituto en esa tribuna.
Gianni, Tomás, Augusto y “Nico” son apenas una mirada que se hizo común. “Estar acá es como estar en Old Traffor”, se ríe Tomás.
“Más vale, esto es como ver fútbol en la Premier League”, lo acompaña Gianni, un socio de esos que conoce al detalle la realidad del club.
“Nico” abraza a Augusto, su abuelo, dejando una imagen hermosa de lo que significa Instituto: familia.
“Venir a ver los partidos acá juntos es hermoso, poder tomarse un mate con la familia y acompañar a nuestros colores. Al principio sin alambrado era raro, pensamos que la gente quizá se iba a comportar mal. Pero los hinchas se acomodaron y se han comportado muy bien”, cuenta Augusto, con canas que pintan años de cancha y gloria.


Hace cinco meses se instalaron las butacas y se quitaron los alambrados en este sector del Monumental. Así, la visión cambió totalmente, ya que también quitaron los postes.
En cada partido del Torneo Apertura hubo 20 guardias de seguridad dispuestos cada tres metros mirando hacia la tribuna para cuidar el comportamiento. Pero no hubo problemas.
La implementación de esta Preferencial sin alambrado fue otro gol en la gestión de Juan Manuel Cavagliatto como presidente de Instituto, que tiene las obras y el crecimiento como norte.
Por eso se ha llevado adelante un plan de obras en el estadio y también en el predio, donde hace apenas un mes se inauguró la coqueta Ciudad Deportiva IACC.
El estadio Monumental también ha sido mejorado con la renovación de su iluminación con luces LED de alto rendimiento, la reconversión a un estadio inteligente (conectividad inalámbrica WiFi6), el cambio de alambrado en la Popular Norte y este gran paso que fue la transformación de la Preferencial.
Queda pendiente y para un futuro el plan de obras en la famosa “Máquina de Escribir”, sobre la Popular Norte.
“Estamos orgullosos de ver el crecimiento del club con esta gestión. Realmente le han cambiado la cara a la institución”, señala Augusto. Lo acompañan en ese pensamiento Gianni y Tomás.

“El equipo tiene potencial para dar más de lo que dio el campeonato pasado”, opina Tomás, ya pensando en lo futbolístico.
“Lo importante es ganar el jueves como sea y en el torneo sumar lo mayor posible, porque tenemos nueve partidos de local. Ojalá podamos jugar un cruce definitorio en Alta Córdoba”, agrega Gianni.
Cabe recordar que para este Torneo Clausura el Albirrojo tendrá dos partidos más de local (nueve en total) y la venta de ubicaciones continúa para Populares y Plateas.
El movimiento en la sede ha crecido en los últimos días. La atención es de 8.30 a 21, con el portal web abierto las 24 horas.
Hay beneficios muy concretos: los menores de 12 años pueden ingresar sin costo a la Popular Sur Jiménez o Platea Baja Ardiles (solo deben pagar un único abono semestral de $15.000 para reservar su lugar).
Los jubilados tienen un 30% de descuento, y los socios vitalicios tienen ingreso garantizado a Platea Baja. Además, los integrantes de grupo familiar o socios plenos con cuota al día acceden a la Popular Norte Mastrosimone sin cargo, realizando canje previo.
Quienes aún tienen deuda pueden ponerse al día con planes en hasta 9 cuotas sin interés, o acceder a opciones con tarjeta de crédito, débito o efectivo.
El club ha dispuesto todas las herramientas para que nadie se quede afuera.
Por lo pronto, la Preferencial estará hasta las manos. Y desde el partido ante River el Monumental volverá a lucir repleto de Gloria.