La Asamblea de Representantes de Talleres aprobó este domingo por la mañana la modernización del estatuto, que era uno de los seis temas que trataba la asamblea.
En un contexto de fuerte autocrítica por parte del presidente Andrés Fassi, la Asamblea 2025 albiazul, a través del centenar de socios que la integran aprobó el proyecto de Reforma y Modernización del Estatuto Social del club que entre otros temas, le permitirá al titular del club y a extender a través de elecciones en el club su período de gestión por dos períodos más de cuatro años.
Un total de cinco períodos, pero a partir de una elección en noviembre próximo en la que los socios decidirán a través del voto si le permiten, acceder a un cuarto período de gobierno. En su mayoría los asambleístas titulares votaron en forma afirmativa el punto 6 de la extensión del mandato del actual presidente del club. Una excepción fue el asambleísta Román Huespe, quien se opuso a esa modificación estipulada en el artículo 44 del proyecto que impulsó el oficialismo.
En ese contexto, se aprobó también que para ser presidente del club un candidato haber integrado órgano de gobierno del club por lo menos durante un período o ser socio activo con seis años de antigüedad continua previa a la elección, junto con avalar su gestión con cinco avales de personas de reconocida honorabilidad y solvencia que deberán acompañarse al momento de presentar la lista de candidatos.
Por otro lado se aprobó que la Asamblea de Representantes se integre con 150 asociados titulares y el número de suplentes pasará a ser de 30 a 40, distribuidos en grupos de dos tercios para la mayoría y un tercio para la o las minorías.
La asamblea también aprobó la memoria, balance y estados contables al 31 de diciembre de 2024 y el presupuesto 2025, en el marco de una propuesta de modernización que incluye la posibilidad de mayor apertura, representatividad y participación en una nueva etapa para el club.
Entre los números más importantes que se expusieron en pantalla gigante ante los asambleístas, se expuso que en el ejercicio que terminó en diciembre de 2024, hubo un superávit en el patrimonio neto de 72.755 millones de pesos, como consecuencia de un activo de 96.400 millones de pesos y un pasivo de 23.655 millones de pesos.
Además, se destacó que Talleres tuvo una tasa de inversión financiera récord, un 65 por ciento del total de los ingresos del club, se consignó que más de la mitad es por transferencia de jugadores y que la inversión en el plantel profesional en el período fue de un 72 por ciento del total de los ingresos.
En cuanto al estado de recursos y gastos, se informó que el total de ingresos fue de 66.852 millones de pesos, de los cuales 62.381 se destinaron al fútbol profesional masculino y femenino y 26.654 millones al rubro transferencia de jugadores.
También de destacó que Talleres aporta el 0,75 por ciento del Producto Bruto Interno de la Provincia y que la actual situación patrimonial del club demuestra que el activo es de 96.410 millones de pesos, y que hay casi 20 mil millones de pesos por cobrar en materia de transferencias y préstamos de jugadores a otros clubes