A medida que crecen los rumores sobre un posible traspaso, el delantero argentino del Atlético de Madrid, Julián Álvarez, confirmó a France Football que el Paris Saint-Germain se comunicó con su entorno para intentar ficharlo.“En España se habla mucho de mí y del Barcelona. Cuando fiché por el Atlético el año pasado, también se hablaba mucho de París. Es cierto que hubo conversaciones entre la directiva del PSG y mi agente; mostraron interés en ficharme, pero no se concretó”, reveló el atacante cordobés.
En diálogo con el diario L’Équipe, Álvarez fue consultado directamente: “Sabemos que el PSG y el Barça, que buscan un sucesor para Robert Lewandowski, te tienen en la mira. ¿Te ves jugando en alguno de estos dos clubes en los próximos años?”. A esto, respondió: “Por ahora, estoy centrado en el Atlético. Haremos balance al final de la temporada”, respondió el futbolista, quien atraviesa un gran presente en el equipo dirigido por Diego Simeone.
Por qué eligió el Atlético
El exdelantero del Manchester City explicó los motivos que lo llevaron a elegir al club madrileño: “Sentía que podía ganarme mi lugar y ofrecer mi mejor versión”, dijo, al tiempo que destacó la mentalidad competitiva del equipo, su constante clasificación a la Champions League y la relación de confianza que mantiene con el entrenador argentino.
Julián Álvarez tiene contrato con el Atlético de Madrid hasta 2030 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Desde su llegada, se consolidó rápidamente como titular junto a Antoine Griezmann, aportando nueve goles en catorce partidos. Su rendimiento lo convirtió en el segundo máximo goleador de LaLiga y despertó el interés de los gigantes europeos, entre ellos el Barcelona, que busca un reemplazante para Lewandowski, cuyo contrato termina en junio.
Aunque el PSG no logró avanzar en las negociaciones, Álvarez —de 25 años— no cerró la puerta a un futuro cambio de club. “Por ahora estoy concentrando toda mi energía en el Atlético antes de hacer balance al final de la temporada”, insistió.

Julián Álvarez y su decisión de no tener tatuajes
Más allá de su presente futbolístico, el delantero también sorprendió con una curiosidad personal: no tiene ningún tatuaje, algo poco habitual entre los futbolistas de elite.
“El otro día, durante la selección, alguien me señaló que yo era el único jugador sin tatuaje. No hago esto para ser diferente. Cuando era joven, mi padre solía decirnos: ‘Nada de tatuajes, nada de cigarrillos, nada de alcohol’. Como adulto, cada uno toma sus propias decisiones, pero yo no siento la necesidad de hacerlo”, explicó.


























