Mediante la publicación del boletín oficial N° 6701, La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reglamentó este martes la creación y aplicación de la Licencia Pro para el cargo de Director Deportivo, una herramienta que pretende profesionalizar la gestión de los clubes del fútbol argentino.
La medida es fruto de un acuerdo que realizó la AFA con el sindicato Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), quienes serán los encargados de otorgar la licencia.
Esta nueva normativa establece que, a partir de la temporada 2026, será necesario contar con un Director Deportivo que posea esta credencial (se entiende por Director Deportivo a la persona que interviene en las decisiones estratégicas, deportivas y organizativas del plantel profesional de fútbol de un club y que está en constante articulación con las distintas áreas de la institución).
Además, la exigencia se extenderá en 2027 a la Primera B Metropolitana, Primera C, Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
Para obtener este carnet, los aspirantes deberán aprobar la Diplomatura en Dirección Deportiva organizada por FAA y dictada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), si bien el acuerdo habilita a que en el futuro se incorporen otras instituciones educativas.
A su vez, el boletín establece que aquellas personas que hayan finalizado la diplomatura en Dirección Deportiva organizada por la FAA en años anteriores podrán solicitar la validación de sus estudios para la obtención de la Licencia Pro. Dicha solicitud será evaluada por la Comisión Técnica designada por FAA y validada por AFA.
La Licencia Pro deberá estar registrada en el sistema informático COMET, lo que será una condición necesaria para que el Director Deportivo figure oficialmente en el plantel de un club.
La implementación, control y supervisión de esta reglamentación estará a cargo de FAA en coordinación con AFA.
El link al boletín N° 6701.